PRINCIPALES CIUDADES TURÍSTICAS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: PRINCIPALES CIUDADES TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.

1.-Realiza las siguientes actividades.

A.-Observa el siguiente video

1.-Lee el siguiente texto.

INDUSTRIA TURÍSTICA
Los principales destinos turísticos de la Provincia:
– Ciudad de Córdoba: Fundada en 1573 a orillas del Río Suquía, en la zona de transición entre las sierras y la llanura, la ciudad de Córdoba se destaca como el gran centro cultural y de servicios del interior del país.
– Cosquín: Bañada por los ríos Yuspe y San Francisco y el río homónimo, Cosquín es considerada la «capital del folclore». Desde 1963, su plaza Próspero Molina es sede anual de un festival folclórico que convoca a verdaderas multitudes. Cerca de la ciudad de Cosquín se levanta el cerro Pan de Azúcar, de 1.260 m, al que es posible subir en aerosilla.
– Tanti: Cerca de Villa Carlos Paz se encuentra Tanti, con su arroyo homónimo cruzando el casco urbano y con numerosos balnearios alrededor, como El Diquecito, La Olla, Río Grande, Los Sauces, Los Árboles y Villa Douma. El arroyo Tanti cae desde 18 m de altura para dar forma a La Cascada, un paraje realmente bellísimo. Cerca de Tanti asombra otra caída de agua, El Chorrillo, que se precipita desde 120 m de altura.

– Villa Carlos Paz: Está ubicada al sur del Valle de Punilla, enclavada al pié de las primeras estribaciones de las Sierras Chicas, a 650 metros sobre el nivel del mar. Situada a 36 Km de la ciudad capital, se asienta en la ribera del lago San Roque y esta cruzada por el río San Antonio.

– Villa General Belgrano: Camino a Alta Gracia, Villa General Belgrano es un trocito de Alemania en plena Córdoba. Allí se puede disfrutar de la Fiesta de la Cerveza, la Fiesta del Chocolate o del Carnaval Tirolés, actividades que los habitantes de la ciudad celebran.

2.-Escribe en un texto, ¿En qué ciudades podemos encontrar estos lugares?

FLORA Y FAUNA DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS DE LA ARGENTINA

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: FLORA Y FAUNA DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS DE LA ARGENTINA.

1.-Realiza las siguientes actividades.

A.-Inventá un animal que tenga las características apropiadas para vivir en un ambiente acuático. Dibújalo y luego completa la ficha contando cómo utiliza esas características para sobrevivir.

2.-Observá las imágenes de estos animales y plantas y respondé:

a)¿Cuál de estos animales podrían habitar un ambiente acuático? ¿Por qué?

b)¿Cuál de estas plantas puede vivir en un ambiente acuático?¿Por qué?

Tortuga marina
Tortuga terrestre.
Plantas acuáticas
Plantas Terrestres

3.-Hoy aprendí que los animales y las plantas pueden:

Οa)Vivir sólo en ecosistemas aeroterrestres.

Οb)Vivir sólo en ecosistemas acuáticos.

Οc)Vivir en ecosistemas acuáticos y aeroterrestres.