Preolímpico de Basquetbol

Dos invictos menos

El tiro de Fabri ante Guilherme. Esta vez no hizo puntos

No sólo se fue el de Argentina en el torneo: Oberto estaba 8-0 ante Brasil desde el debut en los Panamericanos 95 también en el Poli marplatense. Por lo menos pudo volver a jugar…

«Brasil va a estar mejor que en el Mundial porque lleva un año más de trabajo con Rubén (Magnano). Las posibilidades se reparten en un 50% para cada uno», había dicho Fabricio Oberto en la previa del clásico, elogiando a un técnico clave en su carrera y abriendo el paraguas ante una posible derrota. Pero el porcentaje sube cuando juega el pivote cordobés: lo enfrentó nueve veces y solamente perdió ahora

Oberto volvió tras una contractura en el aductor izquierdo y Lamas lo utilizó apenas nueve minutos. Casi como ante Brasil en los Panamericanos 95, también en el Poli de Mar del Plata, cuando metió seis puntos en 11 y celebró la paliza por 20 de diferencia. Otros integrantes de la Generación Dorada también llevaban bastante tiempo sin perder contra Brasil. Manu Ginóbili (5-2), Luis Scola (8-3) y Chapu Nocioni (7-2) habían sufrido un duro golpe en la final del Sudamericano de Bahía Blanca 99 cuando recién daban los primeros pasos con la camiseta argentina. Después se habían cansado de frustarlo, especialmente Luifa, que les clavó 27 por la clasificación olímpica en Las Vegas 2007 y se despachó con 37 en los octavos del Mundial 2010.

Autor y Editor : Benjamín Coronel

MATAN A UN ESTUDIANTE ARGENTINO EN LONDRES

MATAN ESTUDIANTE ARGENTINO EN LONDRES

 

Steven Grisales, becado por el Westminster College, fue muerto tras enfrentar a una banda callejera que lo molestó camino a una estación de ferrocarril. Un adolescente sacó un cuchillo y le perforó el corazón.

La Policía de Londres informó que  Grisales, de 21 años, fue apuñalado el 31 de agosto en la localidad de Edmonton por una banda adolescente que lo molestaba y le arrojaba frutas secas mientras se dirigía a la estación de trenes.

 Steven pidió al grupo que dejara de arrojarle castañas y fue entonces que uno de sus integrantes sacó un cuchillo y lo apuñaló en el pecho, justo en el corazón. Un día después, el argentino falleció en el Royal London Hospital.

 El joven había llegado a Londres en julio y tenía pensado iniciar un curso de arquitectura en Westminster College, que le había otorgado una beca.

 A causa del brutal asesinato, cuatro adolescentes de 15, 16 y 19 años fueron arrestados el lunes. Los dos más chicos están en custodia policial en una comisaría del norte de Londres; los otros fueron puestos en libertad bajo fianza pero deberán comparecer el próximo lunes.

 “Los agentes ahora creen que el incidente comenzó luego que le arrojaron castañas mientras el joven se dirigía a la estación de tren Silver Street”, indicó un portavoz de Scotland Yard. “Inicialmente él enfrentó a los jóvenes, pero uno de los sospechosos sacó un cuchillo y lo apuñaló”, aseguró, de acuerdo a ABC Digital.

 

Fuente www.infobae.com.ar

ALGUNAS DE LASPELICULAS PARA EL 2011

ALGUNAS DE LAS PELICULAS DEL 2011

 

Estrenos  películas infantiles 2011, las películas para niños y para toda la familia que nos traerá el 2011.

Fantasía, aventuras, ternura, personajes inolvidables. El 2010 nos trajo estrenos como Toy Story 3, Sherk4, Cómo entrenar a mi dragón, Megamind 3D, Las crónicas de Narnia, la travesía del viajero del Alba. En el 2011 vienen muchas novedades en  películas infantiles y también continúan sagas de películas famosas como Cars 2 , Kunfu Panda2 o Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 2. Estrenos en películas infantiles 2011:

ENREDADOS:

  • Película de animación, comedia. Flynn Rider es un encantador bandido que se esconde en una misteriosa torre.
  • Toma a una bella adolescente de rehén. Es Rapunzel que tienen una hermosa cabellera dorada de 21 metros de largo. Rapunzel estaba ya encerrada en la torre desde hace años. Rapunzel y apuesto ladrón harán un pacto y vivirán muchas aventuras.

