LOS RIVALES DE ARGENTINA

LOS RIVALES DE LA ARGENTINA

La Argentina tendrá una dura prueba al enfrentar en su grupo a dos de los de los más importantes y fuertes equipos del mundo cuando deba clasificar para la segunda ronda del campeonato mundial de rugby que se llevará adelante en Nueva Zelanda. Tanto Inglaterra como Escocia son dos de los grandes equipos del rugby mundial. Pero también se encuentra Rumania que lejos de su escasa participación en torneos internacionales su nivel es muy bueno. La reseña de los equipos ayuda a que dimensionemos la dura tarea que les espera a los Pumas en su camino dentro de la Copa del Mundo.

  • Inglaterra: actual subcampeón del mundo se medirá con los Pumas. Teniendo en cuenta que los “XV de La Rosa” se muestra como candidato fuerte para estar en las finales, sera un difícil adversario de los albiceleste. Sin duda será el rival más duro para Argentina.

Los 30 de Inglaterra: Forwards: Dan Cole, Alex Corbisiero, Tom Croft, Louis Deacon, Nick Easter, Dylan Hartley, James Haskell, Courtney Lawes, Lee Mears, Lewis Moody (capitán), Tom Palmer, Simon Shaw, Andrew Sheridan, Matt Stevens, Steve Thompson, David Wilson, Tom Wood. Backs: Delon Armitage, Chris Ashton, Matt Banahan, Mark Cueto, Toby Flood, Ben Foden, Shontayne Hape, Joe Simpson, Mike Tindall, Manu Tuilagi, Richard Wigglesworth, Jonny Wilkinson, Ben Youngs. DT: Martin Johnson.

  • Rumania:  será la segunda confrontación de Argentina, el 17 de septiembre en el estadio Invercargill. Rumanía ha participado de todos los eventos mundiales desde 1987, pese a considerarse uno de los equipos más fuertes de Europa todavía no ha participado nunca deltorneo 6http://aulavirtualeinteractiva.wordpress.com/wp-admin/post.php?post=1681&action=edit naciones. Argentina y Rumania se enfrentaron una sola vez en un Mundial, el 22 de octubre de 2003 en Australia dónde los Pumas superaron 50 -3. Todavía no se confirmaron los 30 del equipo Rumano.
  • Escocia: el tercer compromiso de los Pumas será el 25 de septiembre en Wellington frente al seleccionado del “El Cardo”. Los esoceses participan anualmente de la actual copa 6 naciones, figurando entre los mejores del rugby mundial.

Los 30 de Escocia: Forwards: Dimitri Basilaia, Givi Berishvili, Jaba Bregvadze, George Chkhaidze, Levan Datunashvili, Akvsenti Giorgadze, Mamuka Gorgodze, Vasil Kakovin, Davit Khinchagishvili, Viktor Kolelishvili, Davit Kubriashvili, Vakhtang Maisuradze, Giorgi Nemsadze, Goderdzi Shvelidze, Shalva Sutiashvili, Ilia Zedginidze, Davit Zirakashvili. Backs: Irakli Abuseridze (capitán), Irakli Chkhikvadze, Revaz Gigauri, Lekso Gugava, Davit Kacharava, Lasha Khmaladze, Merab Kvirikashvili, Irakli Machkhaneli, Lasha Malaguradze, Bidzina Samkharadze, Alexander Todua, Malkhaz Urjukashvili, Tedore Zibzibadze.

Georgia: cerrando la primera fase, los Pumas tendrán como oponente a Georgia, que participara por tercera vez en eventos mundiales. El match amistoso hace poco con el seleccionado argentino venció ampliamente. Sin duda entre los 4 rivales Escocia e Inglaterra se presentan como los más fuertes.

Los 30 de Georgia: Forwards: Dimitri Basilaia, Givi Berishvili, Jaba Bregvadze, George Chkhaidze, Levan Datunashvili, Akvsenti Giorgadze, Mamuka Gorgodze, Vasil Kakovin, Davit Khinchagishvili, Viktor Kolelishvili, Davit Kubriashvili, Vakhtang Maisuradze, Giorgi Nemsadze, Goderdzi Shvelidze, Shalva Sutiashvili, Ilia Zedginidze, Davit Zirakashvili. Backs: Irakli Abuseridze (capitán), Irakli Chkhikvadze, Revaz Gigauri, Lekso Gugava, Davit Kacharava, Lasha Khmaladze, Merab Kvirikashvili, Irakli Machkhaneli, Lasha Malaguradze, Bidzina Samkharadze, Alexander Todua, Malkhaz Urjukashvili, Tedore Zibzibadze. DT: Richie Dixon

Información aportada, publicada y editada por: Felipe Oviedo

6to Grado «B»

Declaraciones Pumas tras el triunfo

Declaraciones Pumas tras el triunfo.

