CATEGORÍAS

Si quieres encontrar las clases de Ciencias Naturales o Ciencias Sociales facilmente utiliza las categorías. Las publicaciones se ordenan desde la más reciente a la más antigua.

BIOGRAFÍA DE CLAUDE DEBUSSY

Nació el 22 de agosto de 1862 en Saint-Germain-en-Laye (Francia). Cursó estudios, desde los 10 años, en el Conservatorio de París con Lavignac y Marmontel. En 1879 se trasladó a Florencia, Venecia, Viena y Moscú como músico privado de Nadejda von Meck, mecenas del compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski
Ganó en 1884 el codiciado Grand Prix de Roma por su cantata El hijo pródigo. Estudió en Roma instalado en la villa Medici  durante dos años y presentó nuevas composiciones al comité del Grand Prix. Entre estas obras se encuentran la suite sinfónica Printemps y una cantata, ‘La señorita elegida‘, basada en el poema ‘La doncella bienaventurada‘ del escritor británico Dante Rossetti.
Entre sus obras más importantes cabe destacar el Cuarteto en sol menor (1893) y el Preludio a la siesta de un fauno (1894), basada en un poema del escritor simbolista Stéphane Mallarmé. Su ópera Peleas y Melisanda, basada en la obra teatral del mismo nombre del poeta belga Maurice de Maeterlinck, data de 1902 y le otorgó el reconocimiento como músico de prestigio, es la primera y única ópera del compositor. En ella, basándose en el simbolismo de Maurice Maetterlinck, logra una síntesis entre su estilo sonoro y la propuesta del escritor belga. Debussy adhiere su música a la presentación elíptica, vaga e imprecisa al extremo, de los personajes de esa tragedia que acumula ingredientes de amor, celos, violencia, tortura psíquica, demencia y asesinato.

Hasta 1920 se dedicó casi exclusivamente a componer obras para piano. De su producción de este periodo destacan Estampas (1903), L’île joyeuse (1904), Imágenes (dos series, 1905 y 1907) y varios preludios. En 1917 dio su último recital público.  Claude Debussy falleció en París el 25 de marzo de 1918 a causa de un cáncer.

LA DESAPARICION DE FACUNDO Y MABEL

En una noche de invierno en la ciudad de Texas existían muchos rumores de raros aparecimientos de fantasmas. Los ciudadanos de ese lugar tenían mucho miedo porque dos días atrás habían desaparecido dos niños llamados Facundo y Mabel. Los padres eran los dueños de la fábrica más grande de chocolate de la ciudad, es decir tenían mucho dinero. Y habían contratado un detective para que investigara el caso. El detective, luego de mucho trabajo había encontrado algunas pistas y podía llegar a tener alguna idea de quién podía haber sido el culpable. El sospechoso se llamaba Hilux, trataba de ser un hombre pálido según lo describían algunos que creían haberlo visto también creían saber que tenia ojos rojos, violetas o negros, cosas muy similares a las que tiene un vampiro… El detective Sherlock Holmes había encontrado huellas de sangre que se dirigían a un cementerio donde se encontraban los cuerpos de los niños. Después de haber encontrado todas esas pistas con los padres de los niños cavaron cerca de una tumba, allí encontraron un tunel que seguia para el fondo. El papa tomo una linterna y se metio al tunel, despues de un largo rato el papa los encontro pero de repente le salto el hombre sospechoso Hilux, que se habia llevado a los chicos, y el, y el papa de los chicos pelearon hasta que Facundo y Mabel le tiraron una roca por la cabeza a Jack. El papa luego abrazo a sus hijos y se fueron muy contentos los tres al ir saliendo del tunel el papa gripo muy entuciasmado:

-¡Los encontramos!

FIN!!

Agustina Fassetta 6to «B»

OPERACIÓN TRIUNFO LA BANDA 2012

Telefe presentó una nueva edición del concurso, con la conducción de Germán Paoloski. Esta vez se buscará una banda femenina, y en el debut se vio un compilado de los mejores momentos del casting y la palabra de los jurados. ¡Mirá los videos!

