BARBIE ES LA MUÑECA MÁS VENDIDA DE LA HISTORIA

BARBIE ES LA MUÑECA MÁS VENDIDA DE LA HISTORIA

En los años 50, Ruth Handler se dio cuenta de que su hija (Barbara), prefería jugar con muñecas con características adultas, en vez de las infantiles. En esos momentos, la gran mayoría de las muñecas que se fabricaban eran infantiles. Al darse cuenta del posible negocio, decidió proponérselo a su esposo y co fundador de Mattel, aunque la idea no llegaría a buen puerto, debido a la reacción que mostró el director de Mattel.
Ruth Handler, durante un viaje a Alemania, descubrió una sex doll en un escaparate, llamada Bild Lilli, que no era precisamente un juguete para niñas. La muñeca en cuestión comenzó vendiéndose a hombres, pasando a venderse a niñas dada su popularidad, niñas que disfrutaban vistiéndola y cambiando su ropa. Lilli llegó a ser tan popular que traspasó las fronteras alemanas, alcanzando a los Estados Unidos.

Cuando esto sucedió, Mattel, tras haber rechazado la idea anterior de Ruth Handler, compró los derechos de Lilli. Le dieron un cambio de imagen, un nuevo cuerpo, y un nuevo nombre, Barbie, en honor a la hija de Ruth, Barbara quien nació en Willows y fue al Willows High School siendo novia de Ken Carson desde 1961. Sin embargo el nombre completo de la muñeca es Barbara Millicent Roberts. Cuando estaba todo perfecto, se decidieron hacer nacer a Barbie el 9 de marzo de 1959 en la American International Toy Fair, conservando esa fecha, como el cumpleaños oficial de la muñeca.
La muñeca más vendida en la historia de los juguetes y con quien las niñas han pasado miles de aventuras.

En 1959, Ruth Handler creó una muñeca estética de cabello rubio y aunque en un principio fue rechazada por la empresa Mattel, más de medio billón de Barbies han sido vendidas en todo el mundo desde su creación.

Sofía Tirimaco

6to Grado «B»

DIARIO DIGITAL COLEGIO LA MERCED

JUEGOS OLIMPICOS INGLATERRA 2012

ELECCIÓN

Los XXX Juegos Olímpicos se celebrarán entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012 en la ciudad de Londres, Inglaterra. Ésta será la primera ciudad en ser sede de las Olimpiadas en tres ocasiones habiendo sido anfitriona en 1908 y en 1948 respectivamente.

RONDA PREVIA

El Comité Olímpico Internacional (COI) escogió entre nueve candidaturas las que pasarían a una votación final para decidir la sede de los juegos, por medio de un reporte del 12 de marzo de 2004 que fue provisto por un grupo de expertos. Clasificaron a dicha fase final aquellas que obtuvieran un mínimo de 6 puntos en la escala de evaluación de 0 a 10.

Las nueve candidatas y la puntuación obtenida fueron:

  • Bandera de FranciaParís (Francia): 8,5 puntos
  • Bandera de EspañaMadrid (España): 8,3 puntos
  • Bandera del Reino UnidoLondres (Reino Unido): 7,6 puntos
  • Bandera de los Estados UnidosNueva York (Estados Unidos): 7,5 puntos
  • Bandera de RusiaMoscú (Rusia): 6,5 puntos
  • Bandera de Alemania Leipzig (Alemania): 6,0 puntos
  • Bandera de Brasil Río de Janeiro (Brasil): 5,1 puntos
  • Bandera de Turquía Estambul (Turquía): 4,8 puntos
  • Bandera de Cuba La Habana (Cuba): 3,7 puntos

VOTACION FINAL

El 6 de julio de 2005 se realizó la sesión 117º del Comité Olímpico Internacional en el centro de convenciones de Raffles City, Singapur, Indonesia, para decidir la sede de la XXX Olimpiada. El resultado individual para cada candidatura fue el siguiente:

