1.- Lee y registra en tu carpeta el siguiente texto.
2.- Establece la verdad o falsedad de la siguiente afirmación. (Si es falsa debes reescribirla de manera correcta)
«Las reacciones químicas pueden ocurrir de manera espontanea, ya que requieren del aporte de energía para que se produzcan, y otras que requieren el aporte de energía que para que se produzcan necesitan solamente que los reactivos entren en contacto»
TEMA: EL AGUA, AGENTES QUE LA CONTAMINAN Y LOS PROCESOS DE PURIFICACIÓN
A) Observa detenidamente el siguiente vídeo.
1.- Lee el artículo y realiza las siguientes actividades.
Agua contaminada
Existe gran cantidad de líquidos en los que se pueden disolver sustancia, pero el mejor disolvente es el agua. Por eso, la mayor parte del agua que existe en la naturaleza no es pura, sino que contiene numerosas sustancias disueltas, y como consecuencia de ello, se contaminan. Muchas de esas sustancias pueden ser, incluso, tóxicas.
Los agentes que pueden contaminar el agua pueden ser naturales o como producto de la actividad del hombre.
Los agentes naturales que contaminan el agua pueden provenir de incendios, erupciones volcánicas, animales que mueren ahogados, etc.
Las actividades humanas que provocan la contaminación del agua son: la industria que arroja a los ríos y mares sus residuos sin tratar; los residuos domiciliarios de las ciudades; los derrames de petróleo en las costas; los plaguicidas utilizados en el campo, el dióxido de carbono emanado por los automóviles y fábricas, los detergentes y residuos domiciliarios, etc.
Ante esta situación el hombre ha desarrollado procesos que le permiten separar esas sustancias del agua. Los procesos desarrollados por el hombre son: plantas potabilizadoras, técnicas para el tratamiento de los desechos industriales, utilización de químicos para separar o eliminar aquellas sustancias que pueden ser perjudiciales para el hombre y los demás seres vivos.
2.- Completa el cuadro con por lo menos 3 elementos que provoquen la contaminación del agua y 2 medios que el hombre utilice para solucionar éste problema.
EL AGUA
Elementos contaminantes
Procesos purificadores
3.-Analiza y comenta por escrito qué harían en las siguientes situaciones.
a) El padre de Roberto se olvidó de sacar la basura de su casa, por lo que camina y arroja las bolsas de basura al río que se encuentra a dos cuadras.
b) Manuel lava todos los sábados el auto y arroja toda el agua con detergente a la calle, que desagota en el lago.
c) Rubén tiene una fábrica de jabones donde tú estas trabajando y te enteras que los residuos los arroja al mar.