Argentina VS Brasil

Argentina se enfrento con Brasil (por la local)

Canteros, elogiado por Ronaldinho después del partido contra Brasil, dijo que se tiene que bancar las gastadas en Vélez por usar la 10: «No pensé que la iba a llevar yo. No me pesó. Es sólo un número, pero con mucha historia».

«El mejor fue el 10 canteros el volante de velez . Manejó muy bien el juego de Argentina». Ronaldinho le tiró flores a quien utilizó la camiseta que alguna vez se puso Diego Maradona y, claro, hoy pertenece a Lionel Messi: Héctor Canteros. Y el pibe de Vélez, muy elogiado por su desempeño, dijo sentirse muy cómodo con ese número en la espalda. Y, claro, tuvo que bancarse las gastadas de sus compañeros: «En Vélez me cargaron por haber usado la 10».

El volante central, se mostró contento por la oportunidad: «Me sentí muy bien, fue un partido lindo y difícil. Es un clásico del mundo, lo ven todos. Viví una sensación muy linda. Sentí que defendía la camiseta Argentina, no me pesó llevar la 10 de Messi. Nunca pensé que me iba a tocar llevarla. Me daba gracia por lo que me iban a decir en el club al día siguiente. Es sólo un número pero con mucha historia».

Canteros y Cellay persiguen a Ronaldinho.

Rumania, el nuevo objetivo Puma

Rumania, el nuevo objetivo Puma


Santiago Phelan

DUNEDIN — Rumania, es el nuevo objetivo. Cambió el chip en la cabeza de los jugadores y también el staff comandado por Santiago Phelan. Pasó Inglaterra y la mira está en el partido del sábado, en Invercargill. Distinta sería la situación si los Pumas hubiesen ganado en el debut con la Rosa, y también podría ser diferente si el próximo rival no hubiese hecho un partidazo con Escocia, en la caída por 34-24. Lejos de confiarse, el equipo argentino va con lo mejor que tiene y sabe que Rumania puede darle algún que otro dolor de cabeza.

Por eso, los Pumas no perdieron el tiempo y ya hicieron un análisis punto por punto de su contrincante, y le contaron a Scrum qué se les viene en esta segunda prueba en el Mundial de Nueva Zelanda.

«Es un equipo fuerte, duro en la parte física. Está desarrollándose bien en el juego agrupado y tiene un pack importante. Son fuertes en el srum y con el maul», sostuvo Phelan, DT Puma. Además, destacó qué deberá trabajar especialmente su equipo para ganar: «Va a ser importante ser contundente y efectivo en el primer tackle. A su vez, estar atentos a las condiciones del clima, por el viento y la lluvia. Va a ser un condicionamiento».

Juan Fernández Lobbe, capitán por la ausencia de Felipe Contepomi por lesión, dijo que «primero que todos tenemos que tener la concentración, las ganas y la pasión del duelo con Inglaterra». ¿Las claves para Corcho? «Tackle contundente, buena defensa y aprovechar las chances de ataque».

La forma de jugarle a Rumania está clara y cada uno la sabe al pie de la letra. Así, el discurso ante esa pregunta es uniforme: «No hay que tentarse a jugar de lado a lado, sino generar fases, ser punzantes, que se cansen, desplazar y seguir nuestro juego. No otorgar penales para evitar el line y el maul».

«A ellos les conviene que nosotros hagamos un juego lateral», analizó Juan Manuel Leguizamón, que al igual que el entrenador, hizo enfasis en que Escocia cometió ese error y por eso el desarrollo fue tan parejo.

Rumania

GettyRumania fue una de las sorpresas de la primera fecha

Tanto Horacio Agulla, Juan Figallo y Nicolás Vergallo se sorprendieron por el nivel de Rumania en el primer partido de la Copa del Mundo. «Los noté muy bien físicamente, y con una buena estructura de juego, aunque a veces se desordenaban», comentó el wing de Leicester. En tanto, el pilar salteño avisó que «el pack es el fuerte de ellos y de ahí se arman, así que tenemos que tacklear bien abajo para que no avancen».

El medio scrum tendrá otra dura prueba, y aseguró que los Pumas «debemos asumir el protagonismo, ir a buscarlos». Y agregó: «Estuvimos viendo sus puntos fuertes así que ya sabemos qué tenemos que evitar. Y cuando tengamos la pelota la idea es largarse, siempre yendo para adelante, y no por pasar la pelota terminar lateralizando el juego».

Por último, Agulla tiró otra de las claves para el sábado: «Puede ser que Escocia haya entrado relajado al partido. Tuvieron varios tries y no los hicieron. No tenemos que caer en eso. Tenemos que entrar al 100, no los podemos subestimar y hay que entrar fuertes».