  • Bandera del Reino Unido Londres fue la ciudad ganadora de la candidatura para celebrar los juegos olímpicos de 2012 tras pasar las cuatro rondas de votación.
  • Bandera de Francia París quedó segunda en las votaciones. Era la candidata favorita.
  • Bandera de España Madrid, que nunca había sido sede olímpica, se presentó como candidata a estos juegos. Tras superar el primer «corte», fue eliminada en la tercera ronda.
  • Bandera de los Estados Unidos Nueva York se presentó como candidata, aunque las autoridades estatales no le dieron el respaldo para la construcción de un estadio Olímpico en Manhattan. Falló su nominación en la segunda ronda de votación.
  • Bandera de Rusia Moscú fue la primera ciudad eliminada en las votaciones.

DEPORTES

En la justa deportiva se desarrollarán veintiséis deportes olímpicos que abarcarán treinta y nueve disciplinas.  Con respecto a la edición anterior, son dos deportes menos con el retiro del béisbol y el sóftboldel programa olímpico. Sin embargo, habrá algunas novedades: por primera ocasión se llevará a cabo el boxeo en la rama femenina; además, en el ciclismo de pista el número de competencias para cada género será de cinco, a diferencia de Pekín en el que había cinco para hombres y tres para mujeres; y en el tenis se agregará la competencia de dobles mixtos.

DEPORTES

En la justa deportiva se desarrollarán veintiséis deportes olímpicos que abarcarán treinta y nueve disciplinas. Con respecto a la edición anterior, son dos deportes menos con el retiro del béisbol y el sóftboldel programa olímpico. Sin embargo, habrá algunas novedades: por primera ocasión se llevará a cabo el boxeo en la rama femenina; además, en el ciclismo de pista el número de competencias para cada género será de cinco, a diferencia de Pekín en el que había cinco para hombres y tres para mujeres; y en el tenis se agregará la competencia de dobles mixtos.

  • Athletics pictogram.svg Atletismo
  • Badminton pictogram.svg Bádminton
  • Basketball pictogram.svg Baloncesto
  • Handball pictogram.svg Balonmano
  • Boxing pictogram.svg Boxeo
  • Cycling (road) pictogram.svg Ciclismo:
    • Cycling (BMX) pictogram.svg BMX
    • Cycling (mountain biking) pictogram.svg Montaña
    • Cycling (track) pictogram.svg Pista
    • Cycling (road) pictogram.svg Ruta
  • Swimming pictogram.svg Deportes acuáticos:
    • Swimming pictogram.svg Natación
    • Synchronized swimming pictogram.svg Natación sincronizada
    • Diving pictogram.svg Saltos
    • Water polo pictogram.svg Waterpolo
      • Equestrian pictogram.svg Equitación
      • Fencing pictogram.svg Esgrima
      • Football pictogram.svg Fútbol
      • Gymnastics (artistic) pictogram.svg Gimnasia:
        • Gymnastics (artistic) pictogram.svg Gimnasia artística
        • Gymnastics (rhythmic) pictogram.svg Gimnasia rítmica
        • Gymnastics (trampoline) pictogram.svg Gimnasia acrobática
      • Weightlifting pictogram.svg Halterofilia
      • Field hockey pictogram.svg Hockey sobre césped
      • Judo pictogram.svg Judo
      • Wrestling pictogram.svg Lucha:
        • Wrestling pictogram.svg Lucha grecorromana
        • Wrestling pictogram.svg Lucha libre
          • Canoeing (flatwater) pictogram.svg Piragüismo
            • Canoeing (slalom) pictogram.svg Piragüismo en eslalon
            • Canoeing (flatwater) pictogram.svg Aguas tranquilas
          • Modern pentathlon pictogram.svg Pentatlón moderno
          • Rowing pictogram.svg Remo
          • Taekwondo pictogram.svg Taekwondo
          • Tennis pictogram.svg Tenis
          • Table tennis pictogram.svg Tenis de mesa
          • Archery pictogram.svg Tiro con arco
          • Shooting pictogram.svg Tiro olímpico
          • Triathlon pictogram.svg Triatlón
          • Sailing pictogram.svg Vela
          • Volleyball (indoor) pictogram.svg Voleibol
            • Volleyball (indoor) pictogram.svg Voleibol
            • Volleyball (beach) pictogram.svg Voleibol de playa
            • Nazarena Fruttero, Camila Di Cola y Agustina Posmon.
            • 6º B

LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN LONDRES 2012

LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN LONDRES 2012:

Los XXX Juegos Olímpicos se celebrarán entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012 en la ciudad de Londres, Inglaterra. Ésta será la primera ciudad en ser sede de las Olimpiadas en tres ocasiones habiendo sido anfitriona en 1908 y en 1948 respectivamente.

