LOS MÚLTIPLOS Y DIVISORES

LOS MÚLTIPLOS Y DIVISORES

MÚLTIPLOS

Un múltiplo de un número es otro número que lo contiene un número entero de veces. En otras palabras, un múltiplo de n es un número tal que, dividido por n, da por resultado un número entero (el resto de la división euclídea es cero). Los primeros múltiplos del uno al diez suelen agruparse en las llamadas tablas de multiplicar.

  • Ejemplo: 18 es múltiplo de 9.

DIVISORES

En matemáticas, se dice que un número entero b es divisible entre un entero a (distinto de cero) si existe un entero c tal que: b = a · c. Esto es equivalente a decir que b es «exactamente divisible» por a, o bien, que el resto de la división euclídea es cero.

Se suele expresar de la forma a|b, que se lee: «a divide a b», o «a es un divisor de b» o también «b es múltiplo de a». Por ejemplo, 6 es divisible por 3, ya que 6 = 3·2; pero 6 no es divisible por 4, pues no existe un entero c tal que 6 = 4·c, es decir que el resto de la división euclídea (entera) de 6 entre 4 no es cero.

Para practicar las tablas les dejamos un link donde pueden practicar jugando:

http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=numeros-marcianos&l=es

Prof. Pablo Jeremías Ramírez Rigo

5to Grado «B»

MATEMÁTICA

OPERACIÓN TRIUNFO LA BANDA 2012

Telefe presentó una nueva edición del concurso, con la conducción de Germán Paoloski. Esta vez se buscará una banda femenina, y en el debut se vio un compilado de los mejores momentos del casting y la palabra de los jurados. ¡Mirá los videos!

Operación Triunfo – La Banda cuenta con un jurado internacional, compuesto por Magalí Bachor —cantante y productora vocal—, Yotuel Romero —músico y productor cubano integrante de la bandaOrishas

El 13 de octubre, más de 3000 chicas, de entre 18 y 25 años y de distintos puntos del país, se presentaron en el estadio de Atlanta con la misma ilusión: ser parte de la banda pop más importante de la Argentina.— y Alexandre Schiavo —presidente de Sony Music Brasil— y los más destacados profesionales de la música, quienes les enseñarán a las participantes a convertirse en artistas.

Después de estudiar el desempeño de las miles de chicas reunidas en el estadio, el jurado seleccionó a 900 de ellas para pasar a la etapa de audiciones.

Durante las tres semanas que duró la etapa de audiciones, las aspirantes participaron de distintas instancias en las que tuvieron la oportunidad de estar frente a frente con el jurado, quien evaluó tanto el canto individual como grupal, además de las aptitudes coreográficas.

De esas 900 chicas que participaron de la etapa de audiciones, las más preparadas tendrán la oportunidad de ingresar a la Academia, donde contarán con la ayuda de un equipo de coaches profesionales que las entrenará para desarrollar su talento y el público será testigo del camino recorrido por cada una de ellas, pero sólo algunas tendrán el privilegio de formar parte de la banda pop más importante de la Argentina.

ALFONSINA

6º GRADO B

ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS ACTUALES Y PREHISTÓRICOS

VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

Un vertebrado es un animal que tiene un esqueleto con columna vertebralycráneo, y cuyo sistema nervioso central está formado por la médula espinal y el encéfalo.

Los animales invertebrados son los que no tienen un esqueleto interno con columna vertebral. Algunos invertebrados tienen cubiertas duras o que protegen su cuerpo. Estas cubiertas pueden ser conchas o caparazones. También hay invertebrados, como las medusas y las lombrices, que no tienen cubiertas protectoras.

ANIMALES ACTUALES

VERTEBRADOS:

PERRO: mamífero doméstico carnívoro caracterizado por tener los sentidos del olfato y el oído muy finos, por su inteligencia y su fidelidad al ser humano. Su alimentación se ha modificadonotablemente   debido principalmente al estrecho lazo que existe con el hombre, hasta el punto en que hoy en día sea alimentado usualmente como si fuese un omnívoro. Existen numerosas razas. No están en extinción.

