«LOS ALUMNOS DE 6to «B» ESTÁN ESTUDIANDO CÓMO REALIZAR UN DEBETE»

«LOS ALUMNOS DE 6to «B» ESTÁN ESTUDIANDO CÓMO REALIZAR UN DEBATE»

Con el profesor Fernando Dehaes (áreas de Lengua y Sociales) comenzamos a estudiar cómo se realiza un debate. Para lo cual se armaron cinco grupos conformados por:

Grupo 1: Octavio Zuccaro,Francisco Manenti,Nicolle Muñoz y Agustina Chiaramello.

Grupo 2: Isabel Gaitan, Paula Biasi, Alexis Fernandez y Bautista Mayol.

Grupo 3: Antonella Razzini, Camila Ortiz, Cecilia Fernandez, Lourdes Cravero, Francisco Asensi y Benjamin Coronel.

Grupo 4: Agustin Soria, Franco Lisa, Lisandro Herrera y Felipe Oviedo.

Grupo 5: Rocio Bessone, Agustina Albelo, Agostina Torres y Brisa Vanoni.

El debate consistió en proponer acciones que mejorarían nuestro país, como si fueramos presidentes, diputados, etc. Las opiniones más coincidentes fueron: «Darle trabajo a las personas que salieron de la carcel», «Pavimentar las calles» y «Controlar que todas las instalaciones de luz, agua y gas de las casas estén en condiciones». Obtuvimos muy buenos resultados y luego de las votaciones los resultados fueron:

Agustina Chiaramello: Presidente.

Francisco Manenti: Gobernador.

Nicolle Muñoz: Diputada.

Octavio Zuccaro: Intendente

Aunque surgieron peleas y discusiones porque algunos grupos se enojaban porque el otro desmerecia su trabajo pudimos comprender la importancia de los debates: sirve para poder tomar desiciones sin tener conflictos. Para poder tener un buen debate debemos:

1-Sentarnos en círculo para poder ver el rostro de los otros participantes.

2-Elegir a alguien que organize los tiempos en el que habla alguien, es decir, designar el turno de habla y el tiempo.

3-Antes de empezar dejar en claro de que tema se va a debatir.

4-Pueden anotar en un papel los argumentos de todos los grupos enfrentados.

5-Al finalizar el debate (debe ser cuando se haya llegado a un acuerdo) escriban en el pizarrón una conclusión con la que todos estén más o menos de acuerdo-

Autora y Editora: Agustina Chiaramello

6 to Grado «B»

Áreas: Ciencias Sociales y Computación

MASCOTAS ¡PARA SONREIR!

MASCOTAS ¡PARA SONREIR!

 

 

CARAY, ME ESTOY VOLVIENDO TAN GORDO, QUE DIFÌCILMENTE ME PUEDO RASCAR MI PROPIO TRASERO !!!!!!

ESTAS CAMINATAS MATUTINAS, ME ESTÀN MATANDO !!!!

QUÈ PARTE DE «CÀLLATE» NO ENTENDISTE?

PERDÒN MAMÀ, SOY NUEVO EN ESTO!

REALMENTE NECESITO MOVERME, PERO NO  ENCUENTRO LA MOTIVACIÒN PARA ELLO.. …

Hey..devuelveme mi pelota!!

Dije: a dormir!!

Lindo perrito… QUE BUEN muchacho!


Una poderosa siesta…

LO QUE PUEDEN HACER TUS MASCOTAS CUANDO ESTAMOS EN EL TRABAJO:

Sonreìste?Copialo y envialo a tus amigos para que sonrìan tambièn…

Agustina Chiaramello

«6 to b»

ELECCIONES PRESIDENCIALES DE LA ARGENTINA 2011

 ELECCIONES PRESIDENCIALES DE LA ARGENTINA 2011

Se acercan las elecciones presidenciales en octubre próximo con un número acotado de candidatos luego de las elecciones primarias de agosto.

