¿QUÉ ES UN INFORME?

¿Qué es un informe?

El informe es un texto que se puede escribir con fines científicos, técnicos, comerciales o educativos, con el objetivo de comunicar informaciones relevantes para el cuerpo o personas encargadas de dirigir, tomar decisiones u informar sobre un tema no muy conocido o que nos interesa que se conozca.

Es importante que el autor realice una fundamentación argumentativa firme que sustente sus afirmaciones conclusivas  y también a sus recomendaciones y que también queden demostradas con el análisis de los datos estadísticos presentados.

Las características principales de un informe son:

  • Es el resultado de un requerimiento o solicitud de un superior o cliente. Está dirigido a una persona o grupo de personas que poseen la obligación de leerlo y evaluarlo.
  • Se realiza para con el fin de ser la base especifica que aporta información relevante a la hora de tomar decisiones.
  • Generalmente contienen tablas, cuadros, gráficos estadísticos y otras formas para la clasificación, organización y presentación de los datos.

Tipos de informes

Existen principalmente tres tipos de informes:

  • Expositivo. Se enfoca en narrar los hechos o secuencia de acontecimientos pero sin análisis ni interpretaciones personales, por lo tanto tampoco contiene conclusiones. Se especializa además por contener antecedentes sobre el hecho, que aportan a entender el porqué de su suceso. Es más bien una presentación objetiva de los hechos.
  • Interpretativo. Especializado en el análisis y la interpretación de los hechos. Usualmente se utilizan para evaluar la implementación y resultados acerca de técnicas o procedimientos innovadores implementados, sirven a evaluar la vialidad de las nuevas implementaciones.
  • Demostrativo. El cual predomina en el ámbito científico. Se enfoca en presentar tesis realizadas por el autor del informe. Se describe cada uno de los pasos realizados y las conclusiones acerca de los resultados obtenidos. Son realizados a partir de una investigación exhaustiva de los hechos.

Partes de un informe

¿Cómo hacer un informe?
En el desarrollo se presentan los procedimiento para lograr los objetivos planteados.

La estructura general de los informes consiste en tres partes fundamentales:

  • Introducción. Sirve de presentación y donde aparecen detallados cuales son los objetivos deseados por los cuales se realiza el informe.
  • Desarrollo. Se presentan los procedimientos y la metodología para lograr dichos objetivos planteados.
  • Conclusión. Se presentan los resultados obtenidos, la presentación de datos y su relación con los objetivos.

Etapas de confección de un informe

Se pueden distinguir distintas etapas para la realización de los informes: El inicio se da con la determinación de cuál es la información que se necesita como base fundamental del informe.

Luego, se da la definición de las distintas actividades que se van a llevar a cabo, aquí se determinan cuáles van a ser las fuentes de información viables, la evaluación de los recursos materiales con los cuales se cuenta y la administración de los recursos humanos.

En tercer lugar se da la etapa de recolección de datos y la obtención de la información necesaria. En cuarto lugar se realiza el análisis de los datos, su selección y descarte de datos que no sirven a la cuestión, su organización y comparación. Le prosigue su evaluación y la verificación.

En quinto lugar está la síntesis como producto del análisis, aquí se busca consolidar los resultados e integrarlos según la temática seleccionada. En esta etapa también se realizan los distintos gráficos que representan los resultados obtenidos.

Por último se da la organización y elaboración del informe escrito, incorporando los elementos que consideramos pertinentes para la demostración de los mismos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s