ATRAPADO POR UNA COLILLA DE CIGARRILLO

ATRAPADO POR UNA COLILLA DE CIGARRILLO

Era un día como cualquier otro pero don Juan Villaverde estaba por actuar. Juan era un criminal como cualquier otro solo que lo que lo diferenciaba de los demás criminales era que él había hecho cientos de crímenes  y de todos se había salvado; la razón era que el tenia el mejor abogado del mundo que siempre lo salvaba de todo juicio.

Don Juan Villaverde quería robarle al multimillonario Ricardo Fort. Juan paso meses planeando  el robo de 2.000.000 de dólares para comprarse una Ferrari f353. Juan compro una escopeta, 2 AK 47 y una pistola calibre 43. El plan estaba hecho era entrar por la fuerza bruta a la hora que Ricardo y los 9 guardaespaldas estén durmiendo, burlar la caja fuerte esquivando los rayos láser y sensores de presión en los pisos llevarse la tarjeta de crédito y la cuenta de banco e irse en menos de 45minutos.

Una vez llego el día 9/4/12 a las 1:30 horas agarro su Toyota Lan Criuser que había robado de una cochera y se dirigía a la casa de Fort al llegar para entrar había que introducir la contraseña y Juan dijo 1,2,3,4,5 “contraseña incorrecta ” dice la cerradura  haber 5,4,3,2,1 “abriendo puerta” dice la cerradura y Juan se dice que ingenuo Fort. Al entrar noto que las alfombras tenían sensores de presión ósea que al pisarlos los sensores de presión harían que se active una alarma que despertaría a todos así que agarro su cinturón y los cordones e hizo una soga los suficientemente larga como para columpiarse agarrándose de la araña que había al llegar  al otro lado se fumo un Malboro  y otro y otro hasta terminarse  la etiqueta cuando siguió hasta la oficina de Fort y vio que estaba lleno de laceres y dijo que bueno que se bailar limbo y atravesó toda la oficina buscando una caja fuerte hasta que se dijo como no me di cuenta atrás de un cuadro así que se movió hasta un cuadro pero se dio cuenta de que no tenia los guantes de látex así que se los puso y movió el cuadro. Eureca se dijo con la AK 47 le puso un silenciador y le disparo a la cerradura la cerradura se abrió y justo como lo predijo la tarjeta de crédito y la cuenta de banco. Huyo con la tarjeta de crédito, la cuenta de banco, el cinturón y los cordones pero no con las colillas de cigarrillos.

Antes de que Fort se diera cuenta de que le habían robado Juan fue al banco Santander Rio y le vacio la cuenta.

A la mañana siguiente Fort denuncio el robo y llamo al detective privado Pepe Argento. El interrogo a Ricardo Fort y a sus 9 guardaespaldas; pero no averiguo nada busco huellas digitales, piadas en las alfombras. Pero no hallo nada hasta que descubrió huellas digitales y muestras de saliva que había dejado en el Malboro. Pepe comenzó a ir a todos los negocios de Bs. As. A preguntar quienes compran los cigarrillos y por cada quiosco que iba me daban al menos 100 nombres distintos. Y así por 30.000 kioscos imaginen tener 300.000 sospechosos. Fue a la casa de uno de otro y otro. Hasta que Ricardo Fort lo llamo a Pepe y le dice mis cámaras han tomado video de lo sucedido venga inmediatamente que tenemos la cara del criminal. Entonces el detective Pepe hace un anuncio en el diario Clarín que se ofrecen 1.000 dólares al que nos brinde información y publicaron una foto. A unas pocas horas de haber hecho el anuncio pepe recibe una llamada telefónica de un supermercado “WALMART” que el criminal estaba en el supermercado, el detective agarro rápidamente las llaves de Toyota Corola y partió a la velocidad máxima permitida por la ley rumbo al supermercado. Al llegar el criminal estaba haciendo cola y Pepe le dijo a la seguridad del súper que lo arrestara. Una vez arrestado le  hacen preguntas como por ejemplo en donde estuvo entre las 1:30 y las 5:30 durmiendo le respondió: y así hasta que negó todas las preguntas que le preguntaban y decidieron hacerle unas muestras de saliva  y huellas digitales y todo dio negativo. El detective mira los resultados confundido y dice imposible ese es el rostro pero la huella digital ni saliva, pero claro se dijo Pepe y salió corriendo a buscar al sospechoso y le pregunto tenes algún mellizo o gemelo si responde el sospechoso y le dice Pepe como se llama Don Juan Villaverde perfecto dice pepe ya sabía la cara y también el nombre al ratito lo llama una estación de servicio YPF diciéndole que el criminal estaba en su estación de servicio Pepe rápidamente fue a su estación de servicio y arresto al otro sospechoso le hizo una muestra de saliva y huellas digitales y por fin una vez el abogado estaba enfermo y no pudo asistir al juicio y sin abogado perdió el juicio.

