5TO GRADO. ¿CUÁNTA AGUA USAMOS EN CASA? LA ENCUESTA

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: ¿CUÁNTA AGUA USAMOS EN CASA? LA ENCUESTA

A) Observa con cuidado el siguiente video.

 

B) Registra en tu carpeta el siguiente texto

¿QUÉ ES LA ENCUESTA?

La encuesta es una técnica de recogida de datos para la investigación social. La palabra significa “investigación“. Una encuesta está constituida por una serie de preguntas que están dirigidas a una porción representativa de una población, y tiene como finalidad averiguar estados de opinión, actitudes o comportamientos de las personas ante asuntos específicos.

Dependiendo de lo que se estudie, se definirá la proporción de la muestra representativa de una población. La población, podría estar compuesta por personas, empresas o instituciones. El proceso de aplicación de las encuestas es llevado a cabo, por un encuestador, quien se encarga de la recogida de datos. Se aplican comúnmente para estudios de mercado y para sondeos de opinión de naturaleza política (elecciones, aprobación, popularidad, etc.).

El objetivo de las encuestas es reunir una gran cantidad de información cuantitativa sobre temas específicos que afectan a la sociedad, así “todo fenómeno social puede ser estudiado según las encuestas”.

Antes de comenzar a realizar las encuestas partiremos de una afirmación en la que buscaremos averiguar si es cierta o no. Esta afirmación es la siguiente.

Hipótesis: Las familias de los alumnos de 5to grado utilizan adecuadamente el agua en las tareas básicas del hogar

C.- Realiza una encuesta sobre los hábitos que tenemos respecto del uso domiciliario del agua.

1.-¿Cuándo te cepillas qué haces?
a.-Te lavas los dientes.
b.-Cerras la canilla hasta enjuagarte

 

2.-¿Cuándo te bañas cuántos minutos tardas?
a) 10  o más minutos
b) 7 minutos
c) 5 o menos minutos

 

3.-¿Cómo se lava el auto en casa?
a) Con la manguera.
b) con hidrolavadora.
c) balde.

 

4.-Cuándo lavamos los platos ¿Qué hacemos?
a)Mantiene canilla abierta
b)Utiliza recipientes manteniendo la canilla abierta
c)Utiliza recipientes y cierra la canilla.

 

5.-¿Qué elementos utilizas para regar?
a)Manguera
b)Balde
c)Regadera

Debes realizar esta encuesta al menos a 5 personas.

6TO GRADO. ESTADOS DE LA MATERIA. EL ESTADO GASEOSO

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: ESTADOS DE LA MATERIA. EL ESTADO GASEOSO

A) Observa detenidamente el siguiente vídeo.

1.- Lee y registra en tu carpeta el siguiente texto.

EL ESTADO GASEOSO

En general, cuando se habla de los estados de la materia se hace referencia a tres grandes grupos: sólido, líquido y gaseoso.

El estado gaseoso es  se caracteriza por estar compuesto por moléculas que presentan poca fuerza de atracción entre sí. En el estado gaseoso, las moléculas no están cohesionadas, por lo que no producen un cuerpo consistente, con forma y volumen definido, como sí lo hacen los sólidos. Por esta razón es que los gases son a menudo imperceptibles a la visión, aunque suelen ser perceptibles al olfato.

Los gases se expanden por todo el espacio disponible.

estado gaseoso – Jot Down Kids

ELECTROLIBRO: ESTADO GASEOSO

ESTADO GASEOSO | Estados de la materia, Gaseoso, Ciencias de la ...

2.- Hoy aprendí que el estado gaseoso:

a) las moléculas presentan mucha fuerza de atracción entre sí, por lo que si producen un cuerpo consistente, con forma y volumen definido.

b) las moléculas presentan poca fuerza de atracción entre sí, por lo que si producen un cuerpo consistente, con forma y volumen indefinido.

c) las moléculas presentan poca fuerza de atracción entre sí, por lo que no producen un cuerpo consistente, con forma y volumen definido.