El paso a paso está claro. Primero es Rumania y recién después el chip pasará a ser Escocia. Los Pumas tienen la radiografía hecha del rival, y al igual que con Inglaterra, parece que saben cómo ganar. Habrá que ver si esta vez la tarde sale redonda y no sólo juegan bien, sino que también se van festejando.

Suma Y Suma…

Suma y suma…

Tras la gran victoria en Avellaneda el plantel tuvo día libre. Las dudas pasaban por saber si Riquelme e Insaurralde serían titulares. Los jugadores que empezaron jugando fueron: Orión, Caruzzo, Roncaglia, C. Rodríguez, Schiavi, Somoza, Erviti, Rivero, Mouche que jugó en la posición de Riquelme, Cvitanich y Viatri, DT: Falcioni.

La victoria ante Independiente reafirmó el buen momento que vive el equipo, que se encuentra segundo y ya lleva 15 partidos sin perder. Los 3 puntos hacen que el plantel este más tranquilo y que el grupo siga en confianza. Con un gran gol de Schiavi de tiro de esquina con su pie desde el área del arco rival por 1-0, Boca iría segundo con Lanús con 11 puntos. Mientras que Independiente no metió ningún gol e iría 17 en la tabla de posiciones

Juan Román Riquelme sigue con los trabajos diferenciados pero todo hace pensar que el enganche estará presente ante San Martín de San Juan el domingo a las 18:10hs. La otra duda pasa por saber si Caruzzo seguirá como titular o le dejará el lugar a Insaurralde.

Las tablas de Pocisiones son:

Equipo Puntos J G E P
Atlético R.

12

5

4

0

1

Boca

11

5

3

2

0

Lanús

11

5

3

2

0

Racing

9

5

2

3

0

Tigre

8

5

2

2

1

Colón

8

5

2

2

1

Vélez S.

7

5

2

1

2

San Lorenzo

7

5

2

1

2

Godoy Cruz

7

5

2

1

2

San M.(SJ)

6

4

1

3

1

Belgr. (CBA)

6

5

1

3

1

All Boys

6

5

1

3

1

Newell’s

6

5

1

3

1

Olimpo

5

5

1

2

2

Unión

5

5

1

2

2

Arsenal

4

5

1

1

3

Independien.

4

4

1

1

3

Argentinos

4

5

0

4

1

Estudiantes

2

5

0

2

3

Banfield

0

5

0

0

5

Autor: Joaquín Torriglia

Grado: 5to B 2011

Edición: Felipe Oviedo 6to Grado «B» 2011

A PURA LÁGRIMA!!!!!!!!!!!!!!!

Atenas se llevó el clásico

En los penales y luego de igualar 1 a 1 en los noventa, Atenas amargó a Estudiantes y se quedó con el clásico.

El festejo del final, muy merecido por cierto, no hizo más que premiar al equipo que, a lo largo de los noventa minutos, había sido levemente superior. Atenas está de fiesta y arrancó la temporada a lo grande, con una gran victoria en el clásico ante un Estudiantes que dejó una muy pobre imagen.

La suerte de uno y otro se definió en la tanda de los penales. Hasta ese entonces y sin ser una máquina, de los dos el “albo” fue el que más propuso y se encontró con la ventaja apenas iniciado el complemento, cuando Costantini, solo por el medio del área, no tuvo más que empujar de cabeza el centro perfecto de Morardo.

Ya en el final y cuando empezaba a correr el tiempo de descuento, Palacios,definió en soledad al palo izquierdo de Bardín.

el final del tiempo reglamentario mostró toda la euforia del “celeste”, que estiraba la agonía al menos por unos minutos, porque en los penales la historia se teñiría toda de blanco.

ATENAS superior que estudiantes

Autor: Benjamín Coronel

6to Grado «B»

Diario Digital y Computación

A PURO CLÁSICO

 

 A PURO CLÁSICO

El festejo del final, muy merecido por cierto, no hizo más que premiar al equipo que, a lo largo de los noventa minutos, había sido levemente superior. Atenas está de fiesta y arrancó la temporada a lo grande, con una gran victoria en el clásico ante un Estudiantes que dejó una muy pobre imagen.

La suerte de uno y otro se definió en la tanda de los penales. Hasta ese entonces y sin ser una máquina, de los dos el “albo” fue el que más propuso y se encontró con la ventaja apenas iniciado el complemento, cuando Costantini, solo por el medio del área, no tuvo más que empujar de cabeza el centro perfecto de Morardo.

Ya en el final y cuando empezaba a correr el tiempo de descuento, Palacios,definió en soledad al palo izquierdo de Bardín.

el final del tiempo reglamentario mostró toda la euforia del “celeste”, que estiraba la agonía al menos por unos minutos, porque en los penales la historia se teñiría toda de blanco.

