DON´T WORRY!! / NO TE PREOCUPES

Chudai is mandei                        of mei

Today is monday 30th               of May

ACTIVITY 3

Dount guorri

Don’t worry!

No te preocupes

Listen this song ! Escucha la siguiente canción:

iuv    got  a  frend  in  mi

You’ve Got a Friend In Me

Tienes un amigo en mí

Iuv got a frend in me

You’ve got a friend in me

Tienes un amigo en mí

Iuv got a frend in me

You’ve got a friend in me

Tienes un amigo en mí

Juen de roud luks      raf      ajed
When the road looks rough ahead

Cuando el camino se ve áspero por delante

And    ioar  mails and mails from  ior  nais worm bed
And you’re miles and miles from your nice warm bed

Y estás a millas y millas de tu linda cama cálida

Iu  jast rimember   juot  oir   oll pal  sed
You just remember what your all pal said

Recuerda lo que dijo tu viejo amigo

Boy     iuv   got a frend in mi
Boy, you’ve got a friend in me

Chico, tienes un amigo en mí

Ieaa    iuv   got a  frend in  mi
Yeah, you’ve got a friend in me

Sí, tienes un amigo en mí

5TO GRADO. ADAPTACIÓN DE LOS ANIMALES AL MEDIO ACUÁTICO. RESPIRACIÓN.

CIENCIAS NATURALES

FECHA:

TEMA: ADAPTACIÓN DE LOS ANIMALES AL MEDIO ACUÁTICO. RESPIRACIÓN

A.- Observamos el video.

1.-Lee y estudia la siguiente información.

Existen animales que viven en el mar o en los ríos y estos poseen pulmones, por lo cual deben sacar su cabeza del agua cada cierto tiempo para poder respirar . Por ejemplo: Delfines, ballenas y las focas.

2.-Dibuja el esquema de respiración branquial del pez.

3.-Dibuja el esquema de respiración pulmonar del delfín.

4.- Hoy aprendí que los animales acuáticos pueden tener resptiración:

Sigue leyendo

LA REGIÓN DE LAS SIERRAS PAMPEANAS DE LA ARGENTINA

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: LA REGIÓN DE LAS SIERRAS PAMPEANAS DE LA ARGENTINA

A.- Observa el siguiente video.

B.-Registra en tu carpeta el siguiente texto.

LAS SIERRAS PAMPEANAS

UBICACIÓN

Está constituida por sectores de la provincia de Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Córdoba y una pequeña zona de Santiago del Estero. Limita al norte con la región del Noroeste, al sur con la Llanura Pampeana, al este con las regiones del Chaco y Llanura Pampeana y al oeste con Cuyo.

RELIEVE

El suelo de esta región presenta amplias zonas elevadas y otras llanas: sierras, valles y planicies. Las sierras son bloques montañosos que en su parte superior tiene una configuración redondeada.

CLIMA

La mayor parte de esta región posee un clima templado con altas temperaturas en verano y primavera, y bajas temperaturas en invierno. El clima varía según las características topográficas de cada zona. Existe el clima templado serrano, con lluvias abundantes en la zona cercana a la región pampeana. Pero las precipitaciones disminuyen a medida que nos desplazamos al oeste en las provincias de Catamarca, La Rioja y San Juan.

C.-Elige la opción correcta.

1.-La región de las Sierras Pampeanas se caracteriza por:

Οa)Se ubica en las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Córdoba y una pequeña zona de Santiago del Estero.

Οb)Las sierras son bloque montañosos que tienen una configuración redondeada.

Οc)Posee un clima templado con altas temperaturas en verano y bajas temperaturas en invierno. Y las lluvias dependen de la altura y su cercanía con la región pampeana.

Οd)Todas las opciones son correctas.

D) Observa el mapa de la región y nombra las provincias que la componen.

COLORS, DAY´S OF THE WEEK AND MONTH

chudei is zersdei           of mei

Today is thursday 19th of May

hoy    es jueves    19    de Mayo.

