5TO GRADO ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS

1.- Observa el siguiente video.

 

2.- Lee y registra en tu carpeta la siguiente información.

Son aquellos ecosistemas donde los componentes vivos desarrollan todas sus actividades en en el agua, sea salada como la establecida en los mares y océanos o dulce, como los ríos, lagos, arroyos…etc.

Los ecosistemas acuáticos son numerosos y abundantes en vida, por lo que suelen presentar complejas cadenas tróficas, de animales adaptados a las condiciones puntuales del agua: su salinidad, sus corrientes, etc. En el caso de los ríos, mucho de ello dependerá de los elementos terrestres arrastrados o disueltos por la corriente, así como de la presencia o ausencia mineral o de materia orgánica en los suelos que recorre.

Con la excepción de los anfibios y reptiles acuáticos, muchos de los cuales se desenvuelven en el agua pero retornan a tierra a desovar (o viceversa), la mayoría de los animales de estos ecosistemas están adaptados a la permanente inmersión en el agua, por lo que dependen del equilibrio biótico de ésta.

Lo mismo ocurre con la flora, en su mayoría compuesta por algas, corales y otras formas fotosintéticas que abundan en las regiones más superficiales, donde hay más luz solar. En las ciénagas, en cambio, donde el agua es oscura y llena de restos orgánicos, la vida se adapta a la baja concentración del oxígeno.

 

 

Fuente: https://concepto.de/ecosistema-acuatico/#ixzz6JavnDEI9

 

6TO GRADO. ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA. EL ESPACIO GEOGRÁFICO Y SUS COMPONENTES.

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: LOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y SUS COMPONENTES.

1.- Registra en tu carpeta el siguiente texto.

Los componentes del espacio geográfico se refieren a todos aquellos elementos en torno a los que se organiza la sociedad desde un punto de vista espacial. Los expertos identifican cinco componentes del espacio geográfico: natural, social, cultural, económico y político.

2.- Observa el siguiente video.

 

3.- Realiza el siguiente cuadro sinópico de los componentes del espacio geográfico.

 

 

6TO GRADO. ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA. RELACIÓN Y CONTROL EN LOS SERES HUMANOS

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

UNIDAD 2: «UN CUERPO COORDINADO»

TEMA: RELACIÓN Y CONTROL EN LOS SERES HUMANOS

1.-Escribe en tu carpeta el siguiente texto

«Nuestro cuerpo recibe de manera permanente diferentes tipos de señales o estímulos. Algunos como los olores, la luz o el calor llegan del exterior y otros, como la sed y el dolor, se originan en el interior del cuerpo. El organismo responde inmediatamente a todos ellos, pero, ¿cómo lo logra?

Nuestras acciones, voluntarias e involuntarias son respuestas a toda la información que recibimos; según el estimulo, éstas serán rápidas o lentas. Mediante mecanismos de detección de señales y de elaboración de respuestas. nuestro organismo se relaciona con el medio, se comunica consigo mismo y regula sus funciones.

2.- Observa la imagen y responde.

a) ¿Qué señales del exterior estimulan a las personas de la imagen?

b) ¿Qué sentidos ponen en juego estas personas?

c) ¿Cuál de los sistemas del cuerpo regulan estas funciones?

d) ¿Qué ocurrirá en nuestro cuerpo para reaccionar ante cada situación?