Juan Manuel Leguizamón, Juan Imhoff y Maximiliano Bustos hablaron de su actuación tras la victoria.

Los jugadores del Seleccionado nacional de rugby,
Juan Manuel Leguizamón, Juan Imhoff y Maximiliano Bustos hablaron tras la victoria de ayer.

Juan Imhoff (Duendes Rugby Club – Rosario):

“Esperábamos que las cosas nos salgan un poco
mejor, pero no se pudo. Worcester planteó un gran partido, no nos dejó encontrar el lugar por donde penetrar, pero por suerte pudimos aprovechar la jugada en la que sí lo hicimos y convertirla en try”.

“Por suerte pudimos ganar, que es importante,
aunque ahora tenemos que trabajar en base a los errores que cometimos, con el objetivo de llegar de la
mejor manera al Mundial”.

Autor: Felipe Oviedo

6to Grado «B»

Editor: Felipe Oviedo 6to Grado «B» 2011.

NUEVA ZELANDA PROMETE MUNDIAL DE RUGBY «ÚNICO Y EXITOSO»

Nueva Zelanda promete Mundial de Rugby «único y exitoso»

El presidente de la International Rugby Board (IRB), el inglés Bill Beaumont, manifestó este miércoles, a falta de cien días para el inicio del Mundial de Nueva Zelanda-2011, que ese país organizará un torneo planetario del que “estar orgullosos”.

Nueva Zelanda promete Mundial de Rugby unico y exitoso

Puesta a punto: Vista del Westpac Stadium, que será una de las sedes para el Mundial 2011. Paraguay había superado 2-0 a Nueva Zelanda en duelo amistoso de fútbol, en el 2010.
Fuente: squidoocdn.com

“No tengo dudas de que Nueva Zelanda hará un Mundial de rugby lleno de éxito y único. Será un torneo que hará que los neozelandeses y la familia global del rugby estén orgullosos” , dijo Beaumont en declaraciones recogidas en un comunicado de la IRB, apuntando la importancia a nivel financiero de la cita.

Para el dirigente del máximo órgano del rugby, ese torneo “fortalecerá la importancia del Mundial, ofreciendo una plataforma de crecimiento financiero y de desarrollo global” de la disciplina.

“Cada Mundial hizo que el rugby crezca en el mundo. No sólo a través de la exposición mundial, sino también con las ganancias comerciales que implican el desarrollo del IRB y la financiación de programas que buscan una mayor competitividad glogal” , sostuvo Beaumont.

De visita en el país que acogerá la cita deportiva, entre los próximos 9 de septiembre y el 23 de octubre, Beaumont apuntó que los ciudadanos neozelandeses “tienen fama de ser hospitalarios y el cálido recibimiento que se me ha dado se extenderá a los equipos y a los más de 85.000 hinchas” que visiten el país.

Beaumont, que dedicó parte de su visita a ver el estado de las infraestructuras de Nueva Zelanda para albergar la cita mundialista, hizo ver su satisfacción respecto a las obras que exige realizar un torneo planetario de selecciones de rugby.

“Los preparativos van por el buen camino” , señaló el inglés. “El desarrollo de los estadios se ha completado y los preparativos están muy avanzados y sé que se cuidará tan bien a los equipos que no tengo dudas de que se ha puesto la base para un excelente torneo” , adujo Beaumont.

Por su parte, Martin Snedden, director general del Mundial, subrayó en el marco de la vista del dirigente de la IRB que su país está plenamente dedicado en desarrollar un “excelente” torneo.

“Nuestro equipo está muy concentrado en organizar un excelente torneo del que los neozelandeses estén orgullosos” , dijo Snedden, mientras que el primer ministro del país organizador, John Key, que presentó este miércoles la gira promocional del Mundial que tendrá lugar en su país a partir del 7 de julio.

