CIENCIAS SOCIALES
FECHA:
TEMA: LOS AMBIENTES DEL TERRITORIO ARGENTINO
1.- Observa el siguiente video.
2.- Registra en tu carpeta el siguiente texto.
CIENCIAS SOCIALES
FECHA:
TEMA: LOS AMBIENTES DEL TERRITORIO ARGENTINO
1.- Observa el siguiente video.
2.- Registra en tu carpeta el siguiente texto.
CIENCIAS NATURALES
FECHA:
TEMA: ADAPTACIÓN DE LOS ANIMALES AL MEDIO ACUÁTICO.
A.- Observamos el video.
1.-Lee atentamente y registra en tu carpeta los siguientes textos.
2.- Realiza el siguiente esquema gráfico.
3.- Hoy aprendí que los animales para vivir en el medio acuático poseen las siguientes adaptaciones:
a) aletas, branquias, pelo y una forma hidrodinámica que les permite desplazarse con mayor facilidad.
b) aletas, branquias, cola y una forma hidrodinámica que les permite desplazarse con mayor facilidad.
c) aletas, branquias, cola y una forma hidrodinámica que les permite desplazarse con menor facilidad.
CIENCIAS NATURALES
ESCRIBE EN TU CARPETA
FECHA:
TEMA: TIPOS DE PLANTAS ACUÁTICAS.
A.- Observamos el video.
B.- Leemos y registramos en nuestras carpetas la siguiente información.
Las plantas flotantes, como el irupé y el camalote, flotan libremente en el agua. Tienen hojas con espacios de aire que le permiten flotar. sus raíces están sumergidas y absorben agua y nutrientes.
Las plantas arraigadas se encuentran fijas en los fondos mediante sus raíces. Y pertenecen a dos grupos:
C.- Elige la opción correcta.
1.-Hoy aprendí que las plantas acuáticas se clasifican en:
a) Plantas flotantes que tienen sus hojas y raíz sumergidas y plantas arraigadas que flotan en la superficie.
b) Plantas flotantes cuyas hojas flotan en el agua y plantas arraigadas que se encuentran siempre sumergidas.
c) Plantas flotantes cuyas hojas flotan en el agua y plantas arraigadas que están fijas al suelo y pueden ser sumergidas y semisumergidas.
TEMA: EL SISTEMA CIRCULATORIO
1- ¿Qué es el sistema circulatorio?
Es el sistema corporal encargado de transportar el oxígeno y los nutrientes a las células y eliminar sus desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2).
El aparato circulatorio está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos, incluyendo las arterias, las venas y los capilares.
2- La sangre
La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio. Es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma sanguíneo y tres tipos de elementos formes o células sanguíneas:
– Glóbulos rojos
– Glóbulos blancos
– Plaquetas
Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.
2.1- Los glóbulos rojos
También denominados eritrocitos o hematíes, se encargan de la distribución del oxígeno molecular (O2). Tienen forma de disco bicóncavo y son tan pequeños que en cada milímetro cúbico hay cuatro a cinco millones, midiendo unas siete micras de diámetro. No tienen núcleo, por lo que se consideran células muertas. Los hematíes tienen un pigmento rojizo llamado hemoglobina que les sirve para transportar el oxígeno desde los pulmones a las células. Una insuficiente fabricación de hemoglobina o de glóbulos rojos por parte del organismo, da lugar a una anemia, de etiología variable, pues puede deberse a un déficit nutricional, a un defecto genético o a diversas causas más.
2.2- Los glóbulos blancos
También denominados leucocitos tienen una destacada función en el Sistema Inmunológico al efectuar trabajos de limpieza (fagocitos) y defensa (linfocitos). Son mayores que los hematíes, pero menos numerosos (unos siete mil por milímetro cúbico), son células vivas que se trasladan, se salen de los capilares y se dedican a destruir los microbios y las células muertas que encuentran por el organismo. También producen anticuerpos que neutralizan los microbios que producen las enfermedades infecciosas.
Si te quedaron dudas escribe en los comentarios. O busca más información para que realicemos otra publicación. Saludos.
http://www.msal.gob.ar/disahe/index.php?option=com_content&id=315&Itemid=39
CIENCIAS NATURALES
ESCRIBE EN TU CARPETA
FECHA:
TEMA: TIPOS DE PLANTAS ACUÁTICAS. LAS ALGAS.
