6TO GRADO ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA. RECURSOS NATURALES RENOVABLE Y NO RENOVABLES.

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: RECURSOS NATURALES RENOVABLE Y NO RENOVABLES.

A.- Observa el siguiente video.

B.- Registra en tu carpeta el siguiente texto.

RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES

Los recursos renovables son aquellos recursos naturales que se regeneran en un intervalo de tiempo igual o menor al de su consumo. Este tipo de recursos se caracteriza por ser fácilmente regenerable, ya sea por procesos naturales o por acción humana, existiendo en una cantidad prácticamente indefinida.

▷ Los Recursos Naturales y el Medio Ambiente -【 RESUMEN 】

Los recursos no renovables, en cambio, son aquellos recursos naturales cuya regeneración se da a un ritmo mucho más lento que su consumo, por lo que su cantidad es limitada. Debido a ello, estos recursos son agotables.

Recursos Naturales No Renovables Aprende Facil

Ambos tipos de recursos son utilizados generalmente en la producción de diferentes tipos de energía, presentando cada uno ventajas y desventajas particulares.

C.- Hoy aprendí que los recursos naturales pueden ser:

a) Renovables aquellos que en mucho tiempo se pueden reemplazar y no renovables aquellos que tardan poco tiempo en producirse.

b) Renovables aquellos que en poco tiempo se pueden reemplazar y no renovables aquellos que tardan poco tiempo en producirse.

c) Renovables aquellos que en mucho tiempo se pueden reemplazar y no renovables aquellos que tardan mucho tiempo en producirse.

d) Renovables aquellos que en poco tiempo se pueden reemplazar y no renovables aquellos que tardan mucho tiempo en producirse.

6TO GRADO. ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.

A.-Observa el siguiente video.
B.-Lee el siguiente texto.

El sistema nervioso central

El sistema nervioso central (SNC) está compuesto del encéfalo y la médula espinal. El encéfalo, a su vez se compone de:

  • El cerebro: órgano que controla las acciones voluntarias. Se relaciona con el aprendizaje, la memoria y las emociones.
  • El cerebelo: coordina los movimientos, reflejos y equilibrio del cuerpo.
  • El bulbo raquídeo: dirige las actividades de los órganos internos como, por ejemplo, la respiración, los latidos del corazón y la temperatura corporal.

La médula espinal se conecta al encéfalo y se extiende a lo largo del cuerpo por el interior de la columna vertebral.

C.-Registra en tu carpeta el siguiente esquema.

D.- Hoy aprendí que el Sistema Nervioso Central está formado por: