5TO GRADO. ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA. LOS SÍMBOLOS CARTOGRÁFICOS: EL CUADRO DE REFERENCIA

31/03/2020

FECHA:

TEMA: LOS SÍMBOLOS CARTOGRÁFICOS. EL CUADRO DE REFERENCIA

1.-Observa el siguiente video.

2.-Observa el siguiente mapa y utilizando colores marca las regiones geográficas.

3.- Realiza el cuadro de Referencia.

¿CÓMO PINTAR UN MAPA DESDE EL CELULAR?

6TO GRADO ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA: DIVISIÓN GEOGRÁFICA DE AMERICA EN NORTE, CENTRO Y SUR

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: DIVISIÓN GEOGRÁFICA DE AMERICA EN NORTE, CENTRO Y SUR

1.-Lee el texto y escribe en tu carpeta el texto destacado en negrita

«AMÉRICA»

América es el segundo continente más grande del mundo con una superficie de 42.262.142 km2, después de Asia. Ocupa gran parte del Hemisferio Occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico que delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente.Hasta las últimas décadas del siglo XX, predominaba la teoría del doblamiento tardío, creyéndose que el ser humano llegó a este continente hace unos doce o catorce mil años, a través del estrecho de Bering. Sin embargo, investigaciones más recientes sostienen un poblamiento temprano muy anterior, y otras rutas alternativas a Beringia.

Actualmente, tiene una población de unos 900 millones de habitantes. Su gran extensión hace que cuente con todos los  tipos de climas. Debido a las grandes diferencias culturales, tenemos una división del continente en América del Norte, Centroamérica y América del Sur.

2.-Observa las imágenes para identificar a América del Norte, Central y del Sur.

Resultado de imagen para division politica de america norte centro y sur

Resultado de imagen para division politica de america norte centro y sur

AMÉRICA DEL NORTE

AMÉRICA CENTRAL

AMÉRICA DEL SUR

3.-En el mapa realizado en la clase anterior identifica a las tres Américas: Norte, Central y del Sur.

Explicación de las actividades

 

5TO GRADO ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA: ARGENTINA Y SUS PROVINCIAS

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: ARGENTINA Y SUS PROVINCIAS

A.-Lee el siguiente texto.

En la Argentina existen 23 provincias autónomas, que mantienen todo el poder no delegado,  al gobierno federal. Todas las provincias cuentan con una Constitución que organiza sus propios poderes. La provincias se dividen en municipios. Su régimen lo establece la constitución de cada provincia. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene un régimen especial de autonomía sin llegar a ser una provincia.

Los nombres oficiales de cada provincia y de la capital de la república según sus respectivas constituciones son los siguientes:

1. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

2. Provincia de Buenos Aires, capital La Plata

3. Provincia de Catamarca, capital San Fernando del Valle de Catamarca

4. Provincia del Chaco, capital Resistencia

5. Provincia del Chubut, capital Rawson

6. Provincia de Córdoba, capital Córdoba

7. Provincia de Corrientes, capital Corrientes

8. Provincia de Entre Ríos, capital Paraná

9. Provincia de Formosa, capital Formosa

10. Provincia de Jujuy, capital San Salvador de Jujuy

11. Provincia de La Pampa, capital Santa Rosa

12. Provincia de La Rioja, capital La Rioja

13. Provincia de Mendoza, capital Mendoza

14. Provincia de Misiones, capital Posadas

15. Provincia del Neuquén, capital Neuquén.

16. Provincia de Río Negro, capital Viedma

17. Provincia de Salta, capital Salta

18. Provincia de San Juan, capital San Juan de la Frontera

19. Provincia de San Luis, capital San Luis

20. Provincia de Santa Cruz, capital Río Gallegos

21. Provincia de Santa Fe, capital Santa Fe

22. Provincia de Santiago del Estero, capital Santiago del Estero

23. Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, capital Ushuaia

24. Provincia de Tucumán, capital San Miguel de Tucumán

B.-Observa detenidamente los siguientes mapas para poder elaborar el tuyo.

C.-Confecciona el mapa de la Argentina con las siguientes características.

1.-Nombra a las Provincias y sus Ciudades Capitales.

2.-Nombra al Mar Argentino.

3.-Nombra a las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.

4.-Nombra al Sector Antártico.

5.-Nombra los Países Limítrofes.