5TO GRADO. ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA. LATITUD Y LONGITUD.

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: LATITUD Y LONGITUD.

1.-Observa el siguiente video.

2.-Escribe en tu carpeta los conceptos en tu carpeta.

Latitud: Distancia angular que hay desde un punto de la superficie de la Tierra hasta el paralelo del ecuador; se mide en grados, minutos y segundos sobre los meridianos.

Longitud: La longitud es un ángulo imaginario similar, pero determinado por el Meridiano de Greenwich o Meridiano 0, que atraviesa la localidad del mismo nombre en Londres, Inglaterra, en donde está el Real Observatorio inglés.

6TO GRADO: ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA: LOS SÍMBOLOS CARTOGRÁFICOS

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: LOS SÍMBOLOS CARTOGRÁFICOS

1.-Observa el siguiente video.

2.-Lee la siguiente definición recordando la actividad de la clase anterior.

Cuadro de referencias o leyenda: incluye el significado de los signos cartográficos y los colores utilizados para representar los diferentes objetos. En la leyenda se suele dibujar cada uno de los símbolos utilizados en el mapa y se coloca una explicación sobre su significado.

3.- Elegir un símbolo y un color para identificar el alcance territorial de los pueblos originarios de América y marcarlo en un nuevo mapa (planisferio o del continente americano).

4.- Realiza el cuadro de Referencia.

¿CÓMO PINTAR UN MAPA DESDE EL CELULAR?

5TO GRADO ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA: ARGENTINA Y SUS PROVINCIAS

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: ARGENTINA Y SUS PROVINCIAS

A.-Lee el siguiente texto.

En la Argentina existen 23 provincias autónomas, que mantienen todo el poder no delegado,  al gobierno federal. Todas las provincias cuentan con una Constitución que organiza sus propios poderes. La provincias se dividen en municipios. Su régimen lo establece la constitución de cada provincia. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene un régimen especial de autonomía sin llegar a ser una provincia.

Los nombres oficiales de cada provincia y de la capital de la república según sus respectivas constituciones son los siguientes:

1. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

2. Provincia de Buenos Aires, capital La Plata

3. Provincia de Catamarca, capital San Fernando del Valle de Catamarca

4. Provincia del Chaco, capital Resistencia

5. Provincia del Chubut, capital Rawson

6. Provincia de Córdoba, capital Córdoba

7. Provincia de Corrientes, capital Corrientes

8. Provincia de Entre Ríos, capital Paraná

9. Provincia de Formosa, capital Formosa

10. Provincia de Jujuy, capital San Salvador de Jujuy

11. Provincia de La Pampa, capital Santa Rosa

12. Provincia de La Rioja, capital La Rioja

13. Provincia de Mendoza, capital Mendoza

14. Provincia de Misiones, capital Posadas

15. Provincia del Neuquén, capital Neuquén.

16. Provincia de Río Negro, capital Viedma

17. Provincia de Salta, capital Salta

18. Provincia de San Juan, capital San Juan de la Frontera

19. Provincia de San Luis, capital San Luis

20. Provincia de Santa Cruz, capital Río Gallegos

21. Provincia de Santa Fe, capital Santa Fe

22. Provincia de Santiago del Estero, capital Santiago del Estero

23. Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, capital Ushuaia

24. Provincia de Tucumán, capital San Miguel de Tucumán

B.-Observa detenidamente los siguientes mapas para poder elaborar el tuyo.

C.-Confecciona el mapa de la Argentina con las siguientes características.

1.-Nombra a las Provincias y sus Ciudades Capitales.

2.-Nombra al Mar Argentino.

3.-Nombra a las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.

4.-Nombra al Sector Antártico.

5.-Nombra los Países Limítrofes.