«LOS ALUMNOS DE 6to «B» ESTÁN ESTUDIANDO CÓMO REALIZAR UN DEBATE»
Con el profesor Fernando Dehaes (áreas de Lengua y Sociales) comenzamos a estudiar cómo se realiza un debate. Para lo cual se armaron cinco grupos conformados por:
Grupo 1: Octavio Zuccaro,Francisco Manenti,Nicolle Muñoz y Agustina Chiaramello.
Grupo 2: Isabel Gaitan, Paula Biasi, Alexis Fernandez y Bautista Mayol.
Grupo 3: Antonella Razzini, Camila Ortiz, Cecilia Fernandez, Lourdes Cravero, Francisco Asensi y Benjamin Coronel.
Grupo 4: Agustin Soria, Franco Lisa, Lisandro Herrera y Felipe Oviedo.
Grupo 5: Rocio Bessone, Agustina Albelo, Agostina Torres y Brisa Vanoni.
El debate consistió en proponer acciones que mejorarían nuestro país, como si fueramos presidentes, diputados, etc. Las opiniones más coincidentes fueron: «Darle trabajo a las personas que salieron de la carcel», «Pavimentar las calles» y «Controlar que todas las instalaciones de luz, agua y gas de las casas estén en condiciones». Obtuvimos muy buenos resultados y luego de las votaciones los resultados fueron:
Agustina Chiaramello: Presidente.
Francisco Manenti: Gobernador.
Nicolle Muñoz: Diputada.
Octavio Zuccaro: Intendente
Aunque surgieron peleas y discusiones porque algunos grupos se enojaban porque el otro desmerecia su trabajo pudimos comprender la importancia de los debates: sirve para poder tomar desiciones sin tener conflictos. Para poder tener un buen debate debemos:
1-Sentarnos en círculo para poder ver el rostro de los otros participantes.
2-Elegir a alguien que organize los tiempos en el que habla alguien, es decir, designar el turno de habla y el tiempo.
3-Antes de empezar dejar en claro de que tema se va a debatir.
4-Pueden anotar en un papel los argumentos de todos los grupos enfrentados.
5-Al finalizar el debate (debe ser cuando se haya llegado a un acuerdo) escriban en el pizarrón una conclusión con la que todos estén más o menos de acuerdo-
Autora y Editora: Agustina Chiaramello
6 to Grado «B»
Áreas: Ciencias Sociales y Computación