JUSTIN BIEBER : NEVER SAY NEVER

  • Un documental sobre la vida de Justin Bieber estrella del público adolescente e infantil.

CARS 2:

En esta segunda parte, vemos a Rayo McQueen y su amiga la gura Mate viajando al extranjero para participar en el primer Campeonato Mundial.

LOS PITUFOS:

  • Animación en 3D, las aventuras de los famosos personajes, los pitufos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Autora : Camila Ortiz

6to Grado «B»

Diario Digital y Computación

LA COMUNIDAD MAPUCHE

Cultural

LA COMUNIDAD MAPUCHE

Hoy en San Martin de los Andes

Los mapuches (pueblo originario que vive en San Martin de los Andes). Precisamente en Villa Tronpul, que es una montaña que les pertenece, donde se asienta toda la comunidad curruhuinca.

Sus descendientes, trabajan   en la aldea de montaña de San Martin de los Andes, en diferentes trabajos, otros estudian en las escuelas rurales; trabajan la tierra, crían animales y pescan en el lago Lacar.

Aún conservan la unidad de su pueblo, algunas costumbres y piden piden permiso a un mayor que guía la comunidad.

Puedes conocer la villa siempre que seas invitado.

Editora: Rocio Bessone.

6to  Grado “B”.

River VS D.Merlo

RIVER SE ENFRENTA POR LA CUARTA FECHA A DEPORTIVO MERLO

El negro Rodigrez mantendra los 11

Pensando en visitar a River, en Defensa ya está listo el 11 que intentará sumar el tercer triunfo al hilo.

En la previa de lo que será el primer choque en la historia frente a River, en Defensa se preparan con todo para intentar estirar a tres los triunfos al hilo.Ricardo Rodríguez sigue delineando el equipo que pondrá en cancha para dicho encuentro. Los jugadores realizaron ayer, en el predio de Bosques, una jornada de trabajos físicos y tácticos, mientras que hoy por la mañana habrá fútbol en el estadio.Y todo parece indicar que el Negro mantendrá la formación que sumó de a tres en San Juan, ya que no hay lesionados ni suspendidos en el 11.

Por otro lado, si bien en el Halcón ya terminaron el nuevo sistema lumínico del estadio, no podrán estrenarlo frente a Gimnasia LP, el rival en la sexta fecha.

Autor y Editor: Benjamín Coronel

6to Grado «B»

Diario Digital y Computación

Mundial De Rugby, Eden Park: La Renovacion De Un Mito

Mundial de rugby
Eden Park: la renovación de un mito

07/09/11 – 16:11

El mayor estadio de Nueva Zelanda, inaugurado en 1925 y escenario de choques históricos de los All Blacks, recibió una profunda remodelación para el torneo y amplió su capacidad con una nueva estructura. Allí se jugarán el partido inaugural y la final.

Para los neocelandeses, decir Eden Park es hablar, directamente, del rugby, de su historia. El mítico estadio ubicado en Auckland sufrió importantes cambios y está listo para recibir los tries y tackles de los mejores del planeta en el Mundial que comienza en horas.

Cuando Nueva Zelanda se hizo cargo de la organización del Mundial –allá por noviembre de 2005- nunca estuvo en duda de que la ovalada tendría que pasar sí o sí por el Eden Park, uno de lo campos emblemáticos del rugby, junto al Twickenham. Pero el venerado estadio, que se inauguró en 1925 y que recibió grandes partidos del los All Blacks, necesitaba importantes cambios.

Así, pasó a albergar dos enormes tribunas -sustentadas por una estructura tubular provisoria- que permiten aumentar la capacidad para llegar a las 60 mil personas y recibió un profundo lavado de cara. «El resultado final es simplemente fantástico», explicó Martin Snedden, presidente del Comité de Organización del Mundial.