Operación Triunfo – La Banda cuenta con un jurado internacional, compuesto por Magalí Bachor —cantante y productora vocal—, Yotuel Romero —músico y productor cubano integrante de la bandaOrishas

El 13 de octubre, más de 3000 chicas, de entre 18 y 25 años y de distintos puntos del país, se presentaron en el estadio de Atlanta con la misma ilusión: ser parte de la banda pop más importante de la Argentina.— y Alexandre Schiavo —presidente de Sony Music Brasil— y los más destacados profesionales de la música, quienes les enseñarán a las participantes a convertirse en artistas.

Después de estudiar el desempeño de las miles de chicas reunidas en el estadio, el jurado seleccionó a 900 de ellas para pasar a la etapa de audiciones.

Durante las tres semanas que duró la etapa de audiciones, las aspirantes participaron de distintas instancias en las que tuvieron la oportunidad de estar frente a frente con el jurado, quien evaluó tanto el canto individual como grupal, además de las aptitudes coreográficas.

De esas 900 chicas que participaron de la etapa de audiciones, las más preparadas tendrán la oportunidad de ingresar a la Academia, donde contarán con la ayuda de un equipo de coaches profesionales que las entrenará para desarrollar su talento y el público será testigo del camino recorrido por cada una de ellas, pero sólo algunas tendrán el privilegio de formar parte de la banda pop más importante de la Argentina.

ALFONSINA

6º GRADO B

Los hermanos millonarios y su gran aventura

LOS HERMANOS MILLONARIOS Y SU GRAN AVENTURA

LOS HERMANOS MILLONARIOS

Había una vez tres niños millonarios muy agrandados que eran hermanos y se llamaban: Agusto, Jerónimo  e Ignacio eran muy delicados muy diferentes a sus padres entonces los padres los mandaron a un campamento para que aprendieran que no tenían que ser tan malos y agrandados y tenían que estar más en la naturaleza y ser más humildes, entonces los obligaron a ir al campamento y fueron bastante mal humorados, cuando llegaron allá casi se desmallan de pánico porque claro no había plata no era limpio el lugar y los chicos que habían eran bastante sucios pero después se les paso un poco el enojo. A ellos les gustaba  jugar a la escondida, y se pusieron a jugar pero cuando  Agusto se dio cuenta de que estaban muy lejos de su carpa; quisieron regresar  y no sabían cómo volver , entonces ellos empezaron a caminar y cuando se dieron cuenta de que estaban perdidos en unas montañas se querían morir, entonces se hacia la noche y los chicos seguían perdidos en la montaña, entonces  esperaron que alguien de su seguridad privada los venga a  rescatar, mientras  se refugiaron en una cueva , esperaron y esperaron y nada pasaba entonces se hizo de noche y estaban muy asustados entonces fueron a buscar algo de comer porque se morían de hambre. Mientras que en el campamento uno de los guías se dio cuenta de que faltaban ellos tres entonces les aviso a sus otros 3 compañeros y empezaron a buscarlos como locos, ellos lo primero que hicieron fue a avisarles a los padres  de los niños, apenas se enteraron los padres se enloquecieron  y ahí nomas se fueron para el campamento cuando llegaron ahí les digieron a sus guardias que los busquen y que no dejen rincón sin revisar. Mientras tanto los chicos encontraron algo de comer y armaron un mini refugio allí pasaron la noche y al amanecer siguieron caminando y no encontraron nada; su familia desesperada muy tristes porque ya no tenían posibilidades de encontrarlos sin ilusiones. Pasaron semanas y meses y nada pasaba los chicos seguían perdidos y la familia no los encontraba. Cada noche los chicos rezaban pidiéndole ayuda a Dios para que volvieran a casa pero nada pasaba todo seguía normal. Pasaron años y los chicos se hicieron grandes se alimentaban con comida del bosque y tenían una cueva para dormir,  la familia nunca los pudo olvidar pero ya no los buscaron mas porque sabían que no los encontrarían perdieron las pocas ilusiones que le quedaban y muy tristes siguieron trabajando durante años con tan solo un poco de ilusión de que algún día los encontrarían. Resulta que un día Jerónimo, Ignacio y Agusto se deciden a abandonar el bosque y todo lo que tenían ahí y a buscar a su familia, entonces empezaron a caminar y caminar días y días hasta que un día logran salir del bosque eterno y encontrar una ruta que los llevo a la ciudad donde ellos solían vivir. Cuando llegaron a la Ciudad donde ellos vivían buscaron su casa y la encontraron, tocaron la puerta y sus padres abrieron y no los reconocían ni se imaginaban que eran ellos y los chicos les dicen somos nosotros sus hijos hemos vuelto a casa hemos logrado salir del bosque en el que estuvimos todos estos años y vinimos a la Ciudad y no nos queremos volver a separar nunca más, los padres impresionados responden hijos míos jamás nos volveremos a separar esto es un milagro júrenme que jamás jamás se van a volver a ir y que siempre estaremos juntos entonces todo se soluciono y volvieron a ser los mismos millonarios pero todo esto fue una gran lección para ellos y ahora son muy buenas personas.

