FACEBOOK

Historia de la empresa

Mark Zuckerberg.

El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.

La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva, pues David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de los años 1980. Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.

La fortaleza de la red social Facebook radica en los 900 millones de usuarios que ha alcanzado, basada en conexiones de gente real.

Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.

pansión

Popularidad de Facebook. Gráfico nivel de popularidad de Facebook medido en millones de usuarios desde año 2004 al año 2011.

Gráfico de usuarios por edades.

Logo de Facebook

Facebook comenzó a permitir que los estudiantes de universidades agregasen a estudiantes, cuyas escuelas no estaban incluidas en el sitio, debido a las peticiones de los usuarios. En marzo de 2006, BusinessWeek divulgó que una adquisición potencial del sitio estaba bajo negociación. Facebook declinó una oferta de $750 millones.[cita requerida]

En mayo de 2006, la red de Facebook se extendió con éxito en la India, con apoyo de institutos de tecnología de aquel país.

En junio de 2006, hubo un acuerdo con iTunes Store para que iTunes conociera los gustos musicales de los usuarios y ofrecer así un enlace de descarga en su propio sitio.

En agosto de 2006, Facebook agregó universidades en Alemania e Israel a su red. También introdujo la importación de blogs de Xanga, LiveJournal o Blogger.

Desde septiembre de 2006 Facebook se abre a todos los usuarios del Internet, a pesar de protestas de gran parte de sus usuarios, ya que perdería la base estudiantil sobre la cual se había mantenido.

En julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parakey, Inc. de Blake Ross y de Joe Hewitt. En agosto del mismo año se le dedicó la portada de la prestigiosa revista Newsweek; además de una integración con YouTube.

A fines de octubre de 2007 Facebook vendió una parte, el 1,6%, a Microsoft a cambio de $240 millones de dólares, con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios, según los datos del usuario y del perfil de este. Esta adquisición valoró Facebook en quince mil millones de dólares, aunque el consenso de los analistas fuera que esta cifra superaba el valor real de la empresa – para Microsoft no se trataba sólo de una inversión financiera, sino también de un avance estratégico en Internet.

La más reciente inyección de capital a Facebook -27,5 millones de dólares- fue liderada por Greylock Venture Capital (fondo de inversión con fuerte vínculo con la CIA). Uno de los socios de Greylock es Howard Cox, –según el diario The Guardian-, pertenece al fondo de inversión en capital de riesgo de la CIA.[10]

En julio de 2009 Mark Zuckerberg, fundador de la empresa, hizo público que Facebook había alcanzado los 250 millones de usuarios.El 15 de septiembre del mismo año anunció que superaba los 300 millones, y el 2 de diciembre que ya contaba con más de 350 millones.Actualmente, cuenta con más 800 millones de usuarios, según se confirmó en la Developer Conference f8, celebrada el 22 de septiembre de 2011.

Servicios que ofrece

  • Lista de amigos: En ella, el usuario puede agregar a cualquier persona que conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación. En Facebook se pueden localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Para ello, el servidor de Facebook posee herramientas de búsqueda y de sugerencia de amigos.
  • Grupos y páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con fines específicos y a diferencia de los grupos no contienen foros de discusión, ya que están encaminadas hacia marcas o personajes específicos y no hacia ningún tipo de convocatoria.

Además, los grupos también tienen su normativa, entre la cual se incluye la prohibición de grupos con temáticas discriminatorias o que inciten al odio y falten al respeto y la honra de las personas. Si bien esto no se cumple en muchas ocasiones, existe la opción de denunciar y reportar los grupos que vayan contra esta regla, por lo cual Facebook incluye un enlace en cada grupo el cual se dirige hacia un cuadro de reclamos y quejas.

  • Muro: el muro (wall en inglés) es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados. Permite ingresar imágenes y poner cualquier tipo de logotipos en tu publicación. Una mejora llamada supermuro permite incrustar animaciones flash, etc. En noviembre de 2011, Facebook comenzó a implementar un sustituto del muro, el cual llevará por nombre Biografía (ver abajo).
  • Fotos:Según Facebook,hay:
  • Regalos: los regalos o gifts son pequeños íconos con un mensaje. Los regalos dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, a menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre y el mensaje del donante no se exhibe a otros usuarios.

Una opción «anónima» está también disponible, por la cual cualquier persona con el acceso del perfil puede ver el regalo, pero solamente el destinatario verá el mensaje.

Algunos regalos son gratuitos y el resto cuestan un dólar, (es necesario un número de tarjeta de crédito o cuenta Paypal).

