A) Leemos los textos.
B) ¿Cómo es el clima de la Región Cuyana?
c) ¿Cuáles son los principales ríos de esta región?
D) ¿Cuál es el sistema que se utiliza para mantener húmedos los suelos en esta región?
CLIMA
En esta región predomina el clima árido, que marcó la forma en que el hombre ocupó el espacio (explotó los recursos minerales y el turismo). Además hay calores extremos de día y fríos intensos en la noche, pocas precipitaciones lo que provoca suelos arenosos.
El Zonda es característico de la región. Este viento es seco, fuerte y eleva la temperatura lo cual ocasiona complicaciones, puede provocar incendios y complicaciones en ojos y vías respiratorias.
HIDROGRAFÍA
Gran parte de los ríos de esta región son de deshielos de La Cordillera de los Andes, teniendo su mayor caudal en verano y primavera. Estos son indispensables, ya que como las precipitaciones son escasas, solo permite la agricultura con RIEGO ARTIFIFIAL.
Se puede obtener una distribución de riego a través de embalses. En estos se almacena el agua para consumo humano, como los regadíos mediante canales o acequias que le dan sustento a los oasis.
En La Rioja descienden los ríos con escasos caudal, que originan oasis pequeños y menos producciones. Al haber mayor aridez, el hombre se instaló cerca de los ríos, es decir, en valles que concentran la mayoría de la población cuyana.
El río principal es el DESAGUADERO. Los ríos de la región pertenecen al Sistema del Desaguadero que es el principal colector de aguas. Este Sistema recibe aguas de todo Cuyo que nacen de los glaciares cordilleranos como por Ej. Bermejo, San Juan, Atuel, Mendoza, Colorado, Tunuyán, Diamante, entre otros