Las elecciones presidenciales de Argentina de 2011 se llevarán a cabo el domingo 23 de octubre de este año junto a las elecciones legislativas, según lo establecen la Constitución de la Nación Argentina y las leyes electorales.
Los candidatos surgieron de elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias, realizadas el 14 de agosto y por primera vez en la historia Argentina. En las mismas, una o más listas de precandidatos de un mismo partido o alianza compitieron entre sí para conformar la candidatura con la que una agrupación política determinada se presentará en las elecciones nacionales habiendo obtenido, entre todas sus listas de precandidatos.

 Partido Justicialista

Frente para la Victoria

  • Cristina Fernández de Kirchner: Actual Presidenta de la Nación Argentina.6El 21 de junio de 2011 confirmó públicamente su postulación para la reelección,7 la misma fue una decisión que, según sus propias declaraciones, había tomado desde la sorpresiva muerte a fines de 2010 de Néstor Kirchner.

Unión Popular

  • Eduardo Duhalde: Ex Vicepresidente de la Nación (1989-1991), ex Gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1991-1999) y ex presidentes por aplicación de la Leyde Acefalía entre enero de 2002 y mayo de 2003. Lanzó formalmente su precandidatura presidencial el 20 de diciembre de 2010 en un acto en Costa Salguero ante cinco mil personas, con un discurso que duró poco más de cuarenta minutos.

Peronismo Federal

  • Alberto Rodríguez Saá: Actual Gobernador de San Luis (2003-2007 y reelecto hasta el año 2011). Cerró su campaña el 31 de marzo de 2011 con un acto en el Predio Ferial de La Rural en el cual hizo un repaso de su gestión en San Luis y proyectó sus logros en la provincia ala Nacióncomo parte de su plan de gobierno. Su compañero de fórmula es el ex gobernador de la Provincia de Santa Fe, José María «Tati» Vernet.

Unión Cívica Radical

  • Ricardo Luis Alfonsín: Actual Diputado Nacional e hijo del ex Presidente Raúl Alfonsín, quien gobernó entre 1983 y 1989. Lanzó su precandidatura presidencial el 3 de diciembre de 2010 con un acto presenciado por treinta mil personas en la intersección de la calle San José y Avenida de Mayo (Capital Federal).
    Su eslogan de campaña es «transformar el crecimiento en desarrollo». Manifestó que la prioridad en su plan de gobierno estará centrada en terminar con la pobreza extrema (piensa en un Plan Crianza que contenga a los menores de 5 años), modernizar la matriz energética, darle valor agregado a la industria, federalizar los recursos y acercar la ciencia y la tecnología a la producción, entre otros ejes.

Partido Socialista

  • Hermes Binner: Fue Gobernador de la Provincia de Santa Fe (2007-2011), e Intendente de la Ciudad de Rosario. En declaraciones al periodismo en marzo de 2011 comunicó su intención de ir como candidato a la presidencia y volvió a distanciarse de Rubén Giustiniani, senador y Presidente del Partido Socialista. Hasta mayo de 2011, el PS y el GEN estaban construyendo una alianza conla UCRcon Alfonsín y Binner como figuras principales.

Coalición Cívica

  • Elisa Carrió: Actual Diputada Nacional desde 2009, fue electa además en los períodos 1995-2003 y 2005-2007. Ex candidata presidencial en el año 2003 (quinto puesto) y 2007 (segundo puesto). Presentó su candidatura el 12 de diciembre de 2010 en el barrio porteño de Recoleta ante poco más de dos mil personas. En el acto de lanzamiento realizó fuertes críticas al kirchnerismo, al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Mauricio Macri) y a la Unión Cívica Radical. También se leyeron adhesiones de la pata radical en la Coalición Cívicay del partido de Patricia Bullrich, Unión por Todos; contó además con la presencia de emisarios de Ricardo López Murphy.

