20 de noviembre día de la soberanía
- 1. “Día de la Soberanía Nacional” por Mónica Villalba
- 2. Su superioridad era abismal. Los cañones disparaban granadas de explosión retardada toda una innovación en la época. Contaban con barcos a vapor ,de reciente uso en la navegación.
- 3. MAPA DEL RECORRIDO
- 4. 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 MUERTOS HERIDOS ARGENTINOS INGLESES Y FRANCESES
- 5. El autor del Himno Nacional , Vicente López y Planes, arengaba a nuestro pueblo ante el avance de las fuerzas anglo-francesas por el Río de La Plata. *
- 6. “¡Morir antes, heroicos argentinos, que de la libertad caiga este templo. Daremos a la América alto ejemplo que enseñe a defender la libertad!” – Vicente López y Planes –
- 7. LA BARRERA DE BARCOS Para impedir el avance del enemigo , el Gral. Masilla hizo encadenar 24 barcas de costa a costa.
- 8. Las fuerzas enemigas superaban en número y en modernidad de su armamento, a las argentinas, que tras siete horas de lucha fueron desplazadas.
- 9. Por las condiciones en que se dio esa batalla, por la valentía de los argentinos que participaron en ella y por sus consecuencias, se ha instaurado el 20 de Noviembre por medio de la Ley N 27770 como el Día de la Soberanía Nacional.
- 10. En la actualidad, para recordar aquella batalla donde los argentinos luchamos por lo que creíamos y por nuestra soberanía, se realizan actos en todas las escuelas.