PROGRAMAS DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA – TUTORIAL DE MECANOGRAFÍA

PROGRAMAS DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA – TUTORIAL DE MECANOGRAFÍA

Dentro del programa de mejoras dentro del área de Computación se agrega una función más que es la de compartir programas de Licencia Gratuita. En este caso contamos con un programa para aprender y mejorar nuestras destrezas con el teclado. Este programa pretende ayudar al alumno para que consiga llegar a dominar la técnica de la escritura rápida. Solo el alumno y su constancia son los protagonistas de este curso y solo él será quién se deberá llevar todo el mérito si lo consigue. Con esta nueva utilidad, podrá practicar mecanografía para así lograr una mayor velocidad frente a la PC, virtud muy útil especialmente a la hora de realizar un trabajo de varias páginas.

LOS HERMANOS MILLONARIOS Y SU GRAN AVENTURA

Había una vez tres niños millonarios muy agrandados que eran hermanos y se llamaban: Agusto, Jerónimo  e Ignacio eran muy delicados muy diferentes a sus padres entonces los padres los mandaron a un campamento para que aprendieran que no tenían que ser tan malos y agrandados y tenían que estar más en la naturaleza y ser más humildes, entonces los obligaron a ir al campamento y fueron bastante mal humorados, cuando llegaron allá casi se desmallan de pánico porque claro no había plata no era limpio el lugar y los chicos que habían eran bastante sucios pero después se les paso un poco el enojo. A ellos les gustaba  jugar a la escondida, y se pusieron a jugar pero cuando  Agusto se dio cuenta de que estaban muy lejos de su carpa; quisieron regresar  y no sabían cómo volver , entonces ellos empezaron a caminar y cuando se dieron cuenta de que estaban perdidos en unas montañas se querían morir, entonces se hacia la noche y los chicos seguían perdidos en la montaña, entonces  esperaron que alguien de su seguridad privada los venga a  rescatar, mientras  se refugiaron en una cueva , esperaron y esperaron y nada pasaba entonces se hizo de noche y estaban muy asustados entonces fueron a buscar algo de comer porque se morían de hambre. Mientras que en el campamento uno de los guías se dio cuenta de que faltaban ellos tres entonces les aviso a sus otros 3 compañeros y empezaron a buscarlos como locos, ellos lo primero que hicieron fue a avisarles a los padres  de los niños, apenas se enteraron los padres se enloquecieron  y ahí nomas se fueron para el campamento cuando llegaron ahí les digieron a sus guardias que los busquen y que no dejen rincón sin revisar. Mientras tanto los chicos encontraron algo de comer y armaron un mini refugio allí pasaron la noche y al amanecer siguieron caminando y no encontraron nada; su familia desesperada muy tristes porque ya no tenían posibilidades de encontrarlos sin ilusiones. Pasaron semanas y meses y nada pasaba los chicos seguían perdidos y la familia no los encontraba. Cada noche los chicos rezaban pidiéndole ayuda a Dios para que volvieran a casa pero nada pasaba todo seguía normal. Pasaron años y los chicos se hicieron grandes se alimentaban con comida del bosque y tenían una cueva para dormir,  la familia nunca los pudo olvidar pero ya no los buscaron mas porque sabían que no los encontrarían perdieron las pocas ilusiones que le quedaban y muy tristes siguieron trabajando durante años con tan solo un poco de ilusión de que algún día los encontrarían. Resulta que un día Jerónimo, Ignacio y Agusto se deciden a abandonar el bosque y todo lo que tenían ahí y a buscar a su familia, entonces empezaron a caminar y caminar días y días hasta que un día logran salir del bosque eterno y encontrar una ruta que los llevo a la ciudad donde ellos solían vivir. Cuando llegaron a la Ciudad donde ellos vivían buscaron su casa y la encontraron, tocaron la puerta y sus padres abrieron y no los reconocían ni se imaginaban que eran ellos y los chicos les dicen somos nosotros sus hijos hemos vuelto a casa hemos logrado salir del bosque en el que estuvimos todos estos años y vinimos a la Ciudad y no nos queremos volver a separar nunca más, los padres impresionados responden hijos míos jamás nos volveremos a separar esto es un milagro júrenme que jamás jamás se van a volver a ir y que siempre estaremos juntos entonces todo se soluciono y volvieron a ser los mismos millonarios pero todo esto fue una gran lección para ellos y ahora son muy buenas personas.

