CIENCIAS NATURALES
ESCRIBE EN TU CARPETA
FECHA:
TEMA: TIPOS DE PLANTAS ACUÁTICAS. LAS ALGAS.
A.- Observamos el video.
1.-Lee y registra la siguiente información en tu carpeta.
LAS ALGAS Y LOS AMBIENTES ACUÁTICOS
Las algas son la principal fuente de alimento de los animales acuáticos. Sin ellas la vida en el agua no sería posible. En ellas no es posible identificar tallos, raíces ni hojas. En cambio, están formadas por una sola estructura, el talo.
Su tamaño es muy variable, desde las diatomeas, que son microscópicas, hasta los enormes sargazos, que pueden medir 20 o 30 metros. Además se las puede encontrar en casi todos los ambientes acuáticos, tanto de agua dulce como salada, en la superficie o en las profundidades, aunque necesitan la luz solar para realizar la fotosíntesis.
Las algas se pueden clasificar de acuerdo con sus diferentes colores:
- Algas verdes: su color es debido a que tienen clorofila, que sirve para realizar la fotosíntesis. La clorofila es de color verde. Viven en aguas dulces y saladas a poca profundidad.
- Algas pardas: el pigmento que utilizan para realizar la fotosíntesis es de color marrón amarillento. Esta molécula es más sensible a la luz que la clorofila. Por eso, las algas pardas pueden vivir a mayor profundidad.
- Algas rojas: El pigmento que utilizan para hacer la fotosíntesis es de color rojo. Es el pigmento más sensible a la luz, por lo que estas algas pueden vivir a profundidades donde la luz que llega es muy tenue.
2.- Hoy aprendí que las algas tienen las siguientes características:
a) Se clasifican por colores, hay algas rojas, pardas y verdes.
b) Su tamaño es variable, hay microscópicas (diatomeas) y gigantes (sargazos).
c) Pueden vivir en ambientes acuáticos de agua dulce o salada.
d) Su estructura se reduce al Talo.
e) Todas son correctas.