6to Grado «B»

Autoras y Editoras: Camila Ortiz y Cecilia Fernandez

 

UN SUEÑO PARA RECORDAR…

 UN SUEÑO PARA RECORDAR …

 

Era un día como cualquiera, pero yo MARIA LUZ y mis dos amigas MICAELA y LAURA, habíamos tenido un día pésimo  porque  no fue mal en la prueba. Entonces para mejorarlo decidimos con mis amigas ir un día de campo.

En el viaje de ida nos divertimos un montón ya que MICA es re divertida, es chusma hasta los pies y eso si no para de hablar parecía un loro y para colmo lo dice rápido. Después está LAURA que es todo lo contrario es inteligente pero muy aburrida siempre nos pasa todo lo de las pruebas ajja pero esta vez se confundió y por eso estaba re malondon en el viaje, y por último estoy yo bueno todas mis amigas me dicen LUZ  porque soy muy carismática y tengo fe en todo.

Al llegar a donde íbamos a pasar el día lo primero que decidimos es ir a comer un  poco. LAURA súper dietética trajo una ensalada y muchas frutas, nosotras dijimos:

 -Huuu que asco- dijo MICA.

-Día de campo no de LIGH- dije yo.

 Pero de suerte MICA trago un poco de sándwiches y yo traje un poco de condimentos la combinación perfecta para unas muerta de hambre.

Al terminar de comer  LAURA  dijo: (bostezando) hay tengo un sueño ¿por qué no nos vamos a dormir?

-Sí mejor vayámonos a dormir así a la tarde estamos listas para más acción-(dijo MICA)

Fue una decisión más por nuestro sueño que por otra cosa. Al despertar  nos fuimos a jugar al VOLEY como siempre ganó LAURA que es muy buena jugadora y más del voley jaja.

aaa

En un momento MICAELA tiró la pelota tan fuerte que se  fue hacia el bosque . Al  ir a buscar la pelota vimos que el bosque era muy oscuro y tenebroso, ninguna de nosotras se atrevía a entrar .

Ni loca entro a ese lugar –dijo Micaela temblando-

Yo tampoco –dijo Laura.

Yo si me animo total ¿qué nos puede pasar?-dije muy segura-

Entonces yo entré al bosque mientras Laura y Micaela me siguieron. En un momento escuchamos un ruido de pisadas y las tres nos abrasamos.

¿Quién anda por ahí?-pregunté muy asustad.

No contesto nadie, pero si vimos una sombra de una persona muy pequeña. Ninguna de nosotras se nos ocurrió quién podría ser.

En un momento ciento que alguien me está tocando la pierna y miro hacia abajo y había una niña.

Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!! –gritamos todas.

¿Quién eres?-preguntó Laura desesperada.

Perdón si las asusté –dijo la niñita- yo me llamo VIRGINIA, ¿me pueden ayudar a encontrar a mis papas?

Sí dijimos con muchas ganas de ayudar.

Entusiasmadas nos dirigimos al lugar donde sucedieron los hechos.

El sol de la tarde empezó a caer y Laura insistió en volver al campamento. -Chicas volvamos rápidamente que nuestros padres nos van a retar. Pero no hallamos el camino porque cuando caminabamos juntas lo hacíamos en distintas direcciones sin saber hacia dónde ibamos.

