26 de agosto de 2011
TALLER DE ESCRITURA DE TEXTOS FICCIONALES
EL SEGUNDO CICLO LLEVA ADELANTE UN TALLER DE ESCRITURA
Hoy viernes 26 de agosto los docentes responsables del segundo ciclo implementan en el turno
tarde el taller de escritura sobre textos ficcionales. El responsable del taller Prof. Fernando Dehaes expresón en sus palabras introductorias la importancia del escribir como una herramienta de comunicación fundamental para el desarrollo de las habilidades linguísticas propias de la cultura libresca. Los alumnos también expresaron su interés en el taller, ya que, parte de los materiales con los que se trabajará han sido producidos por los mismos alumnos con anterioridad. Desde el punto de vista actitudinal el docente Pablo Jeremías Ramírez Rigo expresó «…el compartir aprendizajes con alumnos con diferentes niveles de desarrollo cognitivo activa estructuras cognitivas de diferente nivel de manera significativa y potente…». También destacó «…Los docentes que intervienen en este tipo proyectos, acciones y talleres comprenden cabalmente la importancia de la toma de decisiones sobre la equidad que en el hecho educativo tiene el docente. Esto es así porque apuestan a llevar adelante secuencias pedagógicas y didácticas dirigidas al desarrollo cognitivo de la totalidad de los alumnos…».
Por su parte, la docente Prof. Fabiana Goméz destaca el trabajo colarorativo entre los alumnos armando equipos de trabajo. También aporta la importancia de la variedad textual que los diferentes tipos de cuentos tienen y la necesidad de delimitar de manera significativa las características de cada uno de los tipos de cuentos según sean de terror, fantástico, policial, etc.
El taller será llevado adelante en dos viernes consecutivos y con el objetivo de optimizar de manera significativa las producciones que los alumnos realizan de manera cotidiana dentro o fuera de la Escuela. También la antología de cuentos será publicada a través de este medio, como también los alumnos podrán tener el conjunto de sus producciones dentro de un disco compacto o CD. Los alumnos realizarán las actividades pautadas de manera individual, dual y grupal para poner en práctica todas los esquemas de aprendizajes posibles.
Fotografías del Taller:
Prof. Pablo Jeremías Ramírez Rigo
6to Grado «B»