CIENCIAS SOCIALES
ESCRIBE EN TU CARPETA
FECHA:
TEMA: LA REGIÓN DE LAS SIERRAS PAMPEANAS DE LA ARGENTINA. FLORA Y FAUNA
A.- Observa el siguiente video.
1.-Registra en tu carpeta la flora y fauna de la Región de las Sierras Pampeanas.
La flora y la fauna varían dentro de la región según el clima, el suelo y el régimen pluvial.
Flora: Las Sierras de Córdoba y las de San Luis presentan una vegetación abundante en sus sectores orientales destacándose los algarrobos y chañares, abundan los arbustos y las hierbas medicinales: peperina, poleo, bira bira, campanilla, panadero,carqueja, boldo, llantén, canchalagua, hierba de la piedra, uva ursi, manzanilla, malva, tilo, pasionaria, etc. En las zonas áridas, como las del centro y oeste de La Rioja y Catamarca prosperan vides en oasis de riego e importantes plantaciones de olivos, dátiles, granados, aloe y jojoba.
Fauna: La fauna es muy variada, algunas especies, como la boa de las vizcacheras que está en peligro de extinción. Entre los animales autóctonos están: en el extremo norte se encuentran la taruca, algunos ejemplares de yaguar (o «tigre»), el puma (o «león» entre otros), el cóndor, el pecarí (o «chancho de monte»), la vizcacha, el conejo de los palos, la comadreja, la marmosa, el zorro de las pampas, los loros barraqueros, halcones peregrinos entre muchas otras especies. En las zonas del noroeste de esta región hay menos animales por la escasez de agua, es el hábitat de vicuñas , guanacos, chinchillas y gatos andinos.

2.-Hoy aprendí que en la Región de las Sierras Pampeanas:
a) la flora y la fauna es igual en todos lados mas allá de si llueve o no.
b) la flora y fauna aumenta a medida que escasea el agua.
c) la flora y fauna disminuye en las zonas en las que el régimen de lluvias y el agua disponible son escasos.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...