5TO GRADO. LA DIGESTIÓN Y EL SISTEMA DIGESTIVO.

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: UNIDAD Nº 4. SISTEMAS DE LA NUTRICIÓN.

A) Observa detenidamente el siguiente vídeo.

1.-Lee el texto y registra en tu carpeta lo destacado en color azul

2.-Realiza el esquema gráfico con las partes y funciones del sistema digestivo y el proceso de la digestión.

3.-Realiza la lectura del esquema gráfico y graba un vídeo de dicha lectura.

6TO GRADO. EL CRECIMIENTO MIGRATORIO

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: EL CRECIMIENTO MIGRATORIO

A.-Observa el siguiente vídeo.

1.- Registra en tu carpeta la siguiente información

2.- ¿Cómo se calcula el crecimiento migratorio de un país?

3.- ¿Cuáles son los dos tipos de migraciones?

6TO GRADO. UNIDAD Nº 4: REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS.

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: UNIDAD Nº 4: REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS.

A) Observa detenidamente el siguiente vídeo.

1.- Leemos el texto y realizamos las siguientes actividades

2.-¿Qué se entiende por reproducción de los seres vivos?

3.- ¿Cuáles son las características de la reproducción asexual?

6TO GRADO. DINÁMICA DE LA POBLACIÓN

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: DINÁMICA DE LA POBLACIÓN

A.-Observa el siguiente vídeo.

1.-Lee la siguiente información.

2.- Responde a las siguientes preguntas:

a) Explica con tus palabras qué es el crecimiento vegetativo.

b) ¿Qué es la natalidad y la mortalidad en los estudios poblacionales?

c) ¿Cuál es la relación entre la esperanza de vida y el envejecimiento de la población?

5TO GRADO. LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS PAMPEANAS.

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS PAMPEANAS.

A.-Observa el siguiente vídeo.

1.-Lee y registra en tu carpeta la siguiente información.

2.- Escribe en el glosario de Ciencias Sociales las palabras y sus significados.

3.-Hoy aprendí que las actividades productivas del área pampeana se concentran en:

a) La carne vacuna, la leche, la soja, el trigo, el girasol, maíz y cacao.

b) La carne vacuna, la leche, la soja, el trigo, el girasol, maíz y café.

c) La carne vacuna, la leche, la soja, el trigo, el girasol, maíz y sorgo.

6TO GRADO. EXPERIENCIAS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: EXPERIENCIAS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS

A) Observa detenidamente el siguiente vídeo.

1.-Realiza la siguiente experiencia. 

2.-Registra a través de vídeos la experiencia.

3.-Mientras filmas comenta lo que está sucediendo y al finalizar explica los resultados obtenidos.

5TO GRADO. PARTES DE UN RÍO

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: PARTES DE UN RÍO

A) Observa detenidamente el siguiente vídeo.

1.- Lee y registra en tu carpeta el siguiente vídeo.

EL CAUCE DE UN RÍO

Los Ríos son corrientes de agua que nacen en las montañas y desembocan en un lago, en otro río o en el mar.

La cantidad de agua que lleva un río se llama caudal y el caudal depende de la cantidad o escasez de lluvias o precipitaciones.

El recorrido de un río, desde que nace en las montañas hasta su desembocadura, se llama cauce del río. En el curso de un río se pueden distinguir tres partes.

CURSO ALTO: Es la parte mas cerca a su nacimiento; lleva poca agua, pero corre por terrenos pendientes, arrastrando hojas, tierras y piedras.

CURSO MEDIO: Es la  parte donde corren las aguas lentamente, por qye los terrenos tieneden a ser de llanura. En algunas partes por lo general, recibe el agua de otrso ríos, llamados afluentes, con lo cual el caudal aumenta.

CURSO BAJO: En esta parte, las aguas desplazan y avanzan lentamente hasta llegar a su desembocadura.

El cauce del río es es sitio por dónde corren sus aguas. Las riberas son orillas y meandros son cada una de las curvas que describe el río en su desembocadura.

Partes del río y sus características

2.-Realiza una maqueta con materiales reciclados.

3.-Coloca los nombres a cada una de las partes.

LA MOCHILA DE ANTO: MAQUETA DE UN RÍO

4.-Realiza un vídeo explicando las partes del curso de un río.