El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial.
Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, y se celebra en muchos países.
Llamativamente, en Estados Unidos y Canadá no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente Grover Cleveland, auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos desde 1882. Canadá se unió a conmemorar el primer lunes de septiembre en vez del primero de mayo a partir de 1894.
TRABAJOS
Estos son algunos de los trabajos que consideramos importantes. El albañil es obrero calificado en obras de construcción, reparacion, intalacion de pisos y muchas otras actividades que se realicen en una construcion,como son poner piso,bloques, ladrillos, asulejear baños, revestir las paredes etc. Un periodista debe cumplir una serie de funciones, pero bajo mi punto de vista laprincipal, el objetivo final y en la cual debe basar fundamentalmente su trabajodeberá ser sin más, informar sobre algo (ya sea un suceso, acontecimiento…) de una forma objetiva y veraz.
Reconstruir a partir de las fuentes y mediante el empleo de las técnicas de la investigación, un relato crítico de las actividades humanas en una sociedad y tiempo determinados.
Contribuir mediante su función social a preservar y transmitir tanto el contenido de su disciplina que forma parte de la cultura de su pueblo.L a policía es una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometida a las órdenes de las autoridades políticas. Su administración puede ser centralizada a nivel nacional, o descentralizada, con fuerzas de policía local autónomas en gran medida. Ganarse la vida trabajando es digno, que las cosas lleguen a vos sin hacer nada no es digno.
Nazarena Fruttero, Agustina Posmon y Camila Di Cola 6º «B»