 

  rait       and rid    de nambers

*) Write and read the numbers

  escribe y lee    los números

0-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10

chudei is zersdei           of mei

Today is thursday 19th of May

hoy    es jueves    19    de Mayo.

 

  rait       and rid    de nambers

*) Write and read the numbers

  escribe y lee    los números

0-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10

   guoch de vidi  eu and rait    de  colors

A) Wach the video and write the colors

   Mira   el    video y     escribe los colores

   guoch de vidi  eu and rait    de  colors

A) Wach the video and write the colors

   Mira   el    video y     escribe los colores

     guoch de vidieou and rait  de deis   of de  guik

B)  Wach the video and write the days of the week

   Mira    el   video  y    escribe los días de la semana

    guoch de videou and rait   de manz     of de yier

C) Wach the video and write the month of the year.

   Mira  el     video y    escribe los meses del     año.

REGIÓN PAMPEANA

B) Establece si es verdadera o no una afirmación.(Justifica cuando la opción sea falsa)

1.- La Llanura Pampeana es una inmensa llanura provista de árboles. V o F.

2.- Los cultivos de mayor importancia en la Pampa Húmeda son la soja, el maíz, el trigo, el gramón, el maíz y el sorgo.

3.- La Llanura pampeana se forma de dos subregiones: la pampa húmeda y la pampa seca.

C.- ¿Cómo podemos mejorar nuestra forma de estudiar?

Para estudiar o repasar los temas vistos en clase debemos realizar una serie de pasos. Éstos nos permitirán mejorar la lectura, la comprensión lectora y la presentación oral y escrita de los saberes aprendidos en clase. Lo importante es crear un ambiente de estudio dentro de nuestros hogares, desde el lugar en el escritorio o mesa, hasta el horario elegido para estudiar. Los pasos a seguir ante cada tema consiste en:

  • Observa el vídeo del tema.
  • Relee una vez el texto completo.
  • Chequea que conoces el significado de todas las palabras.
  • Relee el texto.
  • Relee las actividades, resúmenes, cuadros, mapas, imágenes, noticias y toda información escrita utilizada.
  • Vuelvo a observar los vídeos.
  • Vuelvo a releer los textos originales.
  • Le comento a alguien sobre los temas estudiados.

 

 

LOS AMBIENTES DEL TERRITORIO ARGENTINO

CIENCIAS SOCIALES

FECHA:

TEMA: LOS AMBIENTES DEL TERRITORIO ARGENTINO

1.- Observa el siguiente video.

2.- Registra en tu carpeta el siguiente texto.

AMBIENTES DE LA ARGENTINA

Los ambientes son el resultado de la relaciones entre el escenario natural y la sociedad que vive en ellos, utilizan sus elementos (agua, suelos, bosques etc.) y la transforma sus condiciones; por ejemplo la construcción de autopistas, embalses, ciudades, aeropuertos, acondicionamiento del suelo para la agricultura.
3.-Observa ambas imágenes y explica cómo el hombre ha transformado ambos ambientes.
4.-¿Qué finalidad económica motivó cada uno de los cambios?
5.-¿Qué problemas ambientales podrían tener estas zonas geográficas?

ADAPTACIÓN DE LOS ANIMALES AL MEDIO ACUÁTICO.

CIENCIAS NATURALES

FECHA:

TEMA: ADAPTACIÓN DE LOS ANIMALES AL MEDIO ACUÁTICO.

A.- Observamos el video.

1.-Lee atentamente y registra en tu carpeta los siguientes textos.

2.- Realiza el siguiente esquema gráfico.

3.- Hoy aprendí que los animales para vivir en el medio acuático poseen las siguientes adaptaciones:

a) aletas, branquias, pelo y una forma hidrodinámica que les permite desplazarse con mayor facilidad.

b) aletas, branquias, cola y una forma hidrodinámica que les permite desplazarse con mayor facilidad.

c) aletas, branquias, cola y una forma hidrodinámica que les permite desplazarse con menor facilidad.