En el día de la fecha se realizó la despedida de los sextos a cargo de los profesores de música, actividades plásticas y educación física. En esta ocasión se realizaron juegos educativos consistentes en reforzar la cooperación y/o colaboración entre pares.
Mes: diciembre 2017
LOS DIGICUENTOS VUELVEN A LA NAPO
Los alumnos de quinto grado del área Literatura y TIC’s realizaron una muestra de los cuentos digitales. Los alumnos realizaron la visualizacion en la sala de informática. La caracteristica de las producciones es el trabajo en conjunto con sus compañeros de sexo grado.
10 DE DICIEBRE DÍA DE LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA
10 DE DICIEMBRE DÍA DE LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA
El 10 de diciembre de 1983 es el día de la recuperación de la democracia. Ese día asume como presidente Raúl Alfonsín, tras haber sido elegido presidente en las elecciones del 30 de octubre de ese mismo año.
El 10 de diciembre de 1983, al recuperarse la democracia, se finalizó con la última dictadura militar que sufrió el país, y que se había iniciado en 1983. En ese proceso hubo 30 mil desaparecidos y se secuestraron aproximadamente 400 bebés y hasta el momento fueron restituidos 126.
La democracia es un sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir. No es solo cosa de grandes: Nosotros los niños también tenemos derecho a elegir y a hacer valer nuestros derechos, porque la democracia es eso:
RESPETAR Y HACER RESPETAR NUESTROS DERECHOS EN LA FAMILIA, EN LA ESCUELA Y EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS DONDE NOS TOQUE PARTICIPAR
DESAFÍO MATEMÁTICO
Leemos la situación problemática con la intención de pensar la propiedad distrubutiva y el uso del paréntesis. Toda la situación debe ser resuelta a través de un ejercicio combinado.
En una biblioteca hay libros de aventuras y libros de ciencia ficción. Los libros de aventuras están forrados de color rojo y los de ciencia ficción, de color verde.
¿Llegaron las dos al mismo resultado? Expliquen cómo pensó el cálculo cada una.
Dejanos en los comentarios tus posibles respuestas.
ACTIVIDADES MATEMÁTICA
A) Realizar las siguientes actividades.
1)Agrupen y conmuten los sumandos convenientemente para calcular estas sumas.
600 + 30 + 400 + 70= 900 + 5 + 2 + 100 + 3=
800 + 99 + 1.200 + 1= 150 + 18 + 50 + 2 + 300=
|
3)Completen para que el resultado sea correcto.
- 20+(………+65)=120
- (1.050+450)+………=3.000
- (2.600+………)+200=3.200
- (1.876+124)+ ………=2.100
- 470+(5.500+………)=6.470
- (8.200+800)+ ………=9.956
4)Establece en las actividades 2 y 3 las propiedades de la suma o resta que correspondan.
5)Descarga el siguiente archivo word y realiza la actividades.
6)Ingresa a los siguintes links y realiza las actividades