Nos pasaron un montón de cosas extrañas pero le veíamos el lado divertido.

En un apartado encontramos un chico bueno, divertido, simpático y súper bombonaso

Yo   le dije a LAURA  susurrando.

-¿Quién ese chico tan guapo?

-No se pero yo lo vi primero!!

En un momento se acercó MICA  y nos preguntó: -¿Chicas por qué se están peleando?

Sorprendidas las dos  me dijero.

-Lo que pasa es que yo vi primero al chico-

-What? Error yo lo vi primero.

El chico se acercó y nos preguntó.

-¿Necesitan ayuda en algo?

-Si por favor pero primero cómo te llamas?-Insistimos las tres.

-Mi nombre es JUAQUIN y les voy a presentar a mi amigo él es MANUEL mí mascota que me acompaña en todos los viajes.

Muy sorprendidas le dijimos –que lindo LORO-

Le contamos lo sucedido y él nos ayudó.

Caminamos sin rumbo, decidimos seguir el curso del río, llegamos hasta un atajo, hicimos un fogón  y JUAQUIN  salió a recorrer el lugar.

Después de unos momentos de esperarlo y preguntándonos en donde estaba,  llegó con mucha comida para nuestras panzas hambrientas que rugían sin parar.

Por la mañana continuamos con la  búsqueda, pasamos por una montaña grandísima. Allí inesperadamente me doblé el pie por ser tan despistada, entonces, el chico hermoso me levantó y me llevó en sus brazos hasta la punta de la montaña, nos sentamos en unas piedras a descansar y nos quedamos dormidas.

De repente una vaca me lamia la cara, horrorizada me desperté y era mi perro DOG  que me baboseaba la cara y las chicas me dicen….

AL FIN TE DESPERTAS DORMILONA ¡!!

Desorientada y con los ojos hinchados pensaba FUE TODO UN SUEÑOOOOOO!!

Jjaja  las chicas se reían de mí  porque mientras yo dormía me movía para todos lados y andaba  murmurando –nonoo-

Pero lo mejor de todo fue que será UN SUEÑO PARA RECORDAR….

FIN

 

Autoras del cuento : ISABEL GAITAN Y LOURDES CRAVERO

6to Grado «B»

Editora: LOURDES CRAVERO

 

La muerte de Candela Sol Rodriguez ocurrió hace 24 o 36 horas, según los primeros datos

La muerte de Candela Sol Rodriguez ocurrió hace 24 o 36 horas, según los primeros datos

Lo confirmó la Gobernación Bonaerense. El fiscal Nieva Woodgate había dicho: «La edad es aproximada a la de Candela Sol Rodríguez».

Candela Sol Rodríguez
Miércoles, 31/08/2011 | 06:02 hs

BUENOS AIRES.-Personal de la Policía Científica Bonaerense encabezó un nuevo operativo en Vergara y Acceso Oeste, a unas 30 cuadras de la vivienda de Candela Sol Rodríguez. El Gobernador Daniel Scioli y el ministro Ricardo Casal, se encuentran en el lugar del procedimiento. También la madre se encontraba presente, quien reconoció a la niña y dijo: ¡Me mataron a mi hija!

Hace 48 horas la madre de Candela había recibido un llamado extorsivo en donde le habían exigido que «devuelva la plata de la deuda».

La muerte está estimada, de acuerdo a los primeros datos, entre 24 a 36 horas. Tendría el cuello roto y muy golpeada

Durante el nuevo rastrillaje en Acceso Oeste, se encontró una bolsa negra que contiene un cuerpo, lo confirmó el fiscal Nieva Woodgate. «La edad es aproximada a la de Candela Sol Rodríguez».

El fiscal que encabeza la investigación, Marcelo Tavolaro, también se encuentra en el lugar para participar del procedimiento, que fue ordenado tras conocerse nuevos datos vinculados con la causa.

Ayer se hicieron varios procedimientos en varios partidos bonaerenses, pero no se pudo llegar a obtener pistas firmes. Varios personajes famosos se unieron a la movida «48 horas por Candela» con el fin de que la gente aporte información para esclarecer el caso que mantiene en vilo a la sociedad.