 

AUTOR Y EDITOR: TOMAS STEFANI

FELIZ CUMPLEAÑOS LA MERCED

El 2 de mayo se celebra, el cumpleaños del Colegio La Merced, los alumnos, docentes y autoridades presentes estuvieron en un acto, en el auditorio; donde allí el Profesor Pablo Jeremías Rigo hizo un video de cómo se fue formando nuestro Colegio. Después cantamos la canción del Colegio La Merced.

Las Miss de Ingles nos dieron un señalador de Libros y después nos retiramos y los chicos de 6º con de Profesor de Música.

Colegio La Merced

Melani Hessel

Ciencias Naturales

6º B ( Turno Tarde)

DÍA DEL TRABAJADOR

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial.

Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, y se celebra en muchos países.

Llamativamente, en Estados Unidos y Canadá no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente Grover Cleveland, auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos desde 1882. Canadá se unió a conmemorar el primer lunes de septiembre en vez del primero de mayo a partir de 1894.

TRABAJOS

Estos son algunos de los trabajos que consideramos importantes. El albañil es obrero calificado en obras de construcción, reparacion, intalacion de pisos y muchas otras actividades que se realicen en una construcion,como son poner piso,bloques, ladrillos, asulejear  baños, revestir las paredes etc. Un periodista debe cumplir una serie de funciones, pero bajo mi punto de vista laprincipal, el objetivo final y en la cual debe basar fundamentalmente su trabajodeberá ser sin más, informar sobre algo (ya sea un suceso, acontecimiento…)  de una forma objetiva y veraz.

Reconstruir a partir de las fuentes y mediante el empleo de las técnicas de la investigación, un relato crítico de las actividades humanas en una sociedad y tiempo determinados.
Contribuir mediante su función social a preservar y transmitir tanto el contenido de su disciplina que forma parte de la cultura de su pueblo.L a policía es una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometida a las órdenes de las autoridades políticas. Su administración puede ser centralizada a nivel nacional, o descentralizada, con fuerzas de policía local autónomas en gran medida.  Ganarse la vida trabajando es digno, que las cosas lleguen a vos sin hacer nada no es digno.

Nazarena Fruttero, Agustina Posmon y Camila Di Cola 6º «B»

DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR

Hoy, 1 de mayo, es día del trabajador, y en muchas partes del mundo se realizan grandes desfiles o manifestaciones de organizaciones sindicales para exigir el cumplimento de sus principales derechos laborales. Pero ¿sabe usted por qué se celebra?

Esta es una fecha reivindicativa que rinde homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas y anarquistas, que fueron ejecutados en Estados Unidos por demandar mejores condiciones laborales.

Precisamente, un primero de mayo de 1886, Albert Parsons, líder de la organización“Caballeros del Trabajo de Chicago”, dirigió una manifestación de 80 mil trabajadores solicitando la reducción del horario laboral a ocho horas.

“Ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa”, era el lema de las protestas de los trabajadores. Finalmente, tras diversas huelgas y marchas, se resolvió que el 1 de mayo de 1886 sea el día inicial para la jornada de ocho horas diarias.