A.- Observamos el video.
1.-Lee y registra la siguiente información en tu carpeta.
LAS ALGAS Y LOS AMBIENTES ACUÁTICOS
Las algas son la principal fuente de alimento de los animales acuáticos. Sin ellas la vida en el agua no sería posible. En ellas no es posible identificar tallos, raíces ni hojas. En cambio, están formadas por una sola estructura, el talo.
Su tamaño es muy variable, desde las diatomeas, que son microscópicas, hasta los enormes sargazos, que pueden medir 20 o 30 metros. Además se las puede encontrar en casi todos los ambientes acuáticos, tanto de agua dulce como salada, en la superficie o en las profundidades, aunque necesitan la luz solar para realizar la fotosíntesis.
Las algas se pueden clasificar de acuerdo con sus diferentes colores:
2.- Hoy aprendí que las algas tienen las siguientes características:
a) Se clasifican por colores, hay algas rojas, pardas y verdes.
b) Su tamaño es variable, hay microscópicas (diatomeas) y gigantes (sargazos).
c) Pueden vivir en ambientes acuáticos de agua dulce o salada.
d) Su estructura se reduce al Talo.
e) Todas son correctas.
CIENCIAS NATURALES
ESCRIBE EN TU CARPETA
FECHA:
TEMA: FLORA Y FAUNA DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS DE LA ARGENTINA.
1.-Realiza las siguientes actividades.
A.-Inventá un animal que tenga las características apropiadas para vivir en un ambiente acuático. Dibújalo y luego completa la ficha contando cómo utiliza esas características para sobrevivir.
2.-Observá las imágenes de estos animales y plantas y respondé:
a)¿Cuál de estos animales podrían habitar un ambiente acuático? ¿Por qué?
b)¿Cuál de estas plantas puede vivir en un ambiente acuático?¿Por qué?
3.-Hoy aprendí que los animales y las plantas pueden:
Οa)Vivir sólo en ecosistemas aeroterrestres.
Οb)Vivir sólo en ecosistemas acuáticos.
Οc)Vivir en ecosistemas acuáticos y aeroterrestres.
TEMA: CONFORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR
ACTIVIDAD :
1.-Observa la siguiente obra de teatro.
https://www.youtube.com/watch?v=M5ZBmMRKpLA
2.-Escribe qué cuerpos celestes nombra y sus características.
3-Investiga en internet y busca videos sobre cómo está conformado nuestro sistema solar.
https://auladigitalxxi.wordpress.com/2020/11/02/el-sistema-solar-solar-system/
4.-Arma una maqueta del sistema solar con material que recicles de tu casa y con la información obtenida realiza un video explicativo del Sistema Solar.
5.-Prepara una presentación de tu actividad para ser realizada en clases virtuales.Te dejo un video explicativo.
La fecundación es el proceso de unión de los gametos, el huevo y el espermatozoide, para la formación del cigoto que dará origen a un nuevo individuo. Según la especie, el espermatozoide puede penetrar en el huevo en diferentes estados de maduración, sin embargo, la unión del núcleo espermático y el núcleo ovular ocurre únicamente cuando el óvulo ha completado su maduración.
Los animales ovíparos forman huevos ricos en vitelo, después de la formación del cigoto. Estos animales depositan los huevos en el medio externo donde se desarrollan hasta eclosionar los nuevos individuos. De este grupo, hacen parte la mayoría de los insectos, peces, anfibios, algunos reptiles y las aves.
Los animales ovovivíparos producen huevos, generalmente cubiertos por una cáscara dura y ricos en vitelo, que permanecen dentro de la hembra hasta que el nuevo organismo se termina de desarrollar y, por tanto eclosiona o sale del huevo; algunos insectos, tiburones, lagartos y serpientes hacen parte de este grupo.
Los animales vivíparos, como el caso del ser humano, no hay formación de huevo sino que el embrión se desarrolla dentro del vientre de la hembra que le brinda protección.
LOS DIENTES Y SUS PARTES
Una buena higiene dental es esencial para mantener la integridad de los dientes, preservando el estado de sus diferentes partes. Conocerlas y cuidarlas es un buen modo de prevenir los problemas dentales. A continuación os enumeramos las diferentes partes de los dientes:
Hola transmitimos las clases en Directo!!! Si no puedes verlas aquí está el vídeo. Saludos!!!
La clase comienza en el minuto 2:13