En la justa deportiva se desarrollarán veintiséis deportes olímpicos que abarcarán treinta y nueve disciplinas. Con respecto a la edición anterior, son dos deportes menos con el retiro del béisbol y el sóftboldel programa olímpico. Sin embargo, habrá algunas novedades: por primera ocasión se llevará a cabo el boxeo en la rama femenina; además, en el ciclismo de pista el número de competencias para cada género será de cinco, a diferencia de Pekín en el que había cinco para hombres y tres para mujeres; y en el tenis se agregará la competencia de mixtos

Su logo de 2012

SU ORGANIZACIÓN:

La organización del evento estará a cargo de dos entidades: el Comité Organizador y la Oficina de Proyectos de las Olimpiadas (ODA por sus siglas en inglés). El Comité Organizador es el responsable de su planificación, así como de la recaudación de los fondos necesarios para llevarlo a cabo. Además es el encargado de la ejecución de las ceremonias de apertura y clausura, el relevo de la antorcha olímpica, la participación de organizaciones sin fines de lucro, la promoción de las mascotas y el festival de Londres 2012. El presidente del comité es el ex campeón olímpico Sebastian Coe.

Por su parte, la Oficina de Proyectos es la encargada de la realización de las obras materiales necesarias para el desarrollo de los Juegos Olímpicos, así como del transporte y servicios para su óptimo funcionamiento. También existe el apoyo de otros organismos: el Olympic Board que se encarga de la coordinación e inspección de los juegos; The Nation and Regions Groups, que asegurará la implicación de los habitantes del Reino Unido en los juegos; el alcalde de Londres, Boris Johnson, que velará por el beneficio que los londinenses reciban del evento; el Departamento de Cultura, Comunicaciones y Deportes, encargado de las finanzas de los juegos y del patrocinio de ODA; y los patrocinadores oficiales tanto internacionales como del Reino Unido.

SU SEGURIDAD:

El Primer Ministro, el Ministro del Interior, y el Ministro de Hacienda, son los principales responsables de verificar y apoyar la seguridad de los Juegos. El plan abarcará desde el recorrido de la antorcha olímpica hasta el cierre de la villa en el mes de septiembre, ya además que incluye el desarrollo de los Juegos Paralímpicos. Las autoridades ejecutarán las providencias necesarias para contrarrestar cualquier tipo de amenazas y contingencias relativas a las siguientes áreas: terrorismo, crimen organizado, manifestaciones extremistas domésticas, desórdenes públicos, y desastres naturales.

Se estima que la movilización militar y policial será la de mayor envergadura desde la Segunda Guerra Mundial en el territorio británico. El número de fuerzas de seguridad involucradas variará entre los 24 y 49 mil efectivos, de los que alrededor de 13 mil serán tropas militares, un monto mayor que las desplegadas en la Guerra de Afganistán. Aunque el costo total en este rubro no será conocido hasta después de terminado el evento, a principios de 2012 ascendía a 553 millones de libras esterlinas.

Para la protección de la salud pública, la Secretaría del Estado respectiva tendrá a su cargo la inspección y control de cualquier tipo de amenaza, por lo que se ha organizado una amplia campaña de prevención en el Reino Unido, y un sistema de vigilancia con procedimientos ágiles de detección de enfermedades.

Aca le mostramos un video de lo que paso en el año 2008 en pekin:

Autoras: Melani Hessel. Milagros Salim Tallei y Lorena Mointeiro

Editora: Melani hessel 6to Grado «B»

Colegoo La  Merced