6TO GRADO. LOS PRINCIPALES RECURSOS NATURALES DE LA ARGENTINA. EL SUELO

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: LOS PRINCIPALES RECURSOS NATURALES DE LA ARGENTINA. EL SUELO

A.- Observa el siguiente vídeo.

1.- Registra el siguiente texto en tu carpeta.

SUELO Y TIERRA

suelo argentinaTambién debemos incluir dentro de los recursos naturales al suelo y la tierra, dado que se aprovechan para producir cultivos para consumo humano y para alimentar ganado y aves. La producción del sector agrícola es un pilar fundamental de la economía argentina, debido al aumento del precio de la soja y a las grandes exportaciones de esta oleaginosa, lo que permitió a la economía argentina aprovechar un flujo de dinero del extranjero.

La Región Pampeana es una región altamente competitiva para la explotación agrícola. El sur de la Mesopotamia también tiene un rendimiento considerable para la producción agrícola.

Incorporación de nuevas regiones a la producción

Los avances tecnológicos en la producción agrícola (semillas transgénicas, manejo del suelo, etc.), permitieron que áreas que antes eran inexplotadas comiencen a ser utilizadas intensivamente. Algunas de estas regiones son el noroeste y el Chaco. Sin embargo, esto trajo como consecuencia, en algunas regiones, la disminución de los bosques nativos, la erosión del suelo, inundaciones y mayor contaminación ambiental.

2.- Agrega al cuadro sinóptico la información sobre el Suelo.

3.-Hoy aprendí que el Suelo y la Tierra:

a) se aprovechan para producir cultivos para consumo de ganado y aves.

b) se aprovechan para producir cultivos para consumo humano y para alimentar ganado y aves.

c) se aprovechan para producir cultivos para consumo humano y para alimentar ganado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s