NEURONA
Célula considerada la unidad estructural y funcional del sistema nervioso, encargada de recibir los estímulos convertidos en impulsos nerviosos y transmitirlos a otras neuronas o a una célula muscular o glandular donde se producirá la respuesta.
ESTRUCTURA DE LA NEURONA
Aunque existe una gran diversidad de neuronas, todas cuentan con las mismas partes: las dendritas, el cuerpo celular, los axones y los botones presinápticos.
Las dendritas, son prolongaciones celulares especializadas en la recepción de estímulos y señales nerviosas provenientes de otras neuronas, o del medio interno o externo del organismo.
Cuerpo celular o soma, es el encargado de realizar todas las fundicones normales que realiza cualquier célula (nutrición, excreción, respiración y otras), contiene organelos celulares como el núcleo, los ribosomas , las mitocondrias y otros.
Los axones, son prolongaciones de las neuronas : Están especializados en la conducción del impulso nervioso desde el cuerpo celular hacia otra célula, pudiendo ramificarse en su extremo.
Botones presinápticos, se encuentran en los extremos de las ramificaciones de los axones y se especializa en la transmisión del impulso nervioso de una neurona a otra.
CLASES DE NEURONAS.
En el cuerpo humano existen tres tipos de neuronas: sensoriales, motoras y de asociación.
Neuronas Sensoriales o Aferentes. Conducen el impulso nervioso desde el receptor hasta el sistema nerviso central (médula o cerebro), se encuentra en los órganos de los sentidos tales como ppilas gustativas, ojos, oídos, nariz, piel.
Neuronas Motoras o Eferentes. Llevan el impulso nervioso desde el centro integrador (médula, cerebro)hasta los efectores que son las partes del cuerpo que reaccionan cuando el impulso nervioso las estimula; por ejemplo los músculos y las glándulas.
Neuronas de Asociación o Interneuronas. Son aquellas que conectan las neuronas sensoriales con las neuronas motoras, se encuentran en la médula espinal y el cerebro. Convierten los impulsos nerviosos que vienen de las neuronas sensoriales en impulsos que salen por las neuronas motoras.
Propagación del impulso nervioso
Las neuronas son unas células que tienen la capacidad de transmitir el impulso nervioso en forma de corriente eléctrica. El impulso nervioso sólo se propaga en un sentido. Cuando una neurona es estimulada, se originan unos cambios eléctricos que empiezan en las dendritas, pasan por el cuerpo neuronal, y terminan en el axón.
El impulso nervioso no se transmite con la misma velocidad en todas las neuronas. Depende de si el axón está o no rodeado por unas células, las células de Schwann, que producen una sustancia blanca, la vaina de mielina, que impide el paso del impulso nervioso y hace que tenga que «saltar» entre los espacios sin vaina de mielina (nódulos de Ranvier), por lo que la velocidad será mayor.
A este tipo de propagación del impulso nervioso se le denomina «conducción o propagación saltatoria«.
También se pueden clasificar las neuronas según si tienen o no mielina:
- Neuronas mielínicas. Sus axones son más gruesos y el impulso nervioso se propaga con más rapidez gracias a la conducción saltatoria.
- Neuronas amielínicas. Crecen de mielina, por lo que conducen el impulso nervioso más lentamente.
A continuación dejamos un link para aquellos interesados en seguir profundizando los conocimientos del Sistema Nervioso con una presentación en Prezi del tema.