En los siguientes días se unieron a este pedido más de 300 mil trabajadores de toda la Unión Americana, los mismos que iniciaron una huelga nacional que afectó a más de mil fábricas.

En esa coyuntura, se realizó la famosa ‘Revuelta de Haymarke’, donde la policía se enfrentó a los trabajadores dejando como resultado dos muertos y varios heridos

los trabajos que se pueden destacar son : Veterinario, Doctor, Ingeniero agronomo, Maestro, etc.

EJEMPLO CON LOS MAESTROS:

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MAESTROS

El 15 de octubre de 1916, en una asamblea general en la Asociación Nacional de Maestros, eligieron el 30 de abril como el Día Nacional del Maestro. Hoy, ejercer la vocación de la enseñanza representa innumerables desafíos en el Paraguay.

A lo largo de los 96 años después de haber instaurado la fecha conmemorativa del maestro paraguayo, aún existen muchos puntos que estabilicen la carrera del profesorado nacional.

Por años, los maestros reclamaron salarios dignos y competentes. Tras estos requerimientos, hoy un maestro de grado gana G. 1.658.232, equivalente al salario mínimo por turnos de cuatro horas.

Actualmente, existen más de 90.000 maestros y 11 sindicatos de docentes en el Paraguay, quienes constantemente cuestionan problemáticas sobre la situación laboral de los maestros compatriotas.

Tradicionalmente, en varias instituciones públicas y privadas se les rinde homenaje a los maestros y/o profesores con actos realizados por los alumnos de las escuelas.

Asimismo, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) también rinde homenaje a todos los maestros en un acto que empezó a las 09:00 de este lunes en el salón auditorio del Centro Cultural El Cabildo con la presencia del ministro de Educación, Víctor Ríos, varias autoridades y docentes.

                                            

                                                         

AUTORAS:

Luz Di Cola

Camila Cessanno

6ºto «B»

Ciencias Naturales

Diario Digital Colegio La Merced

DIA DEL ANIMAL


Este 29 de abril se celebra el Día del Animal, en homenaje a Ignacio Albarracín, uno de los fundadores de la Sociedad Argentina Protectora de Animales, en el año 1879.

 

MOTIVO DE RECORDACIÓN:

El Día del Animal es una celebración que lleva bastante tiempo de instituida en nuestro país, habiéndose elegido este 29 de abril en memoria de Ignacio Albarracín, uno de los fundadores de la Sociedad Argentina Protectora de Animales, junto a Domingo Faustino Sarmiento. Esta entidad nació en 1879, en tanto que la ley 2.786 sobre protección animal fue sancionada en 1891, siendo una de las primeras del mundo con ese objetivo, lo cual convirtió a la Argentina en un país pionero en el tema de legislación y protección de animales domésticos.

 

MALTRATO ANIMAL:

La crueldad hacia los animales comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal. Los mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso. Existen dos tipos de crueldad animal, el maltrato directo, que consta de la falta intencional en proporcionar los cuidados básicos, la tortura, la mutilación o el asesinato de un animal, y el maltrato indirecto. Este abuso innecesario se ha convertido en un problema social de gran dimensión. Se siguen sucediendo las muertes de animales por todo el planeta.

 

REFLEXION:

 

Debemos cuidar a los animales  porque ellos forman parte del ecosistema que nos rodea y sin ellos no podriamos existir representan una parte escencial para la vida en la tierra ademas por que no cuidarlos si ellos no tienen la culpa de que las personas sean tan inconsientes.