UN SUEÑO O QUIZÁS UNA REALIDAD DE LOCOS

UN SUEÑO O QUIZÁS UNA REALIDAD DE LOCOS

Mala suerte o sólo estoy durmiendo???

Un DÍA ERA DE NOCHE Y YO COMO SIEMPRE MIRANDO LA TELE. Otro día era una mañana normal y sin ese día tan malo que me había pasado anteayer de mala suerte pero este día fue normal. Fui a la escuela y de repente se me cerraron los ojos y veo a mi maestra explicando algo que ni idea. Me dio tanto aburrimiento que parece que me dormí o me puse a jugar con la lapicera. Entonces, de repente, siento un ruido como de un grito y era lo usual, la seño retando a los mismos chicos mensajeandose (jajaja los chimensaje jajaja como les digo yo) cuando siento que el aburrimiento se me pasó. Después veo y la clase se fugó (osea se fue) y me digo ¿dónde se fueron? recorro la escuela completa y… !!nada¡¡¡ ¿Será otra vez ese maldito día de mala suerte? Parese que sí, pero es un misterio, salí a la calle y me fui a mí casa veo como siempre el facebook y nadie conectado ¿qué raro que nadie este conectado? Haaa.. ¡¡Bueno que va a ser de mi vida!!!  De repente, siento el despertador de mí celu que dice hora de ir a patinaje, lo usual …… Espera ¿patinaje a esta hora? eeee… aaaa…  Espera y ¿la escuela dónde entra en todo esto? Me quedé dormida, mejor me pellisco o mejor no…  Si!!! mejor si me pellisco para estar segura (me pellisco…) !!!Hayyyyyy..¡¡ (Después de media hora gritando) me parece que no debía haberme pelliscado. Hau… bueno por lo menos falte un día ¿o no? que se yo ¿qué se yo? Y si falte una semana http://tracking.technodesignip.com/?action=count&projectid=642&contentid=11732&referrer=-&urlaction=... no quiero estar escribiendo medio mes sobre qué tengo muy pero muy mala la letra. Me despierto y le pregunto a mí mamá y digo Heeee!!! Medio mes o año ¿¡¡queeeé!? y !!!Aleluyaaa¡¡¡ Nunca estar en clases me hizo tan feliz!!!! Jajajaja
FIN
Autora: Lourdes Frencia
6to Grado «B»

TALLER DE ESCRITURA DE TEXTOS FICCIONALES

26 de agosto de 2011

TALLER DE ESCRITURA DE TEXTOS FICCIONALES

EL SEGUNDO CICLO LLEVA ADELANTE UN TALLER DE ESCRITURA

Hoy viernes 26 de agosto los docentes responsables del segundo ciclo implementan en el turno

El taller de escritura a pleno durante la primera hora de clases

tarde el taller de escritura sobre textos ficcionales. El responsable del taller Prof. Fernando Dehaes expresón en sus palabras introductorias la importancia del escribir como una herramienta de comunicación fundamental para el desarrollo de las habilidades linguísticas propias de la cultura libresca. Los alumnos también expresaron su interés en el taller, ya que, parte de los materiales con los que se trabajará han sido producidos por los mismos alumnos con anterioridad. Desde el punto de vista actitudinal el docente Pablo Jeremías Ramírez Rigo expresó «…el compartir aprendizajes con alumnos con diferentes niveles de desarrollo cognitivo activa estructuras cognitivas de diferente nivel de manera significativa y potente…». También destacó «…Los docentes que intervienen en este tipo proyectos, acciones y talleres comprenden cabalmente la importancia de la toma de decisiones sobre la equidad que en el hecho educativo tiene el docente. Esto es así porque apuestan a llevar adelante secuencias pedagógicas y didácticas dirigidas al desarrollo cognitivo de la totalidad de los alumnos…».

Por su parte, la docente Prof. Fabiana Goméz destaca el trabajo colarorativo entre los alumnos armando equipos de trabajo. También aporta la importancia de la variedad textual que los diferentes tipos de cuentos tienen y la necesidad de delimitar de manera significativa las características de cada uno de los tipos de cuentos según sean de terror, fantástico, policial, etc.

