Las enfermedades que causa la tecnologia

Las enfermedades que causa la tecnologia.

Para la generación que aún nos tocó la advertencia de nuestras madres de no estar varias horas frente al televisor, a fin de evitar problemas con la vista, no será nada extraño lo siguiente.

El abuso en el uso de consolas, computadoras, reproductores de audio y cualquier otro gadget, puede tener consecuencias en nuestra salud a tal grado de crearnos lo que para algunos son las enfermedades del siglo XXI.

¿Cuáles son esas enfermedades para ponerles un poco de atención?

La lista la tomo de Damation con una traducción libre de GP-GEEP

1. Síndrome de la vibración fantasma:

Mucha gente tiene móvil y son muchos los que usan la función de vibración para “notar” que le están llamando, si te parece que el móvil vibra, pero no es así, padecen este síndrome. Parecido, o lo mismo, cuando amputan un miembro a alguien, que todavía lo siente, pero no está.

2. La postura del portátil:

Por culpa del abuso y una mala posición al sentarse, el uso de los portátiles pueden llegar a provocar daños en la parte baja de la espalda, dolores no solo musculares, también de los huesos. Hay que cuidarse más y controlar estos pequeños detalles, sentarse correctamente es la solución.

3. Adicción CrackBerry:

No he encontrado una traducción para CrackBerry, pero se refiere al uso de las BlackBerry o similares, gadgets que nos permiten conectarnos a Internet para leer el correo, visitar blogs, etc… la adicción hacé que el usuario sienta la necesidad de mirar cada poco tiempo su cuenta de correo, siente que alguien le ha podido enviar un e-mail, también sucede con los smartphones, cada dos por tres a mirar el correo.

4. Insomnio Adolescente:

Muchos jóvenes duermen con los móviles debajo de la almohada y lo peor es que contestan a las llamadas y SMS, da lo mismo la hora que sea, esto provoca que interrumpan el sueño y la radiación del teléfono el insomnio, vigilen a sus hijos, por la noche el móvil apagado, es lo mejor.

5. Tensión ocular

Mirar fijamente una pantalla, ya sea de móvil, ordenador o lo que quieras, provoca tensión ocular, reseca los ojos y básicamente nos estropea la vista. Para evitar esto es bueno descansar la vista cada media hora de uso y realizar ejercicios (mirar objetos por detrás del monitor).

6. Mal del iPod

No es que sea una dolencia provocada por el iPod en exclusiva, pero este reproductor MP3 tuvo la fama de dejar sordos a muchos usuarios, en realidad la culpa era de ellos, por escuchar la música con el volumen al máximo. Siempre que usemos auriculares de botón (los que llevan todos los reproductores de MP3 de serie), el volumen debe ser moderado, que podamos escuchar el ruido de la calle y quienes estén cerca no escuchen lo que está sonando en nuestro reproductor. Esto también pasa en las discotecas y coches, usan unos niveles nada aconsejables y eso les llevará a tener sordera dentro de unos años.

7. Pulgar antigadgets.

El dedo pulgar tiene una función, pero no la de escribir mensajes con los móviles o similares. La repetición del movimiento que realizamos al usar estos gadgets provoca dolores en el dedo. En casos extremos llegar a tener parálisis en el pulgar.

8. Wiititis.

Posiblemente la más nueva de todas, el uso de la Wii puede provocar daños en los brazos (codos y muñecas) y hombros. Esto pasa por repetir muchas veces una acción, por ejemplo, jugar 4 horas seguidas al tenis con la Wii, ¿eres profesional? entonces descansa cada poco tiempo y sobre todo, sin abusos.

9. Baterías ardientes.

Esto más que una enfermedad es un accidente, solemos leer noticias sobre baterías que explotan o arden, sobre todo en portátiles, pero las de móvil también pueden salir ardiendo, esto está pasando, aunque no conozco ningún caso, la solución es usar baterías del fabricante del móvil y no las imitaciones.

10. Relámpagos y el iPod.

Esto pasó en USA, un chico cortaba el césped tranquilamente cuando cayó un rayo cerca, la electricidad pasó al iPod (no se como) y por el cable del auricular al chico. Le quemó la cara, la ropa y se quedó sordo. Sin duda un accidente, cuando hay rayos no salir a la calle, sobre todo si caen cerca, eso lo sabemos desde niños.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

EDITORA: AGOSINA TORRES.

6TO GRADO «B» COLEGIO LA MERCED.

AREAS: CIENCAS NATURALES Y COMPUTACIÓN.

TODOS LOS ANTECEDENTES DEL EXTRANJERO ELEGIDO POR BANDA NORTE PARA EL TNA

TODOS LOS ANTECEDENTES DEL EXTRANJERO ELEGIDO POR BANDA NORTE PARA EL TNA

Eric Williams es nuevamente el refuerzo extranjero del club de Banda Norte.

