CIENCIAS SOCIALES.
ESCRIBE EN TU CARPETA
FECHA:
TEMA: CONTAMINACIÓN DEL RÍO URUGUAY Y EL DERRAME DE PETRÓLEO EN EL RÍO MAGDALENA.
A) Observa detenidamente los siguientes vídeos.
B) Lee y registra en tu carpeta la siguiente información.
Contaminación del Río Uruguay
En 2018, la CARU realizó una serie de estudios sobre el río, cuyos resultados fueron publicados en 2019. Según estos estudios, el río presentaba «valores superiores a los límites establecidos de concentración» en trece parámetros, incluyendo excrementos, metales y plaguicidas. En particular, se encontraron concentraciones de plaguicidas que superan los niveles de toxicidad aguda y crónica, lo que representa un riesgo para el ecosistema del Río Uruguay. Este fenómeno de contaminación del río se produce por la escorrentía, la aplicación aérea y la deriva de pesticidas.
Derrame de petróleo en el Río Magdalena
El mayor derrame de petróleo en agua dulce, se produjo a las 14:30 del 15 de enero de 1999, en Magdalena, provincia de Buenos Aires, Argentina. El barco «Sea Paraná», de bandera alemana, impactó contra el buque “Estrella Pampeana” de la empresa Shell (con bandera liberiana) que transportaba unos 31.500 m³ de petróleo, derramando crudo a 20 km de la costa. Se derramaron más de 5.400.000 litros de petróleo en el agua dulce del Río de la Plata.
En 2002 el municipio de Magdalena demandó por casi 35 millones de dólares a la empresa Shell por daños ecológicos en las costas y aguas del distrito. A cambio del cierre de la causa y desconocer su responsabilidad, Shell ofreció casi 10 millones de dólares y ayuda al desarrollo de Magdalena. Este convenio se llevó a un plebiscito el 24 de mayo de 2009, en el que votó el 30% de la población habilitada, aprobándose el convenio con Shell. La aprobación del convenio posteriormente ocasionó conflictos entre la empresa y el país.
C) Con la experiencia obtenida al realizar cuadros sinópticos, agrega la información que creas más importante al cuadro que venimos realizando.
MATERIAL EXTRA.
El material adicional o extra nos permite profundizar los conocimientos del tema del día de hoy.