  • App Center: contendrá de las mejores apps disponibles para la red social. Mostrará los hábitos de cada persona, las aplicaciones que estén más relacionadas con su actividad diaria. Se podrá ingresar a la tienda desde internet como dispositos móviles. Cada aplicación tendrá una página con descripción, que incluirá imágenes y opiniones de usuarios.
  • Aplicaciones: Son pequeñas aplicaciones con las que puedes averiguar tu galleta de la suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tu personalidad…
  • Juegos: la mayoría de aplicaciones encontradas en Facebook se relacionan con juegos de rol, juegos parecidos al Trivial Pursuit (p. ej. geografía), o pruebas de habilidades (digitación, memoria). Entre los más célebres se encuentran los juegos de Playfish,como Pet society, los juegos de Zynga Games como FarmVille[18] y CityVille además los juegos de Digital Chocolate como Tower Bloxx.

Biografía

En noviembre de 2011, Mark Zuckerberg anunció una nueva presentación para Facebook, se trata de la Biografía (Timeline [Línea del tiempo] en inglés), la cual reemplazará al Muro. Fue liberada en diciembre del mismo año, y tiene como objetivo agilizar y optimizar el paseo de los usuarios por los perfiles de todos los contactos. Contiene algunas mejoras, como por ejemplo, fecha exacta de publicaciones, actualizaciones de estado, comentarios, etc., y brinda la posibilidad de llegar a ellas casi de inmediato, así tengan mucho tiempo. Permite agregar una foto de portada adicional en la parte superior del perfil de la persona (cabe mencionar que esta es visible para todo el mundo, y no existe la posibilidad de cambiar la privacidad), mantiene ordenadas y organizadas las actividades de la persona: Lista de amigos, Me gusta en las páginas seleccionadas por el usuario, información personal, suscripciones, etc.

Los usuarios tienen la posibilidad de activarla o conservar el antiguo aspecto del Muro, aunque es momentánea su duración, ya que si el usuario no activa la biografía, los mismos organismos de Facebook han de hacerlo en una fecha no esperada, fecha que ha sido objeto de diversas controversias por varios usuarios que señalan que sería en un día específico, y que de no activar la biografía la cuenta sería cancelada para el usuario. El 30 de marzo de 2012, los organismos de Facebook implementaron la Biografía para las páginas, cabe mencionar que esta si fue obligatoria para todo el mundo.

Este nuevo método, sin embargo no ha tenido un buen recibimiento por muchas personas alrededor del mundo, sobre todo refiriéndose a América Latina. Las personas argumentan sentirse demasiado incómodas por las nuevas funcionalidades y detalles de la Biografía, argumentando y a la vez exigiendo también el regreso del Muro.

Facebook en la actualidad, en números

Facebook tiene al rededor de 900 millones de usuarios registrados alrededor de todo el mundo.De acuerdo a Alexa.com, la página subió del lugar número 60 de las más visitadas al número 7 en un año. Actualmente se encuentra en la posición 2.  Quantcast la pone en el lugar número 16,y Compete.com en el 20.La página es la más popular para subir fotografías, con estadísticas de más de 83 millones de fotos subidas a diario. El 3 de noviembre del 2007, había siete mil (7000) aplicaciones en el sitio, cien agregadas cada día; y en enero de 2010 superaban las 500.000.

Impacto internacional

Los diez países con más usuarios en Facebook

Los diez países de habla hispana con más usuarios en Facebook

Después de su traducción a idiomas diferentes del inglés, Facebook no sólo ha crecido en usuarios, sino que ha transformado la forma en la que las personas utilizan Internet. En Chile, por ejemplo, se han realizado estudios respaldados por universidades que afirman que el 73% de los jóvenes chilenos de entre 18 y 29 años son usuarios de Facebook.

En Venezuela según una prueba realizada por la Universidad de Carabobo un 60% de los jóvenes entre 13 y 21 años son usuarios de Facebook activos.

La influencia de este sitio web ha llegado a tal punto que ya es considerado entre los medios como una revolución social, sobre todo entre la juventud de a finales de los años 2000 por su inovadora forma de comunicarse a través de la Web.

La película The social network, dirigida por David Fincher, fue estrenada el 1 de octubre de 2010; basada en el libro Multimillonarios por accidente, de Ben Mezrich (Alienta Editorial: 2010, ISBN 978-84-92414-20-8), narra el nacimiento de Facebook.Sin embargo, su creador no está satisfecho porque dice que no se ajusta a la realidad.

