5TO GRADO. ADAPTACIÓN DE LOS ANIMALES AL MEDIO ACUÁTICO. RESPIRACIÓN.

CIENCIAS NATURALES

FECHA:

TEMA: ADAPTACIÓN DE LOS ANIMALES AL MEDIO ACUÁTICO. RESPIRACIÓN

A.- Observamos el video.

1.-Lee y estudia la siguiente información.

Existen animales que viven en el mar o en los ríos y estos poseen pulmones, por lo cual deben sacar su cabeza del agua cada cierto tiempo para poder respirar . Por ejemplo: Delfines, ballenas y las focas.

2.-Dibuja el esquema de respiración branquial del pez.

3.-Dibuja el esquema de respiración pulmonar del delfín.

4.- Hoy aprendí que los animales acuáticos pueden tener resptiración:

Sigue leyendo

ADAPTACIÓN DE LOS ANIMALES AL MEDIO ACUÁTICO.

CIENCIAS NATURALES

FECHA:

TEMA: ADAPTACIÓN DE LOS ANIMALES AL MEDIO ACUÁTICO.

A.- Observamos el video.

1.-Lee atentamente y registra en tu carpeta los siguientes textos.

2.- Realiza el siguiente esquema gráfico.

3.- Hoy aprendí que los animales para vivir en el medio acuático poseen las siguientes adaptaciones:

a) aletas, branquias, pelo y una forma hidrodinámica que les permite desplazarse con mayor facilidad.

b) aletas, branquias, cola y una forma hidrodinámica que les permite desplazarse con mayor facilidad.

c) aletas, branquias, cola y una forma hidrodinámica que les permite desplazarse con menor facilidad.

5TO GRADO. ADAPTACIONES DE LOS ANIMALES AL AGUA. LOCOMOCIÓN

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: ADAPTACIÓN DE LOS ANIMALES AL MEDIO ACUÁTICO.

A.- Observamos el video.

1.- Lee los siguientes textos y luego transcríbelos a tu carpeta.

2.- Hoy aprendí que en la locomoción de los animales acuáticos existen dos maneras:

a) Locomoción activa y pasiva.

b) Locomoción activa y a chorro.

c) Locomoción en la que el animal utiliza alguna parte de su cuerpo o cuando sólo es arrastrado por el agua.

d) Las respuestas a) y c) son las correctas.

3.- Dentro de la locomoción activa tenemos los siguientes tipos:

a) Cilos, flagelos, paramecios, a chorro y natación.

a) Cilos, flagelos, pseudópodos, a chorro y natación.

c) Cilos, paramecios, pseudópodos, a chorro y natación.