Con 50 mil plazas permanentes, Eden Park podrá recibir unos diez mil fanáticos más en los 11 partidos programados durante el Mundial, entre los que se encuentran el inaugural y la final.

En los dos extremos del estadio, cinco mil plazas descubiertas estarán sustentadas por una estructura metálica, cuyos primeros elementos se encuentran a más de 50 metros de altura. La estructura fue inaugurada el pasado 6 de agosto en un partido del Torneo de las Tres Naciones entre los All Blacks y Australia.

La superposición de las partes de las estructuras metálicas, sin embargo, invita a hacerse a algunas preguntas en materia de seguridad. «En los dos últimos meses, desde que las sillas se instalaron, hemos realizado todas las pruebas posibles para estar seguros absolutamente», manifestó el responsable del ente organizador.

Por su parte, el presidente de la Internacional Rugby Board (IRB), Bernard Lapasset, se mostró tranquilo: «A priori, no tengo ningún miedo. Es cierto que su dimensión es bastante impresionante pero están en las normas reconocidas, no hemos tomado libertades con el derecho», precisó.

Axel en Rio Cuarto

 

Axel en concierto

 

   Axel en Rio Cuarto

El 30 de septiembre, en Banda Norte, se realizara el recital de Axel a las 22 hs.

   Nos presentara su ultimo albun “Un nuevo sol” y tambien nos cantara sus temas mas destacados de su repertorio. 

Estando de gira, en el mes de la primavera, nos viene a visitar uno de los mejores cantantes de nuestro pais.

Las entradas anticipadas ya estan a la venta en el tetro municipal. El valor es de $80 para arriba.

 Autores: Octavio Zuccaro, Maria Zuccaro, Rocio Bessone, Pedro Navarro y Agustina Posmon.

  Editor: Octavio Zuccaro

A DIEZ AÑOS DEL ATENTADO A LAS TORRES GEMELAS

EL 11 DE SEPTIEMBRE SE CUMPLIRÁN DIEZ AÑOS DEL ATAQUE TERRORISTA A LAS TORRES GEMELAS

Falta poco para que se cumplan 10 años de el atentado a las torres gemelas de Nueva York Estados unidos, el 11 de septiembre de 2001 se estrellaron 2 aviones contra las torres gemelas. Este atenta fue cometido por terroristas suicidas. Los atentados fueron cometidos por diecinueve miembros de la red yihadista Al-Qaida, divididos en cuatro grupos de secuestradores, cada uno de ellos con un terrorista piloto que se encargaría de pilotar el avión una vez ya reducida la tripulación de la cabina. Los aviones de los vuelos 11 de American Airlines y 175 de United Airlines fueron los primeros en ser secuestrados siendo ambos estrellados contra las dos torres gemelas del World Trade Center, el primero contra la torre Norte, el segundo poco después contra la Sur, provocando que ambos rascacielos se derrumbaran en las dos horas siguientes.

Cuando los aviones impactaron….

A las 8:00 de la mañana el primer avión impacto a las torres gemelas se avía pensado que fue un accidente de la navegación del avión pero minutos después de eso choco el segundo avión a la torre sur, después de eso se supo que no fue un accidente. Inmediatamente asistieron bomberos a la zona del accidente y evacuaron a las personas y asistieron a las personas heridas.

Depues del impacto de los 2 aviones

El tercer avión secuestrado pertenecía al vuelo 77 de American Airlines y fue empleado para ser impactado contra una de las fachadas del Pentágono, en Virginia. El cuarto avión, perteneciente al vuelo 93 de United Airlines, no alcanzó ningún objetivo al resultar estrellado en campo abierto, cerca de Shanksville, en Pensilvania, tras perder el control en cabina como consecuencia del enfrentamiento entre los pasajeros y tripulantes con el comando terrorista.

