5TO GRADO. LA ADAPTACIÓN DE LOS ANIMALES MARINOS: REPRODUCCIÓN

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: LA ADAPTACIÓN DE LOS ANIMALES MARINOS: REPRODUCCIÓN

A) Observa detenidamente el siguiente vídeo

1.- Realiza una presentación oral utilizando el cuadro sinóptico.

2.- Relee los textos sobre «Reproducción de los animales marinos» de las dos clases anteriores.

3.- Con el teléfono filma la hoja donde tienes el cuadro y al mismo tiempo lo vas comentando de la misma manera que el docente lo hizo en el vídeo explicativo.

6TO GRADO. LOS PRINCIPALES RECURSOS NATURALES DE LA ARGENTINA.

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: LOS PRINCIPALES RECURSOS NATURALES DE LA ARGENTINA.

A.- Observa el siguiente vídeo.

1.-Registra el siguiente texto en tu carpeta.

LOS PRINCIPALES RECURSOS NATURALES DE LA ARGENTINA.

Los recursos naturales mas importantes de Argentina son el suelo y la tierra de la llanura pampeana con su enorme potencial agrícola, sus cuencas acuíferas que proveen de agua potable y energía hidroeléctrica, sus reservas de petróleo y gas natural, sus recursos mineros y forestales, su litoral marítimo y la energía eólica y solar.​​Los recursos naturales son aquellos elementos que provee la naturaleza, que pueden ser utilizados directa o indirectamente para satisfacer necesidades humanas.

Agua Potable

Dentro de los recursos naturales debemos incluir al agua. Usualmente se analizan los recursos hídricos de una región económica, por su capacidad para generar energía hidroeléctrica. A veces no se tiene en cuenta al agua potable para consumo humano. Este tema está cobrando cada vez mas importancia debido al crecimiento de la población mundial y el creciente interés de grandes países de asegurarse la provisión futura de agua potable.

Argentina cuenta con relativa abundancia de agua potable. En la mayoría de las ciudades argentinas, el acceso y la continuidad del suministro de agua potable se acerca al 100%. Sin embargo, en regiones con climas secos, en temporadas de verano suelen ser frecuentes la disminución de la presión y puede haber racionamiento. Otro tema preocupante es la contaminación de las fuentes de este recurso, y en algunas regiones, la falta de inversiones de largo plazo, lo que pone en riesgo la provisión de agua potable en el futuro, ante el rápido crecimiento poblacional.

Cuáles son los sitios naturales de Argentina que están amenazados ...

2.- Continúa realizando el cuadro sinóptico de los recursos naturales.

3.- Hoy aprendí:

A) Hoy aprendí que el agua es un recurso natural que se utiliza principalmente para:

a) la obtención de energía hidroeléctrica y para el consumo de los animales de granja.

b) la obtención de energía hidroeléctrica y para el consumo humano.

c) la obtención de energía hidroeléctrica y para el consumo industrial.

B) Hoy aprendí que las principales problemáticas alrededor del agua en nuestro país son:

a) La escacez y la contaminación

b) la escacez, la contaminación y el consumo humano.

c) la escacez, la contaminación, el consumo humano y su uso en la producción de papel.

TRABAJO DE LOS ALUMNOS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.