VIDA DE SAN MARTIN: LÍNEA DE TIEMPO
1778: Nacimiento del Gral. San Martín. La niñez, sus padres, el amor al terruño.
1789: Sus estudios. Su ingreso a la carrera militar.
1808: La batalla de Bailén.
1812: La Logia Lautaro. Casamiento con Remedios de Escalada, la formación del
Regimiento de Granaderos a Caballo.
1813: El Ejército del Norte, situación de la frontera. Actuación de Güemes. La Posta de
Yatasto.
1814: La financiación del ejército y la sociedad mendocina. Las damas mendocinas y la
Bandera de los Andes. El campamento del Plumerillo. Fray Luis Beltrán.
1816: La declaración de la Independencia y su participación.
1817: Expedición libertadora a Chile. Pasos y batallas. La independencia de Chile.
1820: Preparación de la expedición a Perú. Protector del Perú, su gobierno, creación de
la Bandera peruana.
1823: El retiro, la relación de San Martín y Rivadavia, la muerte de Remedios de
Escalada.
1825: La educación de su hija (Máximas).
1831: Su estancia en Francia, las ciudades que habitó, su muerte.
1850: Su testamento.
1880: Sus restos vuelven a la Patria. San Martín en la polémica: la masonería. San
Martín y nuestra localidad, calles que recuerdan su gesta.
1778: Nacimiento del Gral. San Martín. La niñez, sus padres, el amor al terruño.
1789: Sus estudios. Su ingreso a la carrera militar.
1808: La batalla de Bailén.
1812: La Logia Lautaro. Casamiento con Remedios de Escalada, la formación del
Regimiento de Granaderos a Caballo.
1813: El Ejército del Norte, situación de la frontera. Actuación de Güemes. La Posta de
Yatasto.
1814: La financiación del ejército y la sociedad mendocina. Las damas mendocinas y la
Bandera de los Andes. El campamento del Plumerillo. Fray Luis Beltrán.
1816: La declaración de la Independencia y su participación.
1817: Expedición libertadora a Chile. Pasos y batallas. La independencia de Chile.
1820: Preparación de la expedición a Perú. Protector del Perú, su gobierno, creación de
la Bandera peruana.
1823: El retiro, la relación de San Martín y Rivadavia, la muerte de Remedios de
Escalada.
1825: La educación de su hija (Máximas).
1831: Su estancia en Francia, las ciudades que habitó, su muerte.
1850: Su testamento.
1880: Sus restos vuelven a la Patria. San Martín en la polémica: la masonería. San
Martín y nuestra localidad, calles que recuerdan su gesta.
holis
Me gustaMe gusta
Muy buena esta publicacion porque te muestra los hechos mas importantes de San Martin en orden y un video muy interesante.
Me gustaMe gusta
muy bueno me ayudo y me fue re bien ,, na mentira todabia no lo lei enseguida te digo jajjaja
Me gustaMe gusta