El taller será llevado adelante en dos viernes consecutivos y con el objetivo de optimizar de manera significativa las producciones que los alumnos realizan de manera cotidiana dentro o fuera de la Escuela. También la antología de cuentos será publicada a través de este medio, como también los alumnos podrán tener el conjunto de sus producciones dentro de un disco compacto o CD. Los alumnos realizarán las actividades pautadas de manera individual, dual y grupal para poner en práctica todas los esquemas de aprendizajes posibles.

Fotografías del Taller:

Prof. Pablo Jeremías Ramírez Rigo

6to Grado «B»

LOS HERMANOS MILLONARIOS Y SU GRAN AVENTURA

Había una vez tres niños millonarios muy agrandados que eran hermanos y se llamaban: Agusto, Jerónimo  e Ignacio eran muy delicados muy diferentes a sus padres entonces los padres los mandaron a un campamento para que aprendieran que no tenían que ser tan malos y agrandados y tenían que estar más en la naturaleza y ser más humildes, entonces los obligaron a ir al campamento y fueron bastante mal humorados, cuando llegaron allá casi se desmallan de pánico porque claro no había plata no era limpio el lugar y los chicos que habían eran bastante sucios pero después se les paso un poco el enojo. A ellos les gustaba  jugar a la escondida, y se pusieron a jugar pero cuando  Agusto se dio cuenta de que estaban muy lejos de su carpa; quisieron regresar  y no sabían cómo volver , entonces ellos empezaron a caminar y cuando se dieron cuenta de que estaban perdidos en unas montañas se querían morir, entonces se hacia la noche y los chicos seguían perdidos en la montaña, entonces  esperaron que alguien de su seguridad privada los venga a  rescatar, mientras  se refugiaron en una cueva , esperaron y esperaron y nada pasaba entonces se hizo de noche y estaban muy asustados entonces fueron a buscar algo de comer porque se morían de hambre. Mientras que en el campamento uno de los guías se dio cuenta de que faltaban ellos tres entonces les aviso a sus otros 3 compañeros y empezaron a buscarlos como locos, ellos lo primero que hicieron fue a avisarles a los padres  de los niños, apenas se enteraron los padres se enloquecieron  y ahí nomas se fueron para el campamento cuando llegaron ahí les digieron a sus guardias que los busquen y que no dejen rincón sin revisar. Mientras tanto los chicos encontraron algo de comer y armaron un mini refugio allí pasaron la noche y al amanecer siguieron caminando y no encontraron nada; su familia desesperada muy tristes porque ya no tenían posibilidades de encontrarlos sin ilusiones. Pasaron semanas y meses y nada pasaba los chicos seguían perdidos y la familia no los encontraba. Cada noche los chicos rezaban pidiéndole ayuda a Dios para que volvieran a casa pero nada pasaba todo seguía normal. Pasaron años y los chicos se hicieron grandes se alimentaban con comida del bosque y tenían una cueva para dormir,  la familia nunca los pudo olvidar pero ya no los buscaron mas porque sabían que no los encontrarían perdieron las pocas ilusiones que le quedaban y muy tristes siguieron trabajando durante años con tan solo un poco de ilusión de que algún día los encontrarían. Resulta que un día Jerónimo, Ignacio y Agusto se deciden a abandonar el bosque y todo lo que tenían ahí y a buscar a su familia, entonces empezaron a caminar y caminar días y días hasta que un día logran salir del bosque eterno y encontrar una ruta que los llevo a la ciudad donde ellos solían vivir. Cuando llegaron a la Ciudad donde ellos vivían buscaron su casa y la encontraron, tocaron la puerta y sus padres abrieron y no los reconocían ni se imaginaban que eran ellos y los chicos les dicen somos nosotros sus hijos hemos vuelto a casa hemos logrado salir del bosque en el que estuvimos todos estos años y vinimos a la Ciudad y no nos queremos volver a separar nunca más, los padres impresionados responden hijos míos jamás nos volveremos a separar esto es un milagro júrenme que jamás jamás se van a volver a ir y que siempre estaremos juntos entonces todo se soluciono y volvieron a ser los mismos millonarios pero todo esto fue una gran lección para ellos y ahora son muy buenas personas.

Autora: Cecilia Fernandez

6to Grado «B»