Botón del pánico

Con respecto a las dudas sobre la protección de los menores en las redes sociales, Facebook ha incorporado a su plataforma un botón del pánico. Este botón no es más que una aplicación para que los niños y adolescentes tengan un acceso rápido a una herramienta que les permita ponerse en contacto con las autoridades en caso de detectar un indicio de abuso en línea. Por el momento la aplicación sólo estará disponible en el Reino Unido. El Centro de Protección Online de Menores británico (CEOP, por sus siglas en inglés) negoció durante meses la incorporación de este sistema de prevención en Facebook, tras haber llegado ya a acuerdos con otros servicios similares como MySpace y Bebo.

Facebook en otros idiomas

El idioma base de Facebook es el inglés de Estados Unidos que lo pone el equipo de Facebook. Los otros idiomas los traducen los usuarios y usuarias de forma desinteresada y no lucrativa mediante una aplicación que hay para ello. La aplicación se llama Translation y esta es la página web: http://www.facebook.com/apps/application.php?id=4329892722 Facebook en español fue el primer idioma distinto del inglés y el proceso de traducción se completó en febrero del 2008. Colaboraron más 1500 usuarios para traducirlo en menos de 1 mes.

Críticas

Facebook ha recibido diversas de críticas desde que alcanzó difusión global. Especialmente por sus términos de uso, en cuanto a datos e imagen, y el acceso a la información de los usuarios una vez dados de baja. También debido al alcance que está teniendo entre menores, sus efectos psicológicos y sus alarmantes políticas de privacidad.

En el momento de aceptar el contrato de términos de uso de la comunidad, el usuario cede la propiedad exclusiva y perpetua de toda la información e imágenes que agregue a la red social.

“Usted le otorga a Facebook el derecho irrevocable, perpetuo, no exclusivo, transferible y mundial (con la autorización de acordar una licencia secundaria) de utilizar, copiar, publicar, difundir, almacenar, ejecutar, transmitir, escanear, modificar, editar, traducir, adaptar, redistribuir cualquier contenido depositado en el portal”.

Facebook. Licencia y términos de uso

.

En suma, esas condiciones de la licencia le ofrecen a Facebook la propiedad comercial de todo lo que tiene que ver con la vida privada de cada miembro de la red. Aunque el director ejecutivo Mark Zuckerberg, declaró, para tranquilizar a los usuarios, que «nunca se utilizará esta información fuera del servicio Facebook», la red social obtiene facultad de utilizar esta información como desee. El 21 de abril del año 2010 se dio a conocer que Facebook planea hacer visibles las páginas de Internet consultadas por sus usuarios, lo que ha levantado polémica debido a la pérdida de la privacidad. «Pasamos de una situación donde no teníamos un control suficiente, a otra donde Facebook vuelve públicas categorías enteras de informaciones, en una lógica de negocios» según Kurt Opsahl, abogado de Electronic Frontier Foundation dedicada a la defensa de los internautas.

Si se quiere dar de baja una cuenta, el proceso es muy largo, debido a que Facebook la mantiene activa «en caso de que el usuario decida reactivar su cuenta», y así mismo mantiene copias de esa información indefinidamente. Y en caso de defunción del usuario, su cuenta es mantenida «activa bajo un estado memorial especial por un período determinado por nosotros para permitir a otros usuarios publicar y ver comentarios».

En el caso de Nipón Das, director de una consultoría de biotecnología en Estados Unidos, logró eliminar la mayor parte de la información de su perfil, cuando se comunicó por correo con representantes del servicio de atención al cliente, amenazando con tomar acción legal. Aunque aún después de esto un reportero encontró el perfil completo de Das.

También hay un enlace en el que es posible dar de baja definitivamente el perfil y toda su información en el plazo de 15 días.

Desde instituciones públicas, hasta colegios pasando por blogs  y otros sitios web vinculados a redes sociales han criticado diferentes aspectos de Facebook. Quizás el aspecto más dramático de la expansión de Facebook sea el cambio de los hábitos intelectuales.

En 2011, se creó el proyecto Europe contra Facebook, iniciado por un ciudadano austríaco Max Schrems, el cual solicitó a Facebook información de su perfil, en respuesta, la red social entregó un paquete con poco más de 1200 archivos en formato PDF, lo cual motivó la creación del website, a modo de protesta.

Entre las personas destacadas que advierten sobre el uso, se encuentra el presidente estadounidense que inauguró el nuevo ciclo escolar en una escuela secundaria de Wakefield, en Virginia. Allí exhortó a los estudiantes de su país a:

«Tengan cuidado con lo que suban a Facebook».

 

24 DE MAYO DE 1810

¿QUE PASÓ EL 24 DE MAYO DE 1810?

El 23 de mayo había finalizado con todo a favor de Cisneros y del Cabildo, sin que el pueblo se diese cuenta de lo que tramaban, que era la continuación del ex virrey.