INVERTEBRADOS:

LOMBRIZ: gusano terrestre, de unos 30 cm. de longitud, cuerpo cilíndrico, que se considera beneficioso para la agricultura por su régimen alimenticio y por las galerías que excava en el suelo, que contribuyen a airear la tierra. Se alimenta de materia orgánica en descomposición. No están en extinción

 

ANIMALES PREHISTÓRICOS

VERTEBRADOS:

TYRANNOSAURUS: fue el más grande y feroz de todos los dinosaurios carnívoros. Medía 46 pies de largo y parado era tan alto como una casa. Usaba sus enormes mandíbulas y sus dientes de 6 pulgadas (15 cm) para devorar a otros dinosaurios

INVERTEBRADOS:

ARTHROPLEURA  : Similares a un milpiés. Con una longitud de al menos entre 0,3 y 2,6 metros, son los invertebrados terrestres de mayor tamaño conocidos de todos los tiempos. A pesar de su apariencia aterradora, parece ser que eran herbívoros. Podrían alimentarse de los musgos y la vegetación putrefacta que encontraban a su paso entre la maleza de helechos. Se cree que a los depredadores podría resultarles difícil atacarles ya que estaban cubiertos de una coraza con púas muy cortas.

 

JUANA MAGRINI

3ª GRADO A

INFORMÁTICA

PROF. PABLO JEREMÍAS RAMÍREZ RIGO

HOMERO SIMPSON EL AMBICIOSO

HOMERO SIMPSON EL AMBICIOSO

 

Homero Simpson estaba en su castillo contando sus monedas de oro cantando no me gustan las mujeres ni el vino ni el jamón.

De repente apareció un duendecito que tenia el toque de oro.

Como homero era muy ambicioso le pidió el toque de oro. EL

Duende le daba consejos pero los rechazaba. Teniendo el toque de oro quiso convertir el gato en oro. El gato salio corriendo y se subió a un árbol. Toco el árbol y se hizo de oro, el gato también.

Cuando quiso comer, toda la comida que tocaba se convertía en oro. Tenia mucha  hambre entonces le pidió al duendecito que

Le sacara el toque de oro a cambio de su castillo y su riqueza.

El duende le dio todo a los más necesitados y Homero formó su familia siendo más bueno y más humilde.

Autor: Agustin Aberastain de 2º grado B

INFORMÁTICA

Prof. Pablo Jeremías Ramírez Rigo

EL ÁRBOL DE LAS LLAVES

EL ÁRBOL DE LAS LLAVES

Había una vez un científico llamado José, que invento una semilla que al plantarla se convertía en un árbol que sembraba llaves. Un día un señor llamado Raúl, había  perdido su llave, cuando vio el árbol, Raúl pensó que ahí estaba su llave entonces llamo a un detective para que investigara sobre el problema.

El detective estubo días y días investigando; y uno de esos días Raúl encontró debajo de un armario su llave. Después Raúl no entendía la situación, y le preguntó al detective que podía estar pasando, entonces el detective buscó en un libro de historia que podía ser ese extraño árbol y decía: José invento una semilla que al crecer era un árbol que le salían llaves, esas llaves podían abrir lo que sea…

Luego de leer eso pudo entender lo que pasaba, pero el quería descubrir si en verdad abría cualquier cosa.

Raúl se subió al árbol con ayuda de una escalera para agarrar una llave al bajarse fue corriendo a su casa, puso la llave en el picaporte intentó abrir. De repente la llave quedó fijada a la puerta y comenzó a dar vueltas sola hasta que la puerta comenzó a abrirse. Para sorpresa de Raúl la puerta comunicaba a un reino lejano en el tiempo. Pese a que tenía miedo traspasó la puerta y se dirigió al castillo donde se encontró con el Rey Perlado. Genio de las máquinas tenía la habilidad de convertir simples cosas de la naturaleza en máquinas que no tenían utilidad.

Raúl fasinado le preguntó si podía ayudarlo y el Rey contestó que si nombrándolo caballero. Desde entonces Raúl ayuda a que las máquinas del Rey Perlado ayuden a las personas volviendo todas las semanas a ese castillo encantado que sólo queda a unos pasos de esa puerta que el árbol de las llaves le permitió abrir.