ATENAS superior que estudiantes
Autor: Benjamín Coronel
6to Grado «B»

ATENAS SE HIZO CARGO DE LA HISTORIA Y SE HIZO DUEÑO DE LA PELOTA Y EL CLÁSICO

08 de septiembre de 2011

ATENAS SE HIZO CARGO DE LA HISTORIA Y SE HIZO DUEÑO DE LA PELOTA Y EL CLÁSICO

El dominio de Atenas se sintió en el ole ole continuo durante todo el partido

Si bien el partido quedó igualado 1 a 1 lejos estuvo el equipo celeste de la victoria ya que el coraje del «albo» le permitió ganar en los penales 4 a 2.

La instancia de penales tuvo que poner justica a un partido donde hubo un solo equipo, Atenas, quien se procupó por tener la pelota, jugarla hacia los costados brindando a todos los que pagaron su entrada un expectáculo futbilístico.  Como se hacía presagiar Atenas fue quien tuvo la responsabilidad de abrir el marcador, situación que estuvo a cargo de Lucio Constantini de gran actuación en el partido.

Pese al gol no hubo cambios en el juego, ya que, Atenas siguó siendo el único equipo en la cancha. Lamentablemente lo mesquino de Estudiantes tuvo su premio, ya que, sin merecerlo obtuvo la igualdad en una jugada conde el delantero en una posición más que dudosa concretó la mayor injusticia deportiva de la noche, que fue igualar el partido.

Por suerte el mal arbitraje del cordobés Julio Quinteros finalizó los noventa reglamentarios y se comenzó a vivir la parte del partido donde el coraje sólo podía representarlo aquel equipo de mística sobrenatural como lo es Atenas. En la definición por penales ganó Atenas 4 a 2. Anotaron Alturria, Acosta, Morardo y Bardín (A). Aimar y Puñet (E). Erraron Costantini (A). Izquierdo y Mugnaini (E).

Sin más para decir que se vivió una fiesta inigualable del fútibol, no hubo incidentes graves entre los simpatizantes de los dos equipos. Los comentarios de los del «Albo» enfatizaron que hay que tener alma, corazón, orgullo y mucha pasión para ganar este tipo de partidos, además por supuesto de saber realmente jugar al fútbol.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Prof. Pablo

Dedicado a sus alumnos de Estudiantes

Diario Digital

Preolímpico de Basquetbol

Dos invictos menos

El tiro de Fabri ante Guilherme. Esta vez no hizo puntos

No sólo se fue el de Argentina en el torneo: Oberto estaba 8-0 ante Brasil desde el debut en los Panamericanos 95 también en el Poli marplatense. Por lo menos pudo volver a jugar…

«Brasil va a estar mejor que en el Mundial porque lleva un año más de trabajo con Rubén (Magnano). Las posibilidades se reparten en un 50% para cada uno», había dicho Fabricio Oberto en la previa del clásico, elogiando a un técnico clave en su carrera y abriendo el paraguas ante una posible derrota. Pero el porcentaje sube cuando juega el pivote cordobés: lo enfrentó nueve veces y solamente perdió ahora

Oberto volvió tras una contractura en el aductor izquierdo y Lamas lo utilizó apenas nueve minutos. Casi como ante Brasil en los Panamericanos 95, también en el Poli de Mar del Plata, cuando metió seis puntos en 11 y celebró la paliza por 20 de diferencia. Otros integrantes de la Generación Dorada también llevaban bastante tiempo sin perder contra Brasil. Manu Ginóbili (5-2), Luis Scola (8-3) y Chapu Nocioni (7-2) habían sufrido un duro golpe en la final del Sudamericano de Bahía Blanca 99 cuando recién daban los primeros pasos con la camiseta argentina. Después se habían cansado de frustarlo, especialmente Luifa, que les clavó 27 por la clasificación olímpica en Las Vegas 2007 y se despachó con 37 en los octavos del Mundial 2010.

Autor y Editor : Benjamín Coronel

River VS D.Merlo

RIVER SE ENFRENTA POR LA CUARTA FECHA A DEPORTIVO MERLO

El negro Rodigrez mantendra los 11

Pensando en visitar a River, en Defensa ya está listo el 11 que intentará sumar el tercer triunfo al hilo.

En la previa de lo que será el primer choque en la historia frente a River, en Defensa se preparan con todo para intentar estirar a tres los triunfos al hilo.Ricardo Rodríguez sigue delineando el equipo que pondrá en cancha para dicho encuentro. Los jugadores realizaron ayer, en el predio de Bosques, una jornada de trabajos físicos y tácticos, mientras que hoy por la mañana habrá fútbol en el estadio.Y todo parece indicar que el Negro mantendrá la formación que sumó de a tres en San Juan, ya que no hay lesionados ni suspendidos en el 11.

