Necesitamos agua potable para todos
Hasta no hace mucho tiempo, el agua nos parecía un bien inagotable. En la ciudad bastaba con abrir una canilla; en el campo… ¡eran suficientes 2 o 3 bombazos para tener un balde lleno de agua fresca y pura! Y en zonas de montaña, ¡un cantero para ir a buscarla a la vertiente!
Algunos todavía piensan así, pero el asunto es más cerio de lo que parece y ya se lo ve de otra manera. Si bien casi tres cuartas partes de nuestro planeta están cubiertas por agua, casi todo ese liquido es salado (forma los mares y los océanos) e imposible de beber. Del resto, agua dulce y potable, mas de los 3 cuartos están congelados en las altas montaneas, icebergs, glaciares, casquete polar, etc.
¡Ni la centésima parte de agua dulce del planeta puede ser bebida! Y es que forma los lagos los ríos y las corrientes de agua subterránea, de donde se la bombea para las actividades rurales.
El problema es que de esa escasa centésima parte, de la agricultura utiliza casi tres cuartos para reguar y producir alimentos. ¡ y este consumo aumento más de la mitad en los últimos 45 años! “¡2000 millones de personas sufren por falta de agua!” fue ya hace 4 años el lema DEL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
Y la afirmación no es exagerada: 1000 millones de personas, en todo el mundo, carecen de agua potable; 2000 millones no tienen instalaciones sanitarias y 31 países (¡si, países enteros!) no cuentan para nada con fuentes de agua limpia. Por añadidura, cada 8 segundos muere un niño en el mundo por beber agua contaminada, y más de 5 millones de personas mueren por la misma causa.
¡No hay duda de que hace falta otra manera de pensar! la simple pero sistematica recolección de agua de lluvia resolvería el problema de 2000 millones de asiáticos, y adecuadas campañas de salud publica reducirán la mortalidad por aguas contaminadas.
Hay que tener presente que el agua es un recurso que debe ser ahorrado como el más valioso de los minerales. Al fin y al cabo, eso hicieron desde siempre los pueblos aborígenes de todo el mundo:¡cuidaron el agua, la tierra y la naturaleza como un bien de todos!
FUENTE: CIENCIAS NATURALES 5 COMPRENDE EL ENTORNO
EDITOR: TOMAS STEFANI
5to Grado «B»
Diario Digital