Si quieres encontrar las clases de Ciencias Naturales o Ciencias Sociales facilmente utiliza las categorías. Las publicaciones se ordenan desde la más reciente a la más antigua.
COLORS, DAY´S OF THE WEEK AND MONTH
chudei is zersdei of mei
Today is thursday 19th of May
hoy es jueves 19 de Mayo.
rait and rid de nambers
*) Write and read the numbers
escribe y lee los números
0-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10
chudei is zersdei of mei
Today is thursday 19th of May
hoy es jueves 19 de Mayo.
rait and rid de nambers
*) Write and read the numbers
escribe y lee los números
0-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10
guoch de vidi eu and rait de colors
A) Wach the video and write the colors
Mira el video y escribe los colores
guoch de vidi eu and rait de colors
A) Wach the video and write the colors
Mira el video y escribe los colores
guoch de vidieou and rait de deis of de guik
B) Wach the video and write the days of the week
Mira el video y escribe los días de la semana
guoch de videou and rait de manz of de yier
C) Wach the video and write the month of the year.
Mira el video y escribe los meses del año.
REGIÓN PAMPEANA
B) Establece si es verdadera o no una afirmación.(Justifica cuando la opción sea falsa)
1.- La Llanura Pampeana es una inmensa llanura provista de árboles. V o F.
2.- Los cultivos de mayor importancia en la Pampa Húmeda son la soja, el maíz, el trigo, el gramón, el maíz y el sorgo.
3.- La Llanura pampeana se forma de dos subregiones: la pampa húmeda y la pampa seca.
C.- ¿Cómo podemos mejorar nuestra forma de estudiar?
Para estudiar o repasar los temas vistos en clase debemos realizar una serie de pasos. Éstos nos permitirán mejorar la lectura, la comprensión lectora y la presentación oral y escrita de los saberes aprendidos en clase. Lo importante es crear un ambiente de estudio dentro de nuestros hogares, desde el lugar en el escritorio o mesa, hasta el horario elegido para estudiar. Los pasos a seguir ante cada tema consiste en:
- Observa el vídeo del tema.
- Relee una vez el texto completo.
- Chequea que conoces el significado de todas las palabras.
- Relee el texto.
- Relee las actividades, resúmenes, cuadros, mapas, imágenes, noticias y toda información escrita utilizada.
- Vuelvo a observar los vídeos.
- Vuelvo a releer los textos originales.
- Le comento a alguien sobre los temas estudiados.
LOS AMBIENTES DEL TERRITORIO ARGENTINO
CIENCIAS SOCIALES
FECHA:
TEMA: LOS AMBIENTES DEL TERRITORIO ARGENTINO
1.- Observa el siguiente video.
2.- Registra en tu carpeta el siguiente texto.
AMBIENTES DE LA ARGENTINA
ADAPTACIÓN DE LOS ANIMALES AL MEDIO ACUÁTICO.
CIENCIAS NATURALES
FECHA:
TEMA: ADAPTACIÓN DE LOS ANIMALES AL MEDIO ACUÁTICO.
A.- Observamos el video.
1.-Lee atentamente y registra en tu carpeta los siguientes textos.
2.- Realiza el siguiente esquema gráfico.
3.- Hoy aprendí que los animales para vivir en el medio acuático poseen las siguientes adaptaciones:
a) aletas, branquias, pelo y una forma hidrodinámica que les permite desplazarse con mayor facilidad.
b) aletas, branquias, cola y una forma hidrodinámica que les permite desplazarse con mayor facilidad.
c) aletas, branquias, cola y una forma hidrodinámica que les permite desplazarse con menor facilidad.
CONOCIENDO EL MAR ARGENTINO
A) Observa el video y toma apuntes de aquellos datos más relevantes.
CONOCIENDO EL MAR ARGENTINO.
a) Toma apuntes del siguiente video.
ACERCAMIENTO AL MAR ARGENTINO
TEMA: EL MAR ARGENTINO
A) Escribe y lee el siguiente texto.
