UN METIORITO ILUMIÓ LA OSCURA NOCHE DE RÍO CUARTO
Aproximadamente a las 11:30 de la noche una estrella fugas o meteorito iluminó la noche en Río Cuarto.

Estrella Fugaz
La estrella fugaz no es en realidad una estrella es un pedazo de roca espacial. Esta golpea la atmósfera, su velocidad es la que provoca que se caliente al chocar contra la atmósfera y así se produce su color brillante que vemos cuando cae una. La mayoría de los meteoros se queman en la atmósfera antes de que lleguen a tierra. Sin embargo, alguna vez un meteoro es tan grande que llega a sobrevivir y alcanza la superficie de la Tierra.

Luvia de estrellas
Todos los años sobre el 11-13 de agosto, la órbita de la Tierra cruza una nube de partículas producidas por un cometa llamado Swift- Tuttle , lo que produce la lluvia de las Perseidas. Si prolongamos las trazas de las Perseidas observadas en una noche, todas parecen provenir de una zona situada en la constelación de Perseo, de ahí su nombre. El otro nombre, lágrimas de San Lorenzo, viene de que esta lluvia de estrellas se produce alrededor del 10 de agosto, festividad de San Lorenzo.