“Esto hará  que la gente entienda por qué este torneo es mucho más grande que 48 partidos de rugby” , apuntó Snedden, aludiendo a esa gira de presentación del Mundial, que visitará 27 ciudades neozelandesas.

Autor: Felipe Oviedo

6to Grado «B»

ESTUDIANTES QUIZO, PERO NO PUDO…

SABADO 11 DE JUNIO DE 2011

FUTBOL INFANTIL

ESTUDIANTES  QUIZO,  PERO NO PUDO…

 Defensor de Alberdi ganaba 1 a 0 y Estudiantes lucho hasta el final para igualar.

 En la mañana del sábado se enfrentaron en el PREDIO PABLO CESAR AIMAR, la categoría sub trece, división “C” del celeste recibiendo la visita de DEFENSORES DE ALBERDI. Luego del primer tiempo en el que la visita se puso 1 a 0, el local peleo para dar vuelta el resultado, con buenas oportunidades de ataques y tiros al arco.

     Ya en el segundo tiempo ambos equipos no fueros lo mismo, a pesar de los cambios y las ganas de parte del local para revertir la situación no fue suficiente y el partido termino de esa manera.

      Cabe destacar la actuación del defensor de ESTUDIANTES, OCTAVIO ZUCCARO quien salvo su arco en varias situaciones, evitando que el partido termine con esa diferencia.

 AUTORA: MARIA ZUCCARO

5to Grado «B»

 

EL RALLY MUNDIAR REALIZADO EN LAS SIERRAS DE CÓRDOBA, NUEVAMENTE LOEB FUE EL REY

Sábado 11 de junio de 2011

Deportes

Word Rally Car

El Rally Mundial realizado en las  Sierras de Córdoba, nuevamente  Loeb fue el Rey.

El piloto argentino Villagra en una de sus pasadas

Pedro Navarro 5º B

 

  El Word Rally Car es un rally mundial que se realizó en las Sierras de Córdoba, porque su paisaje es hermoso con sus caminos y sierras, provocando en los corredores ganas de apretar a fondo el acelerador. Este se realizo en mayo de 2011.

  Los autos pasaban rapidísimo haciendo coleadas, levantando mucho polvo porque los caminos serranos tenían mucha tierra, en algunas partes había tramos de asfalto y vados que mojaban al público.

   El auto más velóz fue el de Sebastian Loeb que ya ganó 6 veces el campeonato mundial. Este corredor era el más aplaudido. El argentino Villagra quedó sexto en el último prime del día domingo y también fue ovacionado por la gente.

   Todo el público espera el rally 2012.

Una de las magníficas máquinas que corrieron este Rally Mundial Argentina 2011

 

Villagra voló en la edición 2011 del Rally Argentina 2011

MARTÍN PALERMO UNA ESTRELLA EN BOCA

Como todos saben Martín Palermo fue, es y será un ídolo en BOCA JUNIORS!!!

Palermo supero en goles al máximo goleador de Boca Juniors  y también esta por superar el máximo goleador de la Argentina.

Convirtió su gol número 100 ante River Plate:

Gol numero 100 Palermo

Y su gol numero 200 ante Táchira:

Gol numero 200 de Palermo

Como todos saben un gran ídolo siempre tiene un homenaje: homenaje a Martín Palermo

Pero también como todos saben un gran ídolo tiene una película: película Martín Palermo

Pero también como todo ídolo tiene también un mal momento: tres penales Martín Palermo

Martín Palermo empezó jugando al futbol en Estudiantes de la Plata unos años y se izo amigo del jugador Juan Sebastian Verón. Pero Boca Juniors se dio cuenta de su talento y se lo llevaron  a jugar a boca cuando metió su primer gol.

Un jugador estrella como el se merece estar en la Selección Argentina.

Pero como todos saben los jugadores no duran para siempre y en este caso Martín cuando se termine el torneo Néstor kirchner se retirará del fútbol pero yo creo que él  lo recordaremos todos y cada uno de nosotros Martín te queremos todosss!!!!!!!!!! Y nunca olvidaremos esto que vos nos regalaste gracias Martín:

Autor: Tomás Stefani

5to Grado «A»

PRIMER CAMPEONATO DE SKATE EN RÍO CUARTO

PRIMER CAMPEONATO DE SKATE EN RÍO CUARTO

El día domingo 24 en la ciudad de rio cuarto se disputo el 1er campeonato de skate.el predio del poli deportivo fue colmado de skaters y bandas, el encuentro estuvo muy interesante y bien organizado con participación de skaters de todo el país y de rio cuarto, por ejemplo coló balerdi de rio cuarto, Agustín Cirino, Lucas rojas de mar del plata y su compañero de team, pablo roncales de Lanús, los 2 skaters bancados por marcas como, sex wax shoes, ruedas y tablas sk8, y trucks arise.los 2 skaters vinieron por un tour y se fueron con un campeonato y demo encima.