 

  AUTORAS:

MARÍA ZUCCARO

ABRIL MENDEZ FUNES

ALFONSINA PESTUGGIA

6º GRADO «B»

CIENCIAS NATURALES

EDITORA: ALFONSINA PESTUGGIA

DIARIO DIGITAL COLEGIO LA MERCED

DÍA DEL ANIMAL

En Argentina se celebra el 29 de abril como homenaje al fallecimiento (en 1926) del Dr. Ignacio Lucas Albarracín. Albarracín fue, junto con Domingo Faustino Sarmiento, Bartolomé Mitre, reverendo Juan Francisco Thomson, Carlos Guido y Spano y Vicente Fidel López, fundador de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales y el propulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales (N° 2786.).2 3 En 1907 Albarracín; gestiona con el Dr. Ponciano Vivanco, presidente del Consejo Nacional de Educación la celebración de la Fiesta del Animal, tomando como ejemplo la festividad del Domingo del animal que se realizaba en Londres por los pastores de las iglesias, donde se hacían sermones para inculcar el respeto por los animales. Esto se aprueba y se pasa la celebración para el año siguiente. En 1908 se prepara la reunión para el 29 de abril, pero debe suspenderse por lluvia, y se realiza el 2/5, pero luego sigue el 28/4. El acto inicial se realizó en el Zoológico con la presencia del presidente de la Nación, Figueroa Alcorta, varios ministros y 15.000 escolares y se soltaron 500 palomas mensajeras. Coincidentemente el 29 de abril de 1926, muere Albarracín en la localidad de Lomas de Zamora, después de haber dado una larga entrevista al diario La Crítica, que supuestamente lo agita y le causa el paro cardiaco que terminó con su vida.

ImageLEÓN BLANCO UNA ESPECIE EN EXTINCIÓN

SIGEN MURIENDO ANIMALES EN TODO EL MUNDO

No estamos ante un caso aislado. Se siguen sucediendlas muertes de animales por todo el planeta. ¿Estamos ante sucesos comunes a los que antes no se les había dado tanta notoriedad o realmente está pasando algo que se sale de lo normal?

También se empieza a achacar la causa de estas muertes animales a una posible inversión de los polos magnéticos de la Tierra o a la aceleración del cambio climático.

Se han reportado millones de animales muertos en 24 distintos lugares del mundo en tan solo 6 días y las explicaciones científicas no convencen.

En Inglaterra se encontraron este jueves 40.000 cangrejos “Diablo” muertos en las playas Thantet del condado de Kent, junto a estrellas de mar, esponjas, langostas, caracoles y anémonas.

Este viernes, en Italia, cayeron del cielo miles de tórtolas muertas en la ciudad de Faenza. Presentaban extrañas manchas azules en sus picos.

Image

También se han reportado aves muertas en Rockwall, Texas y Kentucky y miles de peces muertos en Port Orange, Florida, en Estados Unidos.

Pero no todas son muertes: en el Municipio de Santa Lucía en Colombia, una extensión de unos 10 km. se llenó sapos que aparecieron de la nada.

Reflexión:

Son SERES Pensantes, Sienten, al igual que nosotros, Son seres vivos que al igual  es importante la, pobreza, salud, educación, también debemos preocuparnos por ellos, en primer lugar por que como te dije sienten, otra cosa Los Humanos Somos animales, El maltrato Animal también es un GRAN INCONVENIENTE, aunque a unos ignorantes digan que no sea importante si es importante tan importante como los problemas que nombraste. Es como si un humano tuviera hambre o sea maltratado..Bueno así de importante.

ImageES UNA DE LAS MASCOTAS QUE MAS ADOPTA LA GENTE.

 Nazarena Fruttero,  Agustina Posmon y Camila Di Cola.

DIA DEL ANIMAL

¿Porqué se conmemora el día del animal?

Pocas veces nos ponemos a pensar qué sería de la vida del hombre sin animales; sin caballos, sin vacas, sin pájaros, sin peces, sin monos o sin perros… muy aburrida, por lo pronto; pero también muy incompleta. Por no decir inviable, porque el hombre no es más que un integrante de un inmenso ecosistema que necesita de todo el resto de los participantes para subsistir. Incluso los animales más salvajes, o los que nos parecen más inútiles o dañinos, cumplen su función en el ciclo de la vida.

feliz dia

dia del animal

 ¿QUE SUCEDE EN LA ACTUALIDAD CON LOS ANIMALES?Lo que sucede en todo el planeta con los animales es que se mueren, uno de los principales casos es INGLATERRA