FALLECIMIENTO DE ADRIAN OTERO

FALLECIMIENTO DE ADRIAN OTERO

En su juventud cursó estudios de psicología y recorrió parte de América, Europa y África, antes de incorporarse definitivamente a la banda musicalMemphis La Blusera. En esos viajes se desempeñó en diferentes tareas: como periodista deportivo, artesano y cocinero. Otero fue cantante y autor de la mayoría de las letras del grupo Memphis la Blusera, y se incorporó definitivamente al mismo en el año 1980. En marzo de 2008, después de ser la cara mas visible, voz principal de Memphis, y compartir innumerables éxitos, premios y reconocimientos, Adrián Otero decidió alejarse de la banda blusera.

El nombre de su primer disco es «Imán». Este álbum se grabó durante los meses de mayo y junio de 2008, y cuenta con canciones rockeras que muestran un nuevo estilo, conservando su inconfundible timbre de voz, ronca y sutil.

Sin embargo, a pocos días de su muerte estaba por salir a la luz el segundo disco de Otero como solista. El 1 de julio de ese mismo año iba a ponerse en venta un trabajo que tenía al cantante poniéndole la voz a diferentes covers todos ellos del rock nacional.

Falleció en un accidente automovilístico ocurrido en el kilómetro 523 de la Autopista Rosario-Córdoba, en la localidad cordobesa de Ballesteros. Con 53 años, manejaba en dirección a Capilla del Monte, cuando aproximadamente a las 14:30 del martes 12 de junio de 2012, perdió el control de su vehículo.

Acá le presentos videos dodne el canto:

FeLiZ dIa PaPáS!!!

Hoy ya es día 16 y eso significa que tan solo queda un día para que llegue el Día del Padre. No sólo de regalos vive el hombre y los regalos comprados no son la única manera de dar las gracias a un papá. Muchos padres, de hecho, nos conformamos con un dibujo de nuestros hijos o alguna manualidad.

Tanto si optáis por comprar algo como si preferís hacerlo vosotras mismas con vuestros hijos, siempre es un bonito detalle acompañar el regalo de una postal o escrito.

Sé que en internet hay muchos poemas para el Día del Padre, pero como siempre trato de personalizar un poco y como siempre me ha gustado escribir algo para estos días, he querido aportar, un año más, un poema para el Día del Padre, basándome un poco en mí como padre y en mí como hijo y pensando en los padres maravillosos que todo niño querría tener (o que todo niño tiene, a saber).

No sé si he logrado plasmar lo que quería, pero la esencia es, básicamente, decir “Te quiero” y dar las gracias, algo que a todos nos encanta escuchar pero que tanto nos cuesta decir. El Poema se titula “Eres”.

Eres

Eres grande, muy grande para mí, que soy tan pequeño,

Eres una mina de experiencia, el que sabe miles de juegos,
eres el que nunca me coge cuando corre detrás mío,
aunque sé que si quisieras no tardarías en dar conmigo.

Eres el que siempre me abraza, tú, mi gigante bueno,
que me llevas en tus hombros, casi llegando al cielo,
eres el que siempre se agacha, el que me enseña que los niños
tienen todo por delante, una vida, un camino.

Tú me enseñas, tú me hablas y siempre me haces reír,
me acompañas, me acaricias, me enseñas a ser feliz.
Si te marchas, yo te espero en la puerta a que llegues,
mamá me habla, no le creo, yo sé que ya pronto vienes.

Cuando llegas yo me escondo, y aparezco de repente,
tú te asustas, luego ríes y me enseñas a volar,
tantas risas y tus brazos cuando echo a llorar,
son el bálsamo anhelado que me entregas porque quieres.

Eres tú, papá, mi amigo y mi maestro,
mi ejemplo, mi compañero de sueños,
mi pañuelo si sufro, mi voz si callo,
mi luz si me apago y mi soporte si caigo.

Eres tú, papá, mi guía si me pierdo,
mi solución si desespero
y mi colchón si desfallezco.
Eres tú, papá. Sólo tú, papá.

Feliz Día del Padre.

NICANOR MENEGHINI

6TO GRADO «B»

DIARIO DIGITAL COLEGIO LA MERCED

FUENTE: BEBES Y MÁS