Ya en la mañana del 24 de mayo el Cabildo volvió a reunirse y Leyva expuso todo lo que había tramado durante la noche. La junta que conformarían sería presidida por Cisneros como vocal presidente. Los vocales que lo acompañarían serían Juan Nepomuceno de Sola, cura rector de la parroquia de Montserrat; Juan José Castelli, revolucionario en reemplazo de Belgrano que había rechazado formar parte, Cornelio Saavedra como comandante de los patricios y José Santos Incháurregui, comerciante español.

Cabildo, 1810

Esta era exactamente la misma fórmula que en el cabildo abierto del 22 de mayo había perdido por 155 votos contra 69. Y la junta, también contra lo que se había votado, era provisional hasta que se pudieran reunir los diputados de las provincias.

Para estar seguros que tienen el apoyo del ejército, convocan a los comandantes para que opinen sobre la nueva junta que han elegido. Todos apoyan la elección del Cabildo, menos Saavedra que pide se lo sustituya por algún integrante del cabildo. Pero no hubo oposición, a pesar de que todos los comandantes habían votado en contrario hacía dos días.

A las tres de la tarde se realizó la ceremonia de juramento. Cisneros dio un pequeño discurso, y fueron todos luego hacia el Fuerte (hoy la casa Rosada). Los acompañó un repique de campanas y de salvas de artillería. Se saludaba con todos los lujos a una junta que nadie quería.

La gente no estaba conforme con que Cisneros siguiese a cargo del gobierno. Los revolucionarios volvieron a reunirse en la casa de Nicolás Rodríguez Peña y en el cuartel de patricios también los griteríos eran grandes.

Tanto era el descontento por toda la ciudad, que la junta terminó por renunciar a las 20 horas, y la envió al Cabildo. Los cabildantes no esperaban para nada algo así, y dijeron que tomarían en consideración la renuncia al día siguiente.

Mariano moreno. Cuadro de Moreno realizado en vida por Juan de Dios Rivera. Así empezó la Revolución de Mayo. Los criollos revolucionarios dejaron de ser tímidos, y de ir por las vías correctas solicitando renuncias, y demás. Decidieron que había que tomar acción. Buenos Aires era una reunión revolucionaria gigante, se podría decir, ya que en cada café, en cada esquina y en cada hogar, habían reuniones discutiendo qué hacer.

Domingo French y Antonio Beruti, al mando de la juventud de la ciudad, hizo desbordar la plaza de gente enfervorizada. Ellos dominan al pueblo.

La elite, los jóvenes de clase alta, se reunían en lo de Rodríguez Peña allí ya comienza a participar uno que tendría mucho que ver con la revolución, Mariano Moreno. Este último, junto con Matías Irigoyen y Feliciano Chiclana, calmaron a la gente de la plaza y de los cuarteles.

A las 12 de la noche de ese 24 de mayo una delegación de los revolucionarios acudió a la casa de Leyva. Al parecer el síndico ya estaba en su cama y saltó del susto ante los golpes a su ventana. Allí los revolucionarios lo intimaron a convocar un nuevo cabildo abierto. Leyva se negaba, pero terminó aceptando.

recova con la catedral al fondo. También le dieron a Leyva la junta que ellos querían que se erigiese en el cabildo abierto que se haría al día siguiente, 25 de mayo. Esa misma junta, con una lista de revolucionarios, ya estaba circulando por la ciudad juntando firmas que la apoyasen, y al parecer todos la aceptaban con júbilo.

Se cree que esta representación o lista de integrantes para la junta es inspiración de Beruti, y tal vez también de French. Incluía a Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Domingo Matheu y Juan Larrea como vocales, y Juan José Paso y Mariano Moreno como secretarios.

Los acontecimientos no terminan en la noche del 24 de mayo y todos se van a dormir, continúan hacia la madrugada del 25 de mayo, en que ya estaba la Recova de la Plaza ocupada por el pueblo.

DIARIO DIGITAL COLEGIO LA MERCED

6TO GRADO «B»

Efemerides 24 de mayo

1921
Muere en Buenos Aires el notable pintor posimpresionista Walter de Navazio. Cuadros suyos como «Tarde gris» o «Paisaje de Córdoba» respiran una lírica sensibilidad. Nació en Bell Ville (Provincia de Córdoba) el 18 de septiembre de 1887.

1992
Muere en Nimes (Francia) el guitarrista y compositor Atahualpa Yupanqui, autor de «Cerro Bayo», «El payador perseguido» y de popularizadas composiciones como «Luna tucumana» y «El arriero». Nació en J. de la Peña (partido de Pergamino, Provincia de Buenos Aires) en 1908.