Un skater realizando una de las típicas acrobacias sobre la pista

El nivel de los 2 skaters era total mente distinta e impresionante. Cuando los veías andar parecían súper alterados pero cuando les ibas a hablar era el tipo más piola del mundo y respondía hasta la última pregunta que le hacías. El nivel impresionante se logra cuando las marcas se ponen las pilas se logra lo imposible. El campeonato en si fue algo totalmente nuevo y bueno, estaba lleno de gente de todas las edades en todo alrededor, no había límites de edad desde bebes con su skate observando hasta jubilados con el mate y su silla.la cuestión es que el campeonato es lo más posible que se repita por el éxito. Eso si no se olvido la coca con unos amigos y los sándwiches frescos o el chori pan recién salido de la parrilla. Ojala se vuelva a hacer otro campeonato con la misma calidad. Bueno me despido con corazón de skate.
Autor: Enzo Canale
6to Grado «B»

NEWELL´S EMPATÓ POR LA COPA SUDAMERICANA

Newell’s igualó con la Liga de Quito

Apenas empató 0-0 con la Liga Deportiva Universitaria, por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El desquite se jugará la semana que viene en la altura de Quito.
El partido de vuelta entre argentinos y ecuatorianos se jugará el 10 de noviembre, en los 2.850 metros de altura de Quito. El vencedor de esta llave enfrentará por una de las semifinales de la Copa Sudamericana al ganador de la serie que protagonizan Independiente y Deportes Tolima, de Colombia.

Una de las tantas pelotas divididas del partido

El balance de los 90 minutos dejó bien claro que la Liga es un equipo fuerte, que se defiende bien y que en la altura le complicará la vida a Newell’s. Los rosarinos soñaban con liquidar la serie de locales, pero sólo en el segundo tiempo arrinconó a los ecuatorianos contra su arco, aunque sin generar muchas situaciones reales de peligro.

El primer tiempo que protagonizaron Newell’s y la Liga de Quito fue un verdadero bodrio, porque no hubo tres pases seguidos, no generaron situaciones de gol y aburrieron a la multitud que acompañó al conjunto rosarino.

Los dirigidos por Edgardo Bauza se plantaron con sus once jugadores para defender y sólo Barcos y Luna insinuaron con cruzar la mitad de cancha en un par de oportunidades. Newell’s no le encontró la vuelta a ese esquema y por eso se fue al descanso con un decepcionante 0-0.

En el segundo tiempo todo fue muy parecido a lo que pasó en la primera etapa, con Newell’s siendo más ofensivo pero sin poder vulnerar casi nunca a la defensa de la Liga.

La primera situación neta que tuvo Newell’s en el partido llegó a los 25 minutos de la parte final, con un cabezazo de la “Pulga” Rodríguez (reemplazó a Vella), que salvó sobre la línea un defensor de la Liga.

Sólo Sperdutti tuvo claridad en Newell’s, pero su tarea fue muy solitaria y por eso Newell’s terminó con un amargo empate en cero, que lo complica de cara al desquite que se jugará en condiciones adversas, por los casi tres mil metros de altura de Quito.

Síntesis:
Newell’s: Sebastián Peratta; Agustín Alayes, Rolando Schiavi e Ignacio Fideleff; Luciano Vella, Lucas Bernardi, Diego Mateo y Marcelo Estigarribia; Mauro Formica; Mauricio Sperdutti e Iván Borghello. DT: Roberto Sensini.

Liga Universitaria de Quito: Francisco Cevallos; Jorge Guagua, Norberto Araujo y Diego Calderón; Néicer Reasco, Patricio Urrutia, William Araujo, Ulises De La Cruz y Gonzalo Chila; Hernán Barcos y Carlos Luna. DT: Edgardo Bauza.

