LOS ACCIDENTES DE TRANSITO OCASIONADOS POR MOTOS INQUIETAN A LOS VECINOS DE BARRIO BIMACO

Caos vehicular en la calle Dinkeldein ocasionado por las motos.

Accidente de moto.

En el barrio Bimaco es abundante la cantidad de motos que transitan a toda velocidad, principalmente en la calle Dinkeldein. Además no respetan las señales de tránsito, como lo es el semáforo, no respetan a los peatones y principalmente pasan a toda velocidad por las calles molestando a la gente en horarios imprudentes.

Los vecinos del barrio se han reunido y explican: “Estamos cansados de esta situación y preocupados porque principalmente son los motociclistas jóvenes que transitan a toda velocidad sin casco. También la misma imprudencia de estos ocasiona accidentes, estamos cansados”. Además los vecinos han solicitado una reunión con el director del EDECOM para evaluar la posibilidad de colocar reductores de velocidad para que esto no suceda.

 Por esto evitemos los accidentes, colocando el casco, no transitar en horarios imprudentes, transitar despacio, etcétera, siempre y cuando se tenga precaución con las señales de tránsito y los peatones, incluyendo a los demás conductores.


EVITEMOS ACCIDENTES

ALFONSINA PESTUGGIA TALANO

6to Grado «B»

DIARIO DIGITAL COLEGIO LA MERCED

BOLT VOLVIÓ A GANAR EN LOS 100 METROS Y DEJÓ JUNTO A BLAKE A ESTADOS UNIDOS EN EL TERCER LUGAR

El jamaiquino logró repetir la hazaña de los juegos olímpicos pasados y llevarse nuevamente la medalla dorada.

Con una velocidad increíble Bolt continua siendo el hijo del viento

Usain Bolt es la leyenda en velocidad y gracias a esto logro la medalla dorada en los 100 metros con un tiempo de 9s63 y logro el récord olímpico en Londres 2012. En estas olimpiadas el atleta se convirtió en el primero en revalidar el primer lugar en esta competencia.

Volvió a volar. Usain Bolt consiguió la medalla dorada tras ganar la final de los 100 metros. El récord anterior, del propio Bolt, era de 9.69 en Beijing 2008; aunque no pudo batir su marca mundial, de 9.58, obtenida el 16 de agosto de 2009 en Berlín, Alemania.

La final de los 100 metros en estos Juegos Olimpicos 2012 quedo termino de la siguiente manera:

1)Bolt, 9.63
2)Blake, 9.75
3)Gatlin, 9.79
4)Gay, 9.80
5)Bailey 9.88
6)Martina 9.94
7)Thompson 9.98
8)Powell, 11.99

En el siguiente video se puede observar el desarrollo de la competencia. Pese a que Usain Bolt tuvo un comienzo flojo pudeo sobreponerse y terminar victorioso con un tiempo muy bueno.

Fuente: Noticia Ya

DIARIO DIGITAL COLEGIO LA MERCED

ARGENTINA OBTUVO SU PRIMERA MEDALLA OLÍMPICA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS LONDRES 2012

Dentro de la actuación mediocre de la delegación Argentina en los juegos olímpicos Londres 2012, la actuación individual de Juan Martín Del Potro logró llevarse la medalla de bronce. Pese a la excelente noticia, la misma no logra mejorar el desempeño de nuestro país en los juegos.

Delpo festeja luego de ganar su partido

Juan Martín Del Potro le gano al serbio Novak Djokovic y logro la primer medalla para Argentina. Del Potro gano la medalla de Bronce en estos Juegos Olímpicos 2012 gracias a un increíble triunfo contra Djokovic por 7-5 y 6-4 en la cancha número uno de Wimbledon.

De esta manera Argentina logra su primer medalla en Londres 2012 y fue de bronce. Del Potro es de Bronce, el tandilense en este Domingo una gran victoria y se quedo con el tercer puesto de Tenis en estas Olimpiadas.

