UN MAL DÍA PARA LOS ARGENTINOS…

Un mal día para los argentinos…

 

El abierto estadounidense en este 2011 no ha sido de los mejores para la legión argentina.

Durante estos días se han estado jugando los partidos de tenis «Us open». Nuestros jugadores como David Nalbadian, Juan Mónaco y Juan Martín del Potro. A David Nalbadian le toco enfrentarse con el español Rafael Nadal, quien ha obtenido varios premios de reconocimiento por su gran capacidad en el juego. A principios del set el ganador era el argentino pero luego del segundo, Rafael empezó a marcar puntos, dando vuelta todo el partido. Los puntos que perdió David fueron por causa de golpear la pelota muy baja y no lograr que pase por encima de la red. Estuvieron jugando 2 hs 30 minutos y finalmente el ganador fue Nadal.

Luego le tocó el turno a Juan Martín del Potro que se enfrento contra el francés Gilles Simon. Empezó ganando Del Potro con muy buen resultado hasta que Martín, comenzó a sacar todas las pelotas afuera. Cuando tuvo oportunidades de hacer puntos ya que Simon estaba muy cerca de la red y Martín podría haber hecho mínimo, 12 puntos. Jugaron durante 2 hs y 15 minutos y el ganador fue Simon.

Juan Ignacio Chela se enfrentó contra el estadounidense Donald Young. El partido quedó en por 7-5, 6-4 y 6-3. Se vio un gran enojo en la cara de Chela, quien mostró abiertamente su frustración. Young disfruto cada momento y para hacerlo enfadar mas todavía, al finalizar el partido empezó a bailar haciéndole una especie de burla a su contrincante.

Ahora, el argentino que todavía esta dentro es Mónaco y debe enfrentarse contra el capo del tenis «Federer». Estamos en sus manos.

Autora y Editora: Agustina Chiaramello

6to Grado «B»

Diario Digital

EL PANTALÓN

COLEGIO LA MERCED

TALLER DE ESCRITURA

ÁREAS LENGUA Y COMPUTACIÓN

DOCENTES FABIANA GOMES, FERNANDO DEHASES Y PAULO JEREMIÁS RAMI´RES RIGO

ALUBNA GIULIANA SOLEDAD LANTRES

GRADO 4 “B”

El  pantalón…… 

Era  hace más de 50.000 años que  los árboles, existen los árboles y este  árbol es alto, gordo y con muchas   hojas. Este  árbolse llamaba Tombs. Tonbs estaba  triste  porque  era , el único de todos los áboles, que no tenía  un pantalón.

Tombs  se  iso  pantalones,  de todos  talles, tamaños y  colores pero ninguno le entro,  no tubo otra, opsoin que  quedarse  sin pantalones.

Un  día encontro, un pedaso grandote, de cáscara de árbol. Entonces  fue  pegando cascaras y se hizo grande, jigante, grueso pantalón. 

Unos  días, después encontró 5  latas der pintura  marrón, y pintó y pintó el pantalón. Le quedó hermoso. 

Cuando se secó, se lo probó y le  andubo, se puso, a  llorar de la felicidad  hizo, una  fiesta  de la emosión.

El árbol vivío feliz   junto   a sus pantalones, que  el  mismo había  creado.    

Y más se dice. Que  la  parte de abajo  de  los  árboles   es un  pantalon  creado  por, ellos  mismos  que hasta el día de hoy los tienen.

                                             Fin…………..!

Un día como hoy…

1822
Comienza a operar el Banco de Buenos Aires, luego Banco de la Provincia de Buenos Aires.

1900
Nace en Buenos Aires el poeta y cuentista Nicolás Olivari, autor de «La musa de la mala pata», «Poemas rezagados», «La mosca verde» y de la novela «El almacén». Su poesía es original y audaz. Falleció en la Capital Federal, en esta misma fecha, en el año 1966.

1906
Nace en París (Francia) el investigador argentino Luis Federico Leloir, especializado en química biológica. En 1970 se le otorgó el Premio Nobel de Química. Falleció en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1987.


1990
Fallece en Buenos Aires el cuentista, crítico literario, autor teatral y ensayista entrerrianoJuan Carlos Ghiano, autor de «Extraños huéspedes», «Narcisa Garay, mujer para llorar» y «Memorias de la tierra escarlata». Fue secretario de la Academia Argentina de Letras. Nació en Nogoyá (provincia de Entre Ríos) el 27 de noviembre de 1920.

 

Fuente: http://www.me.gov.ar/efeme/index.html