Frente de Izquierda y de los Trabajadores

  • Jorge Altamira: Ex-Legislador de la Ciudad de Buenos Aires y dirigente histórico del Partido Obrero, fue electo como candidato a Presidente por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, alianza electoral conformada por el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista en el último congreso de su partido. Otros partidos menores de izquierda también han adherido al Frente.Su compañero de fórmula es Christian Castillo, docente universitario y dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).

Los candidatos que participan este año de las eleciones son:

KRISTINA KISHNER

RICARDO ALFONSÍN

EDUARDO DUALDHE

HERMES BINNER

ALBERTO RODRIGEZ SAÁ

ELISA CARRIÓ

JORGE ALTAMIRA

AUTORES: FRANCISCO MANENTI Y FELIPE OVIEDO

EDITORA: ISABEL GAITAN

6TO «B»

¿QUIENES SON LOS «TEEN STARS» DEL MOMENTO?

¿QUIENES SON LOS «TEEN STARS» DEL MOMENTO?

Los «Teens Stars» o estrellas adolescentes son un furor dentro de la moda, la música y el cine. Se han vuelto referentes para las generaciones jóvenes en cuanto a la forma de vestir, la música a escuchar y las diferentes maneras de comportarse. Más allá de esto la moda adolescente se ha vuelto un negocio en el que las diferentes empresas usan a estos chicos como modelos a seguir y consumir. Sin embargo, es necesario saber quiénes son estas personas para empezar a analizar por qué son famosas y ver en su justa medida los valores que nos quieren transmitir.

DEMI LOVATO

Demi Lovato forma parte de los ganadores de los premios teen stars del momento. Sus profesiones son cantar y actuar. Su carrera empezó en el año 2000 trabajando en la serie de  “Barney y sus amigos” , y en el 2008 apareció en la película “Camp Rock” de Disney Channel  que en ese momento empezó a ser realmente famosa y tuvo más o menos 8.9 millones de fans y gracias a ellos la eligieron como protagonista de la serie  “Sonny entre estrellas

 

JUSTIN BIEBER

Justin Bieber es un cantante y esta empezando la carrera como actor pero no salió en muchas películas por ahora. La carrea de Justin Bieber empezó de una manera muy particular su mamá empezó a subir videos de él tocando instrumentos y cantando. En el 2008 Scooter Braun encontró a Bieber viendo sus videos y lo convirtió una estrella. Justin firmó un contrato con Raymond Braun Media Group y se hizo famoso. En el 2009 sacó el CD “One Time “ que fue un gran éxito .

 

MILEY CYRUS

Su carrera es cantante y actriz. Ella se volvió famosa cuando interpretó el papel de Miley en la serie Hanna Montana en la serie de Disney en el 2006.Hasta por el momento sigue con la serie de Hanna Montana pero no sabemos si quiere dejar. En julio de 2007 lanzo su primes CD que se vendió mucho. Ella así triunfo en la música y en la actuación.

 

SELENA GOMEZ

Ella es actriz y cantante, ella también comenzó a ser famosa en el año 2000 en la serie de  “Barney y sus amigos”. En el 2007 consigue el papel de la serie “ Los Hechiceros de Waverly Place” que en un éxito hasta el momento, también sacó muchos CD , también realizó una película de “ Los Hechiceros de Waverly Place” que también fue un gran éxito . Ella hasta el momento es una de las mejores cantantes y actoras de Disney para todos los chicos del mundo.

 

TAYLOR LAUTNER

Su carrera empezó como actor a los nueve años pero él no se imaginaba que iba a actuar en una de las películas más  vistas en el momento que es Crepúsculo donde tiene el papel del hombre lobo, ha ganado muchos premios como buen actor.

 aa

 Es importante entender que además de ser famosos son personas de carne y hueso que tienen sentimientos y necesidades como cualquier otra persona. En conclusión, debemos admirarlos por aquello en lo que se destacan ya que se desconoce otros aspectos que son importantes como por ejemplo si son felices o no con lo que hacen o si por el trabajo que hacen pueden disfrutar o no de sus familias.

Autora y Editora: Lourdes Cravero

Grado: 6to «B»

Áreas: Diario Digital y Computación