6TO GRADO. ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA. LAS FUNCIONES DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: LAS FUNCIONES DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN

A.-Lee el siguiente texto.

LAS FUNCIONES DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN

Los movimientos del cuerpo son coordinados por el sistema nervioso

Los movimientos del cuerpo son coordinados por el sistema nervioso

El cuerpo está formado por varios sistemas, como por ejemplo, el sistema circulatorio, el digestivo, el muscular entre otros. Cada uno realiza funciones determinadas, pero éstas deben estar coordinadas para que el organismo en conjunto funcione adecuadamente como una unidad.

Existe un sistema, llamado sistema nervioso, que relaciona el ambiente externo con el interno y que coordina de manera rápida las funciones del cuerpo. El aparato locomotor es el que ejecuta las órdenes del sistema nervioso. El sistema endocrino también coordina el funcionamiento del cuerpo pero de manera mas lenta que el sistema nervioso. Además, el cuerpo tiene un sistema, llamado inmunitario, que lo defiende de las agresiones del medio, interviene en las funciones de relación y mantenimiento del equilibrio del organismo.

B.- Registra en tu carpeta el texto destacado en azul y el siguiente esquema gráfico.

C.- Elige la opción correcta.

1.-Hoy aprendí que al cuerpo lo coordinan diferentes sistemas, ellos son:

a)El sistema endocrino, muscular y óseo.

b)El sistema endocrino, nervioso e inmunitario.

c)El sistema endocrino, inmunitario y digestivo.

d)Sólo el sistema nervioso.

5TO GRADO. ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA. LOS SERES VIVOS DE LOS AMBIENTES ACUÁTICOS.

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

UNIDAD 2: FLORA Y FAUNA DE LOS AMBIENTES ACUÁTICOS.

TEMA: LOS SERES VIVOS DE LOS AMBIENTES ACUÁTICOS.

1.- Observa las imágenes.

2.- Describe en la carpeta cada una de las imágenes.

3.-Lee el siguiente texto.

«EL AGUA Y LOS SERES VIVOS

No hay ser vivo que no tenga su lugar en nuestro planeta. Sin embargo, no todos se encuentran en los mismos ambientes. Algunos habitan ambientes aeroterrestres y otros, ambientes acuáticos.

Y si de ambientes acuáticos se trata, en la unidad anterior pudiste comprobar que hay variados y que, pueden agruparse principalmente en dos tipos: los de agua salada, como  mares y océanos, y los de agua dulce, como ríos, lagunas lagos, bañados y esteros, entre otros. Tanto en las aguas del mar como en las de un lago podemos encontrar una variedad de organismos o biodiversidad asombrosa».

4.-Busca el significado de las palabras destacadas en color rojo. Agrégalas al glosario.

5.-Explica a qué se referirá el texto con biodiversidad asombrosa.