VALENTINA FERNANDEZ 6TO B

DIARIO DIGITAL COLEGIO LA MERCED

EL FANTASMA DE LA CALLE 28

EL FANTASMA DE LA CALLE 28

En la actualidad en la calle 28 hubo muchos robos, choques y muertes. Camila que estaba muy preocupada por lo que pasaba empezó a buscar en enciclopedias e internet la historia de la calle 28; y encontró: que en esa calle había muerto una mujer llamada Candela; según la leyenda si decías tres veces Candela al espejo ella despertaba y perjudicaba a toda la calle 28.
Una chica llamada María lo había intentado en su casa y al hacerlo perjudico a toda la calle.
Por eso ahora hay choques, robos y muertes opinó Camila.
Pero Camila quería averiguar si ese problema se iba a acabar o iba a seguir para siempre, por eso siguió investigando, en una página vio que si rompías el espejo donde se dijo el nombre Candela tres veces. Aunque Camila no sabía donde vivía María o si todavía estaba viva ella no se iba a dar por vencida e iba a buscar casa por casa. Solo tenía una pista el espejo era marrón con maripositas al costado y en una punta decía María. Camila buscando el espejo lo encontró en la casa de una vecina pero María ya no vivía .más ahí. Camila le pidió permiso a la vecina para romper el espejo. La vecina no entendía nada, pensaba que la chica estaba loca. Camila le explico la leyenda de la calle 28 y la vecina pudo entender mejor lo que sucedía. Entonces la vecina quiso ayudarla y entre las dos rompieron el espejo; y el fantasma Candela de la calle 28 poco a poco fue desapareciendo. Y desde entonces no hubo mas robos, choques muertes etc.

VALENTINA FERNANDEZ 6TO B

SERES DE LA NATURALEZA

SERES DE LA NATURALEZA

Esta es la hitoria de Laura una niña como cualquier otra en un dia de campo. Un martes Laura estaba en el campo cortando flores, cuando de repente siente una vos que le habla y le decia “porque cortas las flores” no ves que son parte de la naturaleza, pero claro los humanos ahora siempre destrullen a la naturaleza. Yo soy un ser de la naturaleza, soy una duende del campo y vine aquí para pedirte un favor. Laura le pregunta qué favor y el contesta que escribas un libro para que le muestres a los humanos el significado de la naturaleza.

Laura le dice a la  duende que si escribira un cuento, pero que ella tiene que mostrarle su mundo y contarle de su trabajo como uardiana.  La duende acepto.

Laura le dice a la duende: empecemos por lo primero ¿ cómo te llamas? Ampi ¿ cuál es tu trabajo como ser de la naturaleza? Soy una guardiana que tiene de mision hacer que personas como tu tomen conciencia de la importancia de la naturaleza, ¿dónde viven los seres de la naturaleza? En la naturaleza y cuando los humanos cortan una flor o cortan el pasto el hogar de los guardianes desaparece. Y pasa lo mismo cuando cortan los hongos destrullen el hogar de las hadas.

Laura le pregunta a Ampi ¿puedo conocer a un hada para saber de ellas? Si, ven por aquí esta mi amiga Moli el hada. Hola Moli dice Laura, Hola Laura, que andas haciendo por aqua, vine a hacerte unas preguntas para escribir un cuente de todos ustedes. Bueno empecemos ¿Cuál es tu trabajo como ser de la naturaleza?, mi deber es hacer que la naturaleza crezca, gracias Moli dijo Laura.

Ampi tienes a algun otro ser de la naturaleza le pregunto Laura, si ven a conocer a mi amigo el gnomo le respondio Ampi.

Hola señor gnomo mucho gusto, soy Laura y le vengo a hacer unas preguntas para el libro que Ampi me idio que escribiera. Bueno Laura háceme las preguntas. ¿Cómo te llamas?, toli, ¿Dónde vivis? Vivo en los arboles y ¿Cuál es tu deber como ser de la naturaleza? Mi deber es ayudar a los animales con la comida, su hogar, cuando se lastimas, etc. Bueno toli muchas gracias.

Ampi tienes algun otro amigo para conocer, si un delfo.

Hola señor delfo soy Laura y le vengo a hacer algunas preguntas, ¿como te llamas?, me llamo Pali,¿donde vivís?, vivo en las piedras, ¿Cuál es tu trabajo como ser de la naturaleza? Mi deber es cuidar los 4 elementos aire,agua, tierra y fuego. Muchas gracias Pali.

Ampi llevame a ver a un ser mas el ultimo lo prometo. Bueno vamos dijo Ampi.

Hola señora sirena soy Laura y le vengo a hacerle unas preguntitas para mi libro. ¿Cómo se llama?, me llamo Acua, ¿dónde vivís? Vivo en los mares y océanos, también las sirenas más chicas viven el lagos, ríos y lagunas, ¿Cuál es tu trabajo como ser de la naturaleza? Mi trabajo es proteger a todos los animales del agua y mantener el agua del océano limpia.

Bueno Ampi ya tengo toda la información para el libro espero que nos volvamos a ver.

Araceli Barbero 6°B

DIARIO DIGITAL COLEGIO LA MERCED