HASTA EL MOMENTO CHINA ES EL PAÍS QUE MÁS MEDALLAS HA GANADO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS LONDRES 2012

El podio sigue intacto en relación al lunes, y China continúa al frente, con Estados Unidos y Francia de cerca.

Los Juegos Olímpicos Londres 2012 continúan avanzando y el medallero olímpico sigue sumando medallas, aunque el liderazgo de China sigue intacto, manteniéndose desde el inicio al frente. Este martes acumuló para alcanzar un total de 23 medallas, 13 de ellas de oro, 6 de plata y 4 de bronce.
Estados Unidos continua en la segunda posición con un total idéntico al de Estados Unidos, pero con diferente distribución: 9 de oro, 8 de plata y 6 de bronce. Francia continua con su buena  performance, y ocupa el tercer lugar con 4 de oro, 3 de plata y 4 de bronce, para un total de 11 medallas.
A continuación el Medallero Olímpico 2012 al día martes 31 de julio:
Fuente: Impulso Económico
DIARIO DIGITAL COLEGIO LA MERCED

JUAN MÓNACO MANTUVO SU IRREGULARIDAD EN LOS JUEGOS LONDRES 2012

Londres – El tandilense Juan Mónaco quedó eliminado del torneo de tenis de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al caer esta tarde con el español Feliciano López por 6-4 y 6-4, en un partido de la segunda ronda.

La derrota le costó la eliminación a Mónaco de los Juegos Olímpicos

Así, el único argentino que sigue en carrera en el cuadro de singles masculinos es Juan Martín del Potro, que mañana buscará el pase a los cuartos de final ante el francés Gilles Simon.
Previamente, y en los individuales de varones, ya habían sido eliminados en primera ronda David Nalbandian (ante el serbio Janko Tipsarevic) y Carlos Berlocq (con el ruso Alex Bogomolov).
El propio Nalbandian, con Eduardo Schwank, perdieron en el debut de los dobles masculinos (ante los franceses Tsonga y Michel Llodrá); y Gisela Dulko y Paola Suárez corrieron la misma suerte en los femeninos (contra las chinas Na Li y Shuai Zhang).
La otra esperanza vigente del tenis argentino viene por el lado de los dobles mixtos, con Del Potro y Dulko, en un certamen en el que intervienen solamente 16 parejas: el tandilense y la tigrense debutarán contra los rusos Elena Vesnina y Mikhail Youzhny.
Mónaco, que llegaba a Londres como flamante número 10 del ranking de la ATP y había debutado con una buena victoria sobre el belga David Goffin, arrancó hoy con intenciones de llevarse por delante al español, un rival siempre complicado.
Así, «Pico» quebró rápidamente el servicio de López y obtuvo una ventaja parcial de 4-1 en el set inicial.
Pero allí se terminó su mejor nivel. El español recuperó el quiebre y sumó otro, ganó cinco games consecutivos y se quedó con el primer set por 6-4 en 35 minutos de juego.
El segundo parcial, aun parejo en el marcador, resultó una muestra de la superioridad de Feliciano López: más allá de algún intento de reacción de Mónaco, el español mantuvo el dominio y cerró el parcial con otro 6-4 en 36 minutos.
En la próxima instancia, Feliciano López se medirá con el francés Jo-Wilfred Tsonga, que eliminó en un maratónico partido al canadiense Milos Raonic por 6-3, 3-6 y 25-23. El encuentro se jugó en el court central del All England y terminó siendo el más largo en la historia del tenis en los Juegos Olímpicos.

Fuente: Impulsobaires

DIARIO DIGITAL COLEGIO LA MERCED

MICHAEL PHELPS ES EL REY EN LONDRES 2012

Phelps llegó a las 19 medallas olímpicas y superó el record de la soviética Larisa Latynina. El nadador de Baltimore fue plata en 200 metros mariposa y oro en 4×200 libres y se se convirtió en el más ganador de la historia.

El nuevo hombre record de los Juegos Olímpicos

El nadador estadounidense Michael Phelps se metió -aún más- en la historia olímpica al colgarse su 19ª medalla en la categoría de 4×200 metros libres junto al equipo estadounidense. El Tiburón festejó su primera presea dorada en Londres 2012 este martes, en el que más temprano había logrado el segundo puesto en el podio de la categoría de 200 metros mariposa, siendo superado en la última brazada por el sudafricano Chad Le Clos. El domingo había obtenido otra plateada en relevos 4×100.

Con su imponente número de glorias, el estadounidense superó la marca de la soviética Larisa Latynina, que hasta ahora era la máxima ganadora de metales (conseguidos en los Juegos de Melbourne 1956, Roma 1960 y Tokio 1964). La gimnasta había llegado a aquel número en tres participaciones, mientras que el nacido en Baltimore dio una de ventaja: no estuvo en el podio en Sydney 2000, con tan sólo 15 años de edad.

Phelps había anunciado hace meses que la cita en la capital británica sería su última experiencia en el principal escenario deportivo del mundo y que luego se dedicaría a vivir la vida de la cual la natación profesional lo privó. En total, el americano sumó 15 oros, 2 platas y 2 bronces.

Fuente: Diario Deportivo Olé

DIARIO DIGITAL COLEGIO LA MERCED

ARGENTINA DEJÓ EL INVICTO ANTE FRANCIA

Ginóbili destacó el partido de los franceses pero dijo que el balance sigue siendo positivo. «Nadie en su sano juicio pensaba que ganábamos fácil», tiró. Manu demostró confianza con la clasificación a cuartos: «Hay que ganarle a Nigeria y Túnez».

 

Emanuel Ginobli

 

Emanuel Ginóbili volvió a ponerse el equipo al hombre vs Francia pero esta vez no alcanzó. Luego de la derrota por ocho, Manu aseguró: “Nadie en su sano juicio pensaba que ganábamos fácil. Fue muy duro, nos costó mucho, no tuvimos la circulación que encontramos con Lituania pero fue mérito de ellos. Es muy difícil meterles de a dos puntos, junto con España son los mejores en defensa del torneo”.

Manu, máximo anotador argentino, opinó que mejoraron con el correr del partido pero nunca se sintieron cómodos. Eso sí, admitió que antes de los dos partidos jugados “firmábamos” la primera victoria amplia y la derrota ajustada. “No somos invencibles”, siguió Ginóbili, aunque ahora ya piensa en los que viene, los dos rivales más débiles: “Hay que ganarle a Nigeria y Túnez y asegurar el pase a los cuartos de final”.

Fuente: Diario Deportivo Ole

DIARIO DIGITAL COLEGIO LA MERCED