Eric Williams es el refuerzo de Banda Norte para la Liga 2011-2012

Por segundo año consecutivo la dirigencia del Club Banda Norte ha decidido contratar al ala-pivot de origen estadounidense Eric Williams. Los motivos son claros, la actuación destacada durante la pasada temporada y el conocimiento que el jugador ya tiene del equipo lo hacen ser la mejor opción. También la balanza se inclinó hacia este jugador por su trayectoria anterior en otros clubes, así como las características particulares de su juego.

Su paso por otros clubes se puede resumir diciendo que después de militar dos temporadas en la NCAA de Estados Unidos, un año en Alemania y recientemente en Australia, el norteamericano Eric Williams desembarcará en Banda Norte para jugar en el Torneo Nacional de Ascenso. La dirigencia y el representante del jugador ultimaban anoche los detalles contractuales para permitir que el jugador se convierta en la ficha extranjera del “verde”, cuyo debut en el TNA se producirá el 22 de octubre.

Eric Williams tiene 23 años, mide 1,98 metro y se desempeña como ala pívot. Su arribo a Río Cuarto está previsto para el 2 o el 3 de septiembre. Los antecedentes hablan de un jugador con buen goleo  y también con aptitud para los rebotes. Comenzó su carrera en la temporada 2007-2008 en Long Beach City (California), en las filas del Tarleton State, con un promedio de 10,7 puntos por partido y 7,3 rebotes, habiendo disputado 32 juegos. En la campaña 2008-2009, también con el Tarleton State, mejoró sus porcentajes, totalizando 12,3 puntos promedio por partido y 10,1 rebotes, en 28 encuentros. Luego pasó a Alemania, donde en la temporada 2009-2010 reforzó sus números personales, con 13,9 puntos promedio por partido y 6,9 rebotes en 30 juegos. De los 30 partidos que disputó, en 23 tuvo un tanteador de dos dígitos, habiendo logrado cuatro dobles-dobles en la temporada. En su debut en Alemania sorprendió por su capacidad para capturar rebotes, ya que en el partido presentación logró atrapar 13. Su mayor goleo en un partido fue de 23 puntos. Con la incorporación de Eric Williams, Banda Norte completó su plantel para afrontar la próxima temporada del TNA, cuyo comienzo está previsto para el 22 de octubre.

La dirigencia del “verde” ya había contratado al base Nicolás Lorenzo, al pívot Diego Brezzo, al alero Matías Cudos, al escolta Martín Ghirardi y al ala-pívot Sebastián Morales. A ellos se suman Gastón Campana, Santiago Árese y Juan Pablo Martínez, quienes jugaron la temporada pasada para Banda Norte en la Liga Nacional B.A todo esto, el plantel continúa entrenándose a los órdenes de Fabián López.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Autor y Editor: Octavio Zuccaro

6to Grado «B»

Proyecto Diario Digital.

4 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL INMIGRANTE

4 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL INMIGRANTE

El 4 de setiembre de 1812, el Primer Triunvirato aprobó el decreto que ordenaba la legislación y el fomento de la inmigración a nuestro país. Decía que “el gobierno ofrece su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”. Así fue como nuestro país abrió sus fronteras a inmigrantes de todo el mundo que quisieran vivir en nuestro suelo.

También en el Prólogo de la Constitución sancionada en 1853 se hace referencia a «todos los habitantes del mundo que quieran habitar el suelo argentino».

«Gobernar es poblar», sostuvo Juan Bautista Alberdi convencido de que debido a la gran extensión de nuestro país se necesitaban numerosos habitantes, que en su mayoría llegarían de Europa. Y entonces por la Ley de Inmigración y Colonización del año 1876 se crea el Departamento de Tierras y Colonias, que fue el encargado de controlar el asentamiento de los colonos y repartir los lotes de terreno.
Predominó la inmigración de italianos y de españoles. Aunque también llegaron suizos, franceses, ingleses, alemanes y judíos de Europa oriental.

Tras casi dos siglos de constante inmigración, en nuestro país conviven en armonía las más diversas colectividades de todo el planeta.

Para recordar con gratitud y respeto a aquellos pioneros que dejaron su tierra para trabajar en la nuestra se instituyó el Día del Inmigrante, por decreto del Poder Ejecutivo Nacional en el año 1949.

UN DATO: La Fiesta Nacional del Inmigrante se celebra todos los años en Oberá, Provincia de Misiones, desde 1980. Esta bella ciudad fue fundada en el año 1928, recibiendo inmigrantes de muchas colectividades: franceses, suecos, noruegos y alemanes primero y luego suizos, españoles, japoneses, polacos, rusos, ucranianos, brasileños y en forma más reciente árabes. Es un crisol de razas que conforma una comunidad de gran riqueza cultural. Cada año, en la Fiesta Nacional del Inmigrante, cada colectividad muestra lo que les pertenece: comidas, ropa, música, etc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.