Autora: Cecilia Fernandez

6to Grado «B»

LA CASA EMBRUJADA

LA CASA EMBRUJADA

Había una vez cuatro chicos llamados: Juan, Felipe, Francisco, y Simón.
 Su mejor juego era el ring rage, y un día fueron a tocar el timbre a una casa de Fran Keinten y pero no salía nadie entonces decidieron entrar.
 Cuando entraron la puerta se cerro y salieron muchos murciélago y los cuatro amigos de tanto miedo se hicieron pis encima; después uno de ello (Francisco) subió la escalera y se rompió, pero por suerte abajo había un cama. Todos se re asustaron; apareció un mano sangrienta y una araña y salieron corriendo y del susto no se abría la puerta.
 El dueño de la casa  Fran Keinten llego y les dijo: ¿por qué entraron sin permiso? y los chicos se fueron sin contestarle.
 Cuando llegaron a la casa de Juan la madre les vio los pantalones mojados y dijeron que fueron a una casa embrujada y la madre no les creyó.   
 
Autor: Agustín Bisio
6to Grado «B»

MI MALA SUERTE EN UN DÍA

 MI MALA SUERTE EN UN DÍA

Mi día había empezado muy mal pero se los voy a contar primero desayune y como saben se me cayó la leche encima luego se me rompió mi taza preferida y creen que eso es mala suerte esperen el resto el transporte se retrasó cuatro horas y llegué al colegio en la ante penúltima hora (osea: la hora antes de la penúltima) y mis compañeros como siempre me regañaron. Llegué y mí perro me destrozó todo y más tarea obvio me cai, me raspé, me golpeé, me fracturé y falta que me corte ¿no? jajaja que feo si hubiera sido cierto ¿no? pero por suerte es escrito, posdata espero que nunca me pase a mi jajajaja http://tracking.technodesignip.com/?action=count&projectid=642&contentid=6533&referrer=-&urlaction=r...http://tracking.technodesignip.com/?action=count&projectid=642&contentid=6581&referrer=-&urlaction=r...

Autora: Lourdes Frencia

6to Grado «B»

24 DE AGOSTO NACE JORGE LUIS BORGES

 

24 de agosto de 2011

24 DE AGOSTO NACE JORGE LUIS BORGES

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges(Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un

Jorge Luis Borges uno de los escritores y personalidades más importantes del mundo literario de habla hispana

escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento humano, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye cualquier tipo de dogmatismo.

Es considerado como uno de los eruditos más grandes del siglo XX, lo cual no impide que la lectura de sus escritos suscite momentos de viva emoción o de simple distracción. Ontologías fantásticas, genealogías sincrónicas, gramáticas utópicas, geografías novelescas, múltiples historias universales, bestiarios lógicos, silogismos ornitológicos, éticas narrativas, matemáticas imaginarias, thrillers teológicos, nostálgicas geometrías y recuerdos inventados son parte del inmenso paisaje que las obras de Borges ofrece tanto a los estudiosos como al lector casual. Y sobre todas las cosas, la filosofía, concebida como perplejidad, el pensamiento como conjetura, y la poesía, la forma suprema de la racionalidad. Siendo un literato puro pero, paradójicamente, preferido por los semióticos, matemáticos, filólogos, filósofos y mitólogos, Borges ofrece —a través de la perfección de su lenguaje, de sus conocimientos, del universalismo de sus ideas, de la originalidad de sus ficciones y de la belleza de su poesía— una obra que hace honor a la lengua española y la mente universal.

Ciego a los 55 años, personaje polémico, con posturas políticas que le impidieron ganar el Premio Nobel de Literaturaal que fue candidato durante casi treinta años, Borges siempre soñó con que la posteridad le perdonara sus errores y le concediera la gloria de que se lo recordase por sus mejores textos.

Fuente: Ministerio de Educación de la Nación