5TO GRADO. ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA. LA REGIÓN DE LAS SIERRAS PAMPEANAS. PROBLEMAS AMBIENTALES.

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: LA REGIÓN DE LAS SIERRAS PAMPEANAS. PROBLEMAS AMBIENTALES.

A.-Observa el siguiente video.

1.- Lee y registra en tu carpeta el siguiente texto.

2.- Establece si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. Si es falsa debes reescribir el texto corrigiéndolo.

a) Los problemas ambientales de las Sierras Pampeanas se centran en dos procesos, a saber: La megaminería y la escasez de lluevias.

 

5TO GRADO. ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA. TIPOS DE PLANTAS ACUÁTICAS. LAS ALGAS.

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: TIPOS DE PLANTAS ACUÁTICAS. LAS ALGAS.

A.- Observamos el video.

1.-Lee y registra la siguiente información en tu carpeta.

LAS ALGAS Y LOS AMBIENTES ACUÁTICOS

Las algas son la principal fuente de alimento de los animales acuáticos. Sin ellas la vida en el agua no sería posible. En ellas no es posible identificar tallos, raíces ni hojas. En cambio, están formadas por una sola estructura, el talo.

Su tamaño es muy variable, desde las diatomeas, que son microscópicas, hasta los enormes sargazos, que pueden medir 20 o 30 metros. Además se las puede encontrar en casi todos los ambientes acuáticos, tanto de agua dulce como salada, en la superficie o en las profundidades, aunque necesitan la luz solar para realizar la fotosíntesis.

Las algas se pueden clasificar de acuerdo con sus diferentes colores:

  • Algas verdes: su color es debido a que tienen clorofila, que sirve para realizar la fotosíntesis. La clorofila es de color verde. Viven en aguas dulces y saladas a poca profundidad.
  • Algas pardas: el pigmento que utilizan para realizar la fotosíntesis es de color marrón amarillento. Esta molécula es más sensible a la luz que la clorofila. Por eso, las algas pardas pueden vivir a mayor profundidad.
  • Algas rojas: El pigmento que utilizan para hacer la fotosíntesis es de color rojo. Es el pigmento más sensible a la luz, por lo que estas algas pueden vivir a profundidades donde la luz que llega es muy tenue.

 

2.- Hoy aprendí que las algas tienen las siguientes características:

a) Se clasifican por colores, hay algas rojas, pardas y verdes.

b) Su tamaño es variable, hay microscópicas (diatomeas) y gigantes (sargazos).

c) Pueden vivir en ambientes acuáticos de agua dulce o salada.

d) Su estructura se reduce al Talo.

e) Todas son correctas.

6TO GRADO. ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA. RECURSOS NATURALES DE AMÉRICA.

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: RECURSOS NATURALES DE AMÉRICA.

A.- Observa el siguiente video.

1.-Lee y registra los siguientes esquemas en tu carpeta.

2.- Busca imágenes de recursos renovables y no renovables y realiza el siguiente cuadro comparativo.

3.- Hoy aprendí que los recursos naturales renovables y no renovables de América son los siguientes:

6TO GRADO. ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA. EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO.

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO.

A.- Observa el siguiente video.

1.-Lee y registra en tu carpeta el siguiente texto.

EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

El cerebro es el órgano que codifica las señales externas y decide cómo responder ante lo que sucede a nuestro alrededor. El sistema nervioso periférico es quien le envía la información y, tras evaluarla, el cerebro manda las respuestas apropiadas a las partes del cuerpo necesarias, como pueden ser los músculos o los órganos.

Sistema nervioso periférico: partes y funciones - Lifeder

Así pues, la función principal del SNP es conectar el SNC con los órganos, las extremidades y la piel. Sus nervios se extienden desde el sistema nervioso central hasta las áreas más externas del cuerpo. El sistema periférico permite que el cerebro y la médula espinal puedan enviar y recibir información a otras áreas del cuerpo, lo que nos permite reaccionar a los estímulos en nuestro entorno.

Las neuronas del sistema nervioso periférico no toman decisiones complejas sobre la información que llevan. Las decisiones apropiadas se toman en el cerebro y la médula espinal. Sin embargo, sin la capacidad del sistema nervioso periférico para llevar la información sensorial y motora, sería imposible para una persona caminar, hablar, ir en bicicleta o incluso mirar televisión. Sin la capacidad de captar información y enviar respuestas, el cerebro sería inútil.

Sistema nervioso periférico: partes y funciones - Lifeder

2.- Hoy aprendí que el Sistema Nervioso Perisférico cumple con la siguiente función:

a) Conectar el Sistema Nervioso Perisférico con el cerebro y la médula espinal.

b) Conectar al Sistema Nervioso Central con los órganos, extremidades y la piel.

c) Conectar al Sistema Nervioso Central con los órganos, extremidades y los pies.

d) Ninguna es correcta. (Escribe la opción correcta)