Día: 22 junio, 2020
6TO GRADO. PROBLEMAS AMBIENTALES DE LA ARGENTINA. OTROS PROBLEMAS AMBIENTALES DE LA ARGENTINA
CIENCIAS SOCIALES.
ESCRIBE EN TU CARPETA
FECHA:
TEMA: PROBLEMAS AMBIENTALES DE LA ARGENTINA. OTROS PROBLEMAS AMBIENTALES DE LA ARGENTINA.
A) Observa detenidamente los siguientes vídeos.
1.- Lee atentamente y registra en tu carpeta la siguiente información.
OTROS PROBLEMAS AMBIENTALES DE LA ARGENTINA
El agotamiento de los suelos, que no sólo se produce por los efectos de la deforestación, sino también por otras actividades, como la agricultura excesiva, que no deja que el suelo descanse. De esta manera, se agotan sus nutrientes y no se da tiempo para que se repongan.
La extinción de especies se produce por la caza ilegal, pero también por la desaparición de sus hábitats, por ejemplo, al talar un bosque o una selva, deforestar para ampliar la zona de cultivos, el aumento del turismo y la población en esas zonas, entre otros factores.
En las zonas de abundantes lluvias, como el noreste del país, se producen frecuentes inundaciones, mientras que las zonas donde llueve poco se originan grandes sequías.
La zona de la cordillera está expuesta a terremotos y a erupciones volcánicas, pero no son tan frecuentes en el país.
La lluvia ácida (una lluvia cargada de partículas contaminantes) llega desde el sur de Brasil, donde se encuentra la zona industrial más importante de la región.
2.-Finalizamos la realización del cuadro sinópico de los problemas ambientales de la Argentina incorporando la nueva información.
3.- De las siguientes afirmaciones establece su verdad o falsedad. (Recuerda si es falsa la afirmación debes reescribirla correctamente)
a.-El agotamiento de los suelos se produce por la deforestación y la agricultura extensiva.
b.-La extinción de especies animales se produce por la destrucción de los hábitats naturales.
5TO GRADO. PROBLEMAS AMBIENTALES DE LA ARGENTINA.
CIENCIAS SOCIALES
ESCRIBE EN TU CARPETA
FECHA:
TEMA: UNIDAD 3: PROBLEMAS AMBIENTALES DE LA ARGENTINA.
A.-Observa el siguiente vídeo.
B.- Registra en tu carpeta el siguiente texto.
LOS PROBLEMAS AMBIENTALES DE LA ARGENTINA
Cuando los recursos se utilizan de manera inadecuada, se dañan los distintos elementos del ambiente (el agua, el suelo, la vegetación y el aire). Estos efectos negativos se denominan problemas ambientales.
Algunos problemas ambientales están limitados a sitios pequeños y no producen mayores efectos en los ecosistemas y en la población, como sucede con la pérdida de un área verde en un barrio. Otros problemas afectan a buena parte del territorio de una o más provincias, como sucede con la pérdida de bosques en el Chaco, cuyos árboles se talan en forma masiva.
Existen principalmente seis problemas ambientales que debe resolver urgente la Argentina, ellos son:
El saneamiento del Río Riachuelo, la cuenca más contaminada del mundo.
Mejoramiento del tratamiento de los residuos urbanos: saturación de rellenos sanitarios, Ley de Basura Cero y regreso de la incineración.
Frenar la deforestación y desmontes, ya que, desde 1990, el territorio nacional perdió una cantidad de bosques del tamaño de Bélgica junto a Holanda.
Detener la megaminería que se encuentra sin control y produce contaminación a gran escala.
Frenar la erosión de los suelos: anegamiento y monocultivo intensivo.
Detener la destrucción del Mar Argentino producida por la pesca indiscriminada.
2.- Realiza el cuadro sinóptico de los principales problemas ambientales que la Argentina debe solucionar.
3.- Hoy aprendí que los problemas ambientales son producidos por:
a.- utilizar de manera inadecuada el agua, el aire, el suelo y la vegetación.
b.- utilizar de manera inadecuada los elementos del ambiente.
c.- utilizar de manera inadecuada los recursos naturales.