Sobrevivientes

Según la Comisión del 11-S, aproximadamente 16.000 personas se encontraban en las zonas de impacto del complejo del World Trade Center en el momento de los ataques. La gran mayoría de ellos sobrevivió, gracias a las labores de evacuación antes del derrumbe de las torres.

Las destrucciones que causo el choque

Efectos económicos

Los ataques tuvieron un impacto significativo en los mercados estadounidenses y mundiales. La Reserva Federal redujo temporalmente sus contactos con bancos por la falta del equipo perdido en el distrito financiero de Nueva York. En horas se recuperó el control sobre el suministro de dinero, con la consecuente liquidez para los bancos.

Consecuencias que perduran

Pese a que han pasado casi diez años el 11 de septiembre para los norteamiricanos sigue siendo una fecha que trae malos recuerdos y no sólo por los ataques. Las campañas militares posteriores mantuvieron abierta la herida con los soldados muertos o mutilados por la guerra, que lejos de buscar luchar contra el terrorismo se convirtió en una lucha por apoderarse de los recursos naturales de los países árabes. Mientras la guerra por la supuesta libertad y seguridad de los estadounidenses continue el ataque a las Torres Gemelas marcará un antes y después en la historia.

___________________________

Autor y Editor: Alexis Fernandez 6to B

Autor y Editor: Alexis Fernandez 6to B

UN GRAN HOMBRE QUE DIÒ LA VIDA POR EL PERIODISMO

8 DE SEPTIEMBRE DÌA DEL PERIODISTA…

Este día fue instituido por la Organización Internacional de Periodistas en memoria del periodista checoslovaco Julius Fucik, quien fuera asesinado por las hordas nazis.

Julius Fucik

Fucik era miembro del Comité Central del Partido Comunista en la clandestinidad, donde se encargaba de las publicaciones. En abril de 1942 fue detenido por la Gestapo, trasladado a Berlín en el verano del siguiente  año y ejecutado un 8 de septiembre de 1943.

Fucik había nacido el 23 de enero de 1903 en el seno de una familia obrera. Su Reportaje al pie de la horca fue sacado hoja por hoja de la cárcel y publicado en 1945, adquiriendo resonancia internacional, y se tradujo a ochenta idiomas.

Fotografìa de Julius Fucik

 

Esto es lo último que escribió el periodista checo antes de ser ejecutado:

Siempre hemos contado con la muerte. Lo sabíamos: caer en manos de la Gestapo quiere decir el fin. Y aquí hemos hecho lo que hemos hecho de acuerdo con esa convicción. También mi juego se aproxima a su fin. No puedo describirlo. No lo conozco. Ya no es un juego. Es la vida. Y en la vida no hay espectadores. El telón se levanta. Hombres: os he amado. ¡Estad alerta!

POEMA DEDICADA A JULIUS

Por las calles de Praga en invierno, cada día,

Pasé junto a los muros de la casa de piedra

En la que fue torturado Julius Fucik.

La casa no dice nada: piedra color de invierno,

Barras de hierro, ventanas sordas.

Pero cada día que pasé por alló

Miré, toqué los muros, busqué el eco,

La palabra, la voz, la huella pura

Del héroe.

Y así salió su frente

Una vez, y sus manos otra tarde,

Y luego todo el hombre

Fue acompañándome

A través de la Plaza Venceslao, como un buen amigo;

Por el viejo mercado de Havelská,

Por el jardín de Stahov desde donde

Praga se eleva como una rosa gris.

Echo por: Pablo Neruda…

RESUMEN

Cada 8 de septiembre el mundo recuerda la valentía de un solo hombre, Julius Fucik, periodista y revolucionario checo que sufrió en carne propia los horrores de la tortura nazi-fascista durante la II Guerra Mundial. Fucik murió brutalmente asesinado ese día de 1943, en Berlín, y recordando su martirio es que todos los años se conmemora el día internacional del periodista.

Un hombre como Julius que tenía Fe,  dio su vida por sus pensamientos  por  lo que sentía; se merece que lo recordemos en este día tan especial con  los profesionales que trabajan del periodismo.

AUTORA Y EDITORA: ISABEL GAITAN

6TO «B»