Cambios en el segundo tiempo: 20’ Luis Rodríguez por Vella (N), 30’ Juan Manuel Salgueiro por Luna (L), 33’ Sebastián Taborda por Fideleff (N), 38’ Enrique Gamez por Chila (L), 39’ Daniel Salvatierra por Borghello (N) y 43’ Carlos Espínola por De La Cruz (L).
Arbitro: Darío Ubriaco (Uruguay).

Cancha: Newell’s.
Autor: Bautista Mayol

RIVER LUCHÓ, PERO AL FINAL SE FUE A LA “B”

RIVER LUCHÓ, PERO AL FINAL SE FUE A LA “B”

Despues de perder 2 a 0 en Córdoba, no logró revertir el resultado en el monumental y por lo tanto el torneo que viene jugará en la “B”

 El día 23/06 alas 22:00 hs.se declaró por la TV que el partido del domingo de Belgrano ante River  se jugara con público. La verdad si River desciende es posible que tenga un gran prejuicio económico por los contratos que firmó y las deudas de jugadores.

PT: empezó el partido sacando River. A los 4 minutos una situación de gol de Belgrano fue gol pero el árbitro dijo que fue posición adelantada. A los 5 minutos aparece Pavone y convierten un golazo crecen las ilusiones para el equipo millonario.

ST: el árbitro cobró a los 3 minutos un tiro libre a favor de River. A los 4 minutos  el arquero de River se adelantó y Belgrano aprovechó para atacar, patean al arco pero la pelota fue al travesaño. A los 5 minutos tiro libre para River pero fue al lado del palo, no pudo convertir. A los 7 minutos una gran gambeta de Lamela  nos hacia pensar que el gol llegaría pero la muralla defensiva de Belgrano impidió que River convirtiera ese soñado y esperado gol. Belgrano tiene una esperanza de ascender a la primera. De contra ataque River sigue buscando el esperado gol pero no logra convertirlo. Se esta notando una inquietud de River hacia convertir un gol. A los 13 minutos perfecta gambeta de Belgrano era gol pero Carrizo la detuvo. A los 14 minutos un córner a favor de River pero ocurrió falta a favor de River. Pavone apareció mágica mente a los 15 minutos para intentar convertir pero le pega mal y desilusiona a todos. A los 16 minutos aprecio Farré y convirtió un golazo ante 3 defensores de River, se ve la gente de River muy desanimada por el gol de Farré. A los 21 minutos clarísimo penal a favor de River y el árbitro muy malo para cobrar no lo cobro. A los 23 minutos  cobro final mente el penal para River pero  el mágico arquero de Belgrano lo atajo. A los 25 minutos el arquero de Belgrano demuestra se una estrella del partido atajándose un gol clarísimo de River. Después del penal atajado por Belgrano el partido se transformo en una batalla donde ambos equipos empezaron a jugar fuerte entendiendo que nadie quería perder. A los 40 minutos los hinchas de Belgrano gritan “dale la B dale la B dale la B”. Minutos ante de que terminara el partido se suspendió el partido por invasión de cancha. La policía no sabe más que hacer ya tiro gases lagrimojeminos no se sabe más que hacer. Descendió River  medio mundo diciendo dale la b dale la b dale la b dale la b. La gente  de River rompe todo y se lo tira al que ve no le importa nada a la gente de River. Los jugadores de River llorando  toda la gente de River llora desconsoladamente. Pero la gente de Belgrano llorando pero de alegría. Llegan los bomberos  con la manguera apuntando a la tribuna de River. Desciende River asciende Belgrano.

Autor: Tomás Stefani

5to Grado «B»

Área: Computación

BOCA EXTIENDE SU RACHA GANADORA SOBRE RIVER

Boca gana en la bombonera

Boca le ganó a River 2 a 0 en la bombonera.

El pasado 25 de marzo del presente año, se realizó el tradicional y deseado encuentro entre los dos grandes del fútbol: Boca y River. El equipo de Boca, jugó de local.

Formación inicial del equipo Xeneise

A los 13 minutos del primer tiempo Román de tiro libre, le da un pase a Gari Medel por abajo y convierte el primer gol. A los 3 minutos del segundo tiempo lo volvió a convertir Gari Medel, cuando Monzón desborda y echa el centro atrás que es atrapado por Medel.
Lo desagradable fue la pelea de Medel y Gallardo, cuando éste lo insultaba y le mete un cabezazo, Medel respondió metiéndole el dedo en la boca, terminando a los empujones.

Autor: Germán Martinez Peirano
6to «B»