6TO GRADO. ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA. DIFERENCIA ENTRE LAS IMÁGENES SATELITALES Y LAS FOTOGRAFÍAS AÉREAS.

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: DIFERENCIA ENTRE LAS IMÁGENES SATELITALES Y LAS FOTOGRAFÍAS AÉREAS.

1.-Observa el siguiente video.

2.- Registra el siguiente texto en tu carpeta.

La imagen satelital y la fotografía aérea satelital ofrecen una vista de la Tierra desde arriba, y ambas se utilizan para estudiar geografía, para estudiar las zonas de la tierra e incluso para espiar gobiernos. Los métodos de crear imágenes difieren en las dos técnicas, como lo hace la aplicación de dichas imágenes la mayoría de las veces. Aunque ambos procesos pueden producir imágenes digitales, las imágenes satelitales tienen mayores aplicaciones científicas a gran escala, mientras que la fotografía aérea tiene mayores aplicaciones comerciales a menor escala.

6TO GRADO. ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA. EL MICROSCOPIO.

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: EL MICROSCOPIO.

1.- Observa atentamente el siguiente video.

El video sobre Robert Hook fue elaborado por Camilo Contreras Mendigaña Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCcM8xd1pn_zYT7uTw-yerFg link del video: https://www.youtube.com/watch?v=j0abaKspcqw

2.- Escribe el resumen de los hechos más importantes dentro de la historia del Microscopio en tu carpeta.

5TO GRADO. ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA. LATITUD Y LONGITUD.

CIENCIAS SOCIALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: LATITUD Y LONGITUD.

1.-Observa el siguiente video.

2.-Escribe en tu carpeta los conceptos en tu carpeta.

Latitud: Distancia angular que hay desde un punto de la superficie de la Tierra hasta el paralelo del ecuador; se mide en grados, minutos y segundos sobre los meridianos.

Longitud: La longitud es un ángulo imaginario similar, pero determinado por el Meridiano de Greenwich o Meridiano 0, que atraviesa la localidad del mismo nombre en Londres, Inglaterra, en donde está el Real Observatorio inglés.

5TO GRADO. ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA. ¿CÓMO SE ORIGINÓ EL AGUA EN NUESTRO PLANETA?

CIENCIAS NATURALES

ESCRIBE EN TU CARPETA

FECHA:

TEMA: ¿CÓMO SE ORIGINÓ EL AGUA EN NUESTRO PLANETA?

1.-Observa el siguiente video.

2.- Obseva las imágenes y lee sus descripciones.

3.-Registra a través de dibujos ¿Cómo se formó el agua de nuestro planeta?