6TO GRADO. ESTADÍSTICA. TIPOS DE GRÁFICOS.

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: ESTADÍSTICA. TIPOS DE GRÁFICOS.

A) Observa con cuidado el siguiente video.

1.-Lee y registra en tu carpeta la siguiente información.

TIPOS DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

2.-Hoy aprendí que en las Ciencias la utilización de gráficos permite:

a) mejorar la comprensión del contenido estableciendo relaciones entre sus datos sin ser necesario otros datos.

b) mejorar la comprensión de cada dato estableciendo relaciones entre sus contenidos siendo necesario otros datos.

c) mejorar la comprensión de cada dato estableciendo relaciones entre sus contenidos sin ser necesario otros datos.

6TO GRADO. ESTADÍSTICA. ORGANIZACIÓN DE DATOS EN TABLAS ESTADÍSTICAS.

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: ESTADÍSTICA. ORGANIZACIÓN DE DATOS EN TABLAS ESTADÍSTICAS.

A) Observa con cuidado el siguiente video.

1.- Registra en tu carpeta la siguiete información.

Tablas y Gráficas Estadísticas

Cuando se realiza un estudio estadístico sobre una variable (por ejemplo, altura de los niños de una clase, los hábitos saludables de las familias de los alumnos de un colegio o grado, etc.) se comienza por obtener información (se mide a los niños, se les pregunta, etc.).

Dato estadístico es cada una de las informaciones que se obtiene (por ejemplo, Pedro mide 1,55 cm; la familia de X posee un determinado hábito saludable, etc).

Vemos que el dato estadístico puede ser numérico (por ejemplo, estatura) o cualitativo (por ejemplo, los hábitos saludables).

Los datos obtenidos en la observación o en la realización de una encuesta hay que ordenarlos y recogerlos en una tabla que se denomina tabla estadística.

2.-Realiza las tablas estadísticas de cada una de las preguntas de la clase anterior.

3.-Asigna las respuestas un valor numérico.

4.-Hoy aprendí que las tablas estadísticas nos permiten:

a) Recoger y ordenar los números obtenidos de una estadística.

b) Recoger y numerar los números obtenidos de una encuesta.

c) Recoger y ordenar los datos obtenidos de una encuesta.

6TO GRADO. EL CUIDADO DEL CUERPO Y LA ENCUESTA.

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: EL CUIDADO DEL CUERPO Y LA ENCUESTA.

A) Observa con cuidado el siguiente video.

B) Registra en tu carpeta el siguiente texto

¿QUÉ ES LA ENCUESTA?

Como encuesta se denomina una técnica de recogida de datos para la investigación social. La palabra proviene del francés enquête, que significa «investigación«. Como tal, una encuesta está constituida por una serie de preguntas que están dirigidas a una porción representativa de una población, y tiene como finalidad averiguar estados de opinión, actitudes o comportamientos de las personas ante asuntos específicos.

Dependiendo del universo estudiado, se definirá la proporción de la muestra representativa de una población. La población, podría estar compuesta por personas, empresas o instituciones. El proceso de aplicación de las encuestas es llevado a cabo, por un encuestador, quien se encarga de la recogida de datos. Se aplican comúnmente para estudios de mercado y para sondeos de opinión de naturaleza política (elecciones, aprobación, popularidad, etc.).

El objetivo de las encuestas es reunir una gran cantidad de información cuantitativa sobre temas específicos que afectan a la sociedad, así “todo fenómeno social puede ser estudiado según las encuestas”.

C.- Realiza una encuesta sobre los hábitos alimenticios y realízala a cinco (5) personas.

1) ¿Qué desayunas en las mañanas?

a) Café con leche.

b) Leche tibia.

c) Te, matecocido u otra infusión.

d) Otra.

2) ¿Qué comidas prefieres para el almuerzo?

a) Pastas.

b) Carnes con verduras.

c) Solo ensaladas.

d) Otro.

3) En la Merienda ¿Qué prefieres?

a) Mate con facturas.

b) Café con leche y tostadas.

d) Té u otras infusiones con pan.

d) Otro.

4) En la cena ¿Qué te gusta?

a) Pastas.

b) Carnes con verduras.

c) Solo ensaladas.

d) Otro.

D) Hoy aprendí que en las encuestas el objetivo es:

a) Reunir gran cantidad de información sobre todo fenómeno social.

b) Reunir gran cantidad de información sobre las comidas.

c) Reunir gran cantidad de información sobre hechos políticos.

TAREAS DE LOS ALUMNOS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.