Con el nombre de Mar Argentino se conoce al sector del Océano Atlántico Sudoccidental que cubre la porción menos profunda del margen continental argentino. Se trata de una denominación histórica y cultural, y no implica, por tanto, una referencia a los espacios marítimos de soberanía o jurisdicción de la República Argentina.
Se extiende, en términos generales, desde la boca del estuario del Río de la Plata en el norte, hasta el Banco Burdwood en el sur, y desde la costa argentina hasta el comienzo del talud. Tiene una extensión de alrededor de un millón de kilómetros cuadrados y en sus aguas se desarrolla una de las más importantes pesquerías del globo.
B) Observa el video y toma apuntes de lo más importante.
5TO GRADO. REGIONES GEOGRÁFICAS DE LA ARGENTINA
TEMA: LAS REGIONES GEOGRÁFICAS DE LA ARGENTINA
A.-Observa el video.
B.-Copia en la carpeta el siguiente texto y luego léelo atentamente.
Las regiones geográficas de Argentina son ocho: Llanura Platense, Meseta Subtropical, Noroeste, Cuyo, Sierras Pampeanas, Patagonia, Mar Argentino y Antártida Argentina. Estas regiones geográficas naturales se caracterizan por tener relieve, clima y recursos homogéneos. Desde las espectaculares llanuras hasta las impresionantes cadenas montañosas, pasando por bosques, selvas, esteros y bañados, encontramos en Argentina, todos los paisajes en un sólo país.
¿Qué es una región geográfica?
Se considera una región geográfica natural formal, a la porción de territorio caracterizada por cierta homogeneidad en su relieve y en su clima, así también como, en sus recursos.
La gran riqueza y versatilidad de los paisajes de Argentina, vuelven compleja su regionalización. Sin embargo, optamos por presentar en este informe, los criterios geográficos más aceptados. Las distintas opiniones autorizadas, coinciden en señalar 8 regiones geográficas de Argentina, que, a su vez se dividen en 19 subregiones.
Ubicación de las regiones geográficas de Argentina.
Para visualizar mejor la ubicación de las distintas zonas geográficas a lo largo del territorio argentino, presentamos a continuación el mapa de las regiones geográficas de Argentina:
c.-Identifica en un mapa de la Argentina las regiones geográficas.

d.-Recupera el mapa político de la República Argentina de la unidad anterior.
e.-Completa el siguiente cuadro donde a cada región asígnale las provincias que la integran.
REGIÓN |
PROVINCIAS |
LLANURA RIOPLATENSE |
CÓRDOBA, BUENOS AIRES, SANTA FE, CORRIENTES, ENTRE RÍOS, FORMOSA, CHACO, SALTA, SANTIAGO DEL ESTERO, SAN LUIS Y LA PAMPA. |
NOROESTE |
SALTA, JUJUY, TUCUMÁN, CATAMARCA. |
SIERRAS PAMPEANAS |
CÓRDOBA, SAN LUIS, LA RIOJA, CATAMARCA, SANTIAGO DEL ESTERO Y TUCUMÁN. |
CUYO |
SAN LUIS, MENDOZA, SAN JUAN Y LA RIOJA. |
PATAGONIA |
NEUQUÉN, RIO NEGRO, CHUBUT, SANTA CRUZ Y TIERRA DEL FUEGO |
MAR ARGENTINO |
ISLAS MALVINAS, GEORGIAS Y SANDWICH DEL SUR |
ANTÁRTIDA ARGENTINA |
ANTÁRTIDA ARGENTINA |
DERECHOS Y DEBERES DENTRO DE LA ESCUELA
TEMA: DERECHOS Y DEBERES DE ALUMNOS Y DOCENTES.
A) Lee los siguientes textos y transcribe los deberes y derechos de los alumnos.
ANIMALES ACUÁTICOS DE LA ARGENTINA


