En el área de Jornada Extendida realizamos una informaría

Día de la Soberanía Nacional
ESTRATEGIA
¿Por qué es tan importante?
Desde ese día se reforzó el espíritu de lucha nacional y la heroica resistencia se conoció en toda Europa.
Ese hecho le permitió al país terminar de alejar a los enemigos que tenían planes de volver a tomar a la Nación bajo su poder y terminar de afianzar la República.
Se emplazaron cuatro baterías en el lugar conocido como Vuelta de Obligado, donde el río se angosta y describe una curva que dificultaba la navegación. Allí nuestros heroicos antepasados tendieron tres gruesas cadenas sostenidas sobre barcazas y de esa manera lograron que durante el tiempo que tardaron en cortarlas, los enemigos sufrieran numerosas bajas en soldados y marineros y devastadores daños en sus barcos de guerra y en los mercantes.
¿Qué se conmemora?
El 20 de noviembre se celebra el «Día de la Soberanía Nacional» con el fin de conmemorar una de las epopeyas argentinas más importante de la historia:
El Combate de la Vuelta de Obligado.
El escenario
Juan Manuel de Rosas
Un recorrido del Río Paraná frente a la localidad de Obligado.
El lugar fue elegido estratégicamente por Rosas debido a que en ese punto el cauce del río se angosta y gira dificultando la navegación.
La batalla
Resultados
La Batalla de la Vuelta de Obligado se produjo el 20 de noviembre de 1845, en aguas del río Paraná, sobre su margen derecha y al norte de la provincia de Buenos Aires, en un recodo donde el cauce se angosta y gira, conocido como Vuelta de Obligado, en lo que hoy es la localidad de Obligado.
Enfrentó a la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas y a la escuadra anglo-francesa, cuya intervención se realizó con el pretexto de lograr la pacificación ante los problemas existentes entre Buenos Aires y Montevideo.
Si bien las fuerzas invasoras no lograron romper el bloqueo criollo, no consiguieron luego garantizar la libre navegabilidad de los ríos internos ni cumplir con sus expectativas comerciales .
De ahí que el triunfo que terminó siendo desfavorable