Por otro lado, si bien en el Halcón ya terminaron el nuevo sistema lumínico del estadio, no podrán estrenarlo frente a Gimnasia LP, el rival en la sexta fecha.

Autor y Editor: Benjamín Coronel

6to Grado «B»

Diario Digital y Computación

Mundial De Rugby, Eden Park: La Renovacion De Un Mito

Mundial de rugby
Eden Park: la renovación de un mito

07/09/11 – 16:11

El mayor estadio de Nueva Zelanda, inaugurado en 1925 y escenario de choques históricos de los All Blacks, recibió una profunda remodelación para el torneo y amplió su capacidad con una nueva estructura. Allí se jugarán el partido inaugural y la final.

Para los neocelandeses, decir Eden Park es hablar, directamente, del rugby, de su historia. El mítico estadio ubicado en Auckland sufrió importantes cambios y está listo para recibir los tries y tackles de los mejores del planeta en el Mundial que comienza en horas.

Cuando Nueva Zelanda se hizo cargo de la organización del Mundial –allá por noviembre de 2005- nunca estuvo en duda de que la ovalada tendría que pasar sí o sí por el Eden Park, uno de lo campos emblemáticos del rugby, junto al Twickenham. Pero el venerado estadio, que se inauguró en 1925 y que recibió grandes partidos del los All Blacks, necesitaba importantes cambios.

Así, pasó a albergar dos enormes tribunas -sustentadas por una estructura tubular provisoria- que permiten aumentar la capacidad para llegar a las 60 mil personas y recibió un profundo lavado de cara. «El resultado final es simplemente fantástico», explicó Martin Snedden, presidente del Comité de Organización del Mundial.

Con 50 mil plazas permanentes, Eden Park podrá recibir unos diez mil fanáticos más en los 11 partidos programados durante el Mundial, entre los que se encuentran el inaugural y la final.

En los dos extremos del estadio, cinco mil plazas descubiertas estarán sustentadas por una estructura metálica, cuyos primeros elementos se encuentran a más de 50 metros de altura. La estructura fue inaugurada el pasado 6 de agosto en un partido del Torneo de las Tres Naciones entre los All Blacks y Australia.

La superposición de las partes de las estructuras metálicas, sin embargo, invita a hacerse a algunas preguntas en materia de seguridad. «En los dos últimos meses, desde que las sillas se instalaron, hemos realizado todas las pruebas posibles para estar seguros absolutamente», manifestó el responsable del ente organizador.

Por su parte, el presidente de la Internacional Rugby Board (IRB), Bernard Lapasset, se mostró tranquilo: «A priori, no tengo ningún miedo. Es cierto que su dimensión es bastante impresionante pero están en las normas reconocidas, no hemos tomado libertades con el derecho», precisó.

UN MAL DÍA PARA LOS ARGENTINOS…

Un mal día para los argentinos…

 

El abierto estadounidense en este 2011 no ha sido de los mejores para la legión argentina.

Durante estos días se han estado jugando los partidos de tenis «Us open». Nuestros jugadores como David Nalbadian, Juan Mónaco y Juan Martín del Potro. A David Nalbadian le toco enfrentarse con el español Rafael Nadal, quien ha obtenido varios premios de reconocimiento por su gran capacidad en el juego. A principios del set el ganador era el argentino pero luego del segundo, Rafael empezó a marcar puntos, dando vuelta todo el partido. Los puntos que perdió David fueron por causa de golpear la pelota muy baja y no lograr que pase por encima de la red. Estuvieron jugando 2 hs 30 minutos y finalmente el ganador fue Nadal.

Luego le tocó el turno a Juan Martín del Potro que se enfrento contra el francés Gilles Simon. Empezó ganando Del Potro con muy buen resultado hasta que Martín, comenzó a sacar todas las pelotas afuera. Cuando tuvo oportunidades de hacer puntos ya que Simon estaba muy cerca de la red y Martín podría haber hecho mínimo, 12 puntos. Jugaron durante 2 hs y 15 minutos y el ganador fue Simon.

Juan Ignacio Chela se enfrentó contra el estadounidense Donald Young. El partido quedó en por 7-5, 6-4 y 6-3. Se vio un gran enojo en la cara de Chela, quien mostró abiertamente su frustración. Young disfruto cada momento y para hacerlo enfadar mas todavía, al finalizar el partido empezó a bailar haciéndole una especie de burla a su contrincante.

Ahora, el argentino que todavía esta dentro es Mónaco y debe enfrentarse contra el capo del tenis «Federer». Estamos en sus manos.

Autora y Editora: Agustina Chiaramello

6to Grado «B»

Diario Digital