CIENCIAS SOCIALES.
ESCRIBE EN TU CARPETA
FECHA:
TEMA: PROBLEMAS AMBIENTALES DE LA ARGENTINA. LA MEGA MINERÍA.
A) Observa detenidamente los siguientes vídeos.
1.- Lee atentamente y registra en tu carpeta la siguiente información.
LAS MINAS A CIELO ABIERTO
Se conoce como minería a cielo abierto, a aquellos aprovechamientos mineros, que se desarrollan en la superficie del terreno. La minería a cielo abierto se aplica cuando los depósitos útiles se encuentran cerca de la superficie. Se emplean medios mecánicos o explosivos para remover los terrenos que recubren o rodean la formación geológica que forma al yacimiento. Estos materiales se denominan, estéril, mientras que a la formación a explotar se le llama mineral. El estéril excavado es necesario apilarlo en escombreras fuera del área final que ocupará la explotación, con vistas a su utilización en la restauración de la mina.
Tipos de minas
Las canteras son minas a cielo abierto explotan materiales que no requieren una concentración posterior, como una trituración o clasificación por tamaños. Los materiales obtenidos en canteras son los áridos, las rocas industriales y las rocas ornamentales. Por ejemplo, piedra caliza, marmol, etc.
Las cortas son explotaciones tridimensionales de yacimientos que evolucionan en profundidad, generalmente de sustancias metálicas, aunque también existen cortas de carbón
Las descubiertas son, minas bidimensionales que se utilizan en yacimientos horizontales o casi horizontales. De esta manera la explotación se realiza a una cota más o menos constante.
2.-Realiza el cuadro sinóptico incorporando la minería a los problemas ambientales de la Argentina.
3.-Hoy aprendí que la minería a cielo abierto consiste en:
a) explotar depósitos de minerales o metales que se encuentran lejos de la superficie.
b) explotar depósitos de minerales o metales que se encuentran sobre la superficie.
c) explotar depósitos de minerales o metales que se encuentran cerca de la superficie.