AL finalizar el partido de Tenis Del Potro hablo con la prensa: “La bandera está en el podio, y eso me pone feliz” El orgullo del tenista argentino después de haber conseguido la medalla de bronce.

Fuente: Noticia Ya

DIARIO DIGITAL COLEGIO LA MERCED

BELGRANO HIZO PESAR LA CONDICIÓN DE SER UN EQUIPO DE PRIMERA A UN RIVER SIN IDEAS

Infartante definición: River perdía 2-1, Funes Mori desperdició un penal y no lo pudo empatar ni siquiera tras la expulsión de Olave y Belgrano con un jugador de campo en el arco. Flojo arranque del equipo de Almeyda.

River desepcionó nuevamente ahora en el debut en primera

Iban 39 minutos del segundo tiempo. River, con un gol abajo, buscaba el milagroso empate ante Belgrano, que ganaba por 2-1. Y en uno de los intentos del equipo local, Juan Carlos Olave fue a rechazar con el puño una pelota en el área grande, chocando con Martín Aguirre en su salida. Por esa jugada, el árbitro Germán Delfino decidió cobrar penal. Alegría para el elenco de Matías Almeyda y protesta por el lado del Pirata por esa decisión.

Pero la historia siguió, no quedó allí. Por el choque con Aguirre, Olave quedó tendido en el suelo durante un par de minutos. Una vez reestablecido por la acción de los médicos, se dirigió a la línea para enfrentar el disparo desde los doce pasos. Otra vez, el morbo de un penal por parte de River contra Belgrano, con Olave como protagonista. En esta ocasión, el encargado de tomar la pelota fue Gabriel Funes Mori. En una noche adversa, el Melli la mandó por encima del travesaño. De no creer. Nuevamente, como había pasado con Mariano Pavone en 2011, la Banda volvía a fallar en ese remate.

Como si se tratara de una película, de una ficción sin precedentes, no terminó allí el asunto. Olave, eufórico, decidió festejar de manera desmedida contra uno de los asistentes y, como resultado, Delfino decidió echarlo. Por supuesto, los jugadores visitantes se le fueron al humo al pito por tal decisión, pero no había vuelta atrás y Belgrano se quedaba con diez. Sin cambios disponibles, Juan Martín ocupó el lugar bajo los tres palos. El delantero se calzó los guantes en lo que quedó del partido, que terminó en nueva victoria para el Pirata. Un momento Monumental. Un final de locos. Y como siempre este tipo de decisiones hace dudar de la vericidad de los arbitrajes y la ayuda que continuamente recibe el club de la capital cada vez que juega.

Fuente: Olé

DIARIO DIGITAL COLEGIO LA MERCED

CHILE TAMBIEN SE ANOTA EN EL MEDALLERO OLÍMPICO

El gimnasta chileno Tomás González se ubicó en la cuarta posición en la final de piso celebrada hoy en el North Greenwich Arena de los XXX Juegos Olímpicos de Londres 2012, a menos de medio punto de meterse al podio de vencedores.

González terminó con 15.366 puntos, a menos de medio punto del ganador de la presea de bronce, el ruso Danis Ablyazin, y de la plata del japonés Kohei Uchimura, quienes terminaron la prueba con 15.800 puntos.
El chileno se mostró feliz al término de la competición, y reconoció que una falla en la segunda diagonal le costó la obtención de la presea.
El oro fue para el chino Kai Zou, quien terminó la prueba con una puntuación de 15.933.
Mañana lunes, el chileno espera dar otra satisfacción a su país en la final de salto, en donde también aparecen en la disputa por las preseas, el puertorriqueño Tommy Ramos y el brasileño Arthur Nabarrete Zanetti.
En su cuenta de Twitter, González expresó su agradecimiento a todos los que creyeron en él, y ofreció su máximo esfuerzo en la final de salto.

Fuente: Noticia Ya

DIARIO DIGITAL COLEGIO LA MERCED