SISTEMA RESPIRATORIO: ÓRGANOS Y FUNCIONES

ACTIVIDADES

A) Lee el texto «Sistema Respiratorio».

B) Responde: ¿Cuál es la función de este sistema?

C) ¿Cómo se produce la respiración?

d) Realiza un cuadro de doble entrada de cada uno de los órganos y sus funciones.

ÓRGANO FUNCIÓN
Fosas nasales Filtran las partículas del aire, regulan la temperatura del aire que llega a los pulmones, percibir olores e impedir que virus o bacterias ingresen.
   
   
   
   

SISTEMA RESPIRATORIO

El sistema respiratorio está conformado por un conjunto de órganos encargados de transportar el aire rico en oxígeno hasta la parte interna de los pulmones, para luego ser expulsado al exterior, lo cual nos permite respirar, hablar y percibir olores.

El principal objetivo de la respiración es llevar oxígeno a todas las células del cuerpo y eliminar el dióxido de carbono, el cual se produce como resultado del oxígeno ya utilizado por las células.

Para que este proceso ocurra existen dos fases, en primer lugar está la inspiración, que es cuando el aire entra a los pulmones, y en segundo lugar está la espiración o exhalación, que es cuando el aire sale de los pulmones. A pesar de que este proceso ocurre todo el tiempo, y de forma involuntaria, existen muchos órganos involucrados para que este proceso de la respiración se lleve a cabo.

Partes del sistema respiratorio

De acuerdo con la anatomía, los órganos responsables por la respiración en los seres humanos son los siguientes:

  • Fosas nasales: responsables por filtrar las partículas de aire, regular la temperatura del aire que llega a los pulmones y percibir olores y la presencia de virus o bacterias. Al notar la presencia de estos microorganismos, se activa el sistema de defensa del cuerpo;
  • Faringe, laringe y tráquea: después de pasar por las fosas nasales, el aire discurre a través de la faringe y la laringe, donde están las cuerdas vocales, y se dirige en sentido a la tráquea, que se divide en 2, hasta llegar a los pulmones derecho e izquierdo. La tráquea es un tubo que contiene anillos cartilaginosos en toda su estructura, los cuales actúan de forma protectora, impidiendo que se cierre cuando la persona gira el cuello de lado, por ejemplo;
  • Bronquios: después de la tráquea, el aire llega a los bronquios, que son dos estructuras similares a un árbol al revés, por lo que también se le denomina árbol bronquial. Los bronquios también se subdividen en áreas más pequeñas, que son los bronquiolos, los cuales están llenos de cilios y producen moco (flema) que sirve para eliminar los microorganismos;
  • Alvéolos: la última estructura del sistema respiratorio son los alvéolos, que están directamente conectados a los vasos sanguíneos. Aquí el oxígeno pasa a la sangre, donde podrá llegar a todas las células del cuerpo. Este proceso se llama intercambio gaseoso, porque aparte de llevar oxígeno para la sangre, elimina el dióxido de carbono presente en la sangre. La sangre rica en oxígeno discurre por las arterias, mientras que la sangre llena de dióxido de carbono discurre por las venas. Al exhalar, es eliminado todo el gas carbónico del cuerpo.

Para ayudar en el movimiento de la respiración, existen